09/09/2025, 11.20
ASIA TODAY
Enviar a un amigo

Corte Suprema de Bangkok: un año de cárcel para el ex primer ministro Thaksin Shinawatra

Noticias de hoy: Pakistán utiliza sistemas de vigilancia chinos para espiar a sus ciudadanos y reprimir la disidencia. El presidente indonesio Prabowo Subianto ha llevado a cabo una reorganización del Gobierno en un intento por reprimir las protestas contra el Gobierno. La Global Sumud Flotilla afirma haber sido atacada por un dron, mientras que el ejército israelí ha emitido nuevas órdenes de evacuación en la ciudad de Gaza.

 

TAILANDIA

El Tribunal Supremo tailandés ha dictaminado que Thaksin Shinawatra deberá cumplir un año de prisión. Se trata de una pena relacionada con un caso anterior de corrupción por el que el ex primer ministro nunca cumplió ni un solo día de prisión, ya que fue trasladado inmediatamente al hospital. Thaksin y su familia han dominado la política tailandesa durante los últimos 25 años, pero esta es la enésima culpa de la dinastía después de que el mes pasado su hija Paetongtarn fuera destituida del cargo de primera ministra.

PAKISTÁN

Pakistán utiliza sistemas de vigilancia chinos para espiar a millones de ciudadanos a través de Internet y las llamadas que se realizan desde teléfonos celulares. Así se desprende del último informe de Amnistía Internacional, según el cual los sistemas de vigilancia puestos en marcha por Islamabad han provocado una fuerte represión de la disidencia y la libertad de expresión, especialmente después de 2022, cuando el ex primer ministro Imran Khan fue detenido junto con varios de sus seguidores.

INDONESIA

El presidente Prabowo Subianto anunció ayer una remodelación del Gobierno en un intento por apaciguar las protestas contra el Gobierno. Cinco ministros han sido sustituidos, entre ellos la ministra de Finanzas, Sri Mulyani Indrawati, exdirectora general del Banco Mundial, y Budi Gunawan, ministro de Política y Seguridad. El economista Purbaya Yudhi Sadewa, sustituto de Sri Mulyani, prestó juramento hoy y afirmó que se enfrenta a una tarea «nada fácil» debido a la prevista desaceleración económica.

FILIPINAS

El expresidente filipino Rodrigo Duterte «no está en condiciones de afrontar un juicio», afirmó su abogado Nicholas Kaufman, logrando así convencer a la Corte Penal Internacional (CPI) de que aplazara indefinidamente la audiencia preliminar, inicialmente prevista para el 23 de septiembre. Duterte está detenido en La Haya desde marzo acusado de haber cometido crímenes contra la humanidad por los asesinatos perpetrados por las fuerzas de seguridad cuando era alcalde de Davao y durante la llamada guerra contra las drogas que lanzó cuando era presidente.

ISRAEL - GAZA

La Global Sumud Flotilla (GSF), con destino a Gaza, ha declarado que uno de sus barcos principales ha sido alcanzado por un dron en el puerto de Sidi Bou Said, en Túnez, pero que los seis pasajeros y la tripulación han salido ilesos. Sin embargo, el Ministerio del Interior tunecino sostiene que estas noticias «no tienen ningún fundamento». El bloqueo naval impuesto por Israel sobre Gaza está en vigor desde 2007, año en que Hamás tomó el poder en la Franja. El ejército israelí ha emitido nuevas órdenes de evacuación a los residentes de la ciudad de Gaza, que sin embargo no tienen ningún lugar seguro al que huir.

GEORGIA

Uno de los «indultados» por el presidente de Georgia, el líder del partido «Lelo - Georgia Fuerte», Mamuka Khazaradze, acusó al partido Sueño Georgiano de utilizar el instrumento del indulto como «acto de engaño» para obtener legitimidad, tras la liberación de otro de sus colegas, Badri Džaparidze, y ahora todos los opositores detenidos se niegan categóricamente a solicitar indultos presidenciales.

KIRGUISTÁN

El presidente de Kirguistán presidió la ceremonia de inauguración de un nuevo aeropuerto en la ciudad de Naryn y, con motivo de la ocasión, declaró que el país ha salido de la «lista negra» de la Unión Europea para la aviación kirguisa, tras una reunión en Bruselas de la Agencia de Aviación Civil con las oficinas competentes. A finales de 2025 se completarán los trámites y «se nos abrirá de nuevo el cielo de Europa, prohibido desde 2006», afirmó el presidente.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Beijing «castiga» a Taipei: operaciones militares masivas alrededor de la isla
23/05/2024 11:02
La bloguera china que denunció la pandemia sale de prisión pero con restricciones a su libertad
22/05/2024 10:56
Los «primeros» funerales del presidente Raisi en Tabriz, pero los iraníes le desairan
21/05/2024 11:17
Irán: Mueren el presidente Raisi y el ministro de Asuntos Exteriores en un accidente de helicóptero
20/05/2024 11:02
La India, a examen por los ingredientes cancerígenos de las especias
17/05/2024 11:04


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”