25/08/2023, 10.15
ASIA TODAY
Enviar a un amigo

Después de India y Rusia, Japón también apunta a la Luna

Noticias de hoy: Hanói registra un aumento del precio y de la demanda de arroz. El delegado papal que regresa de la India informa al Papa sobre la situación de los siro-malabares. Continúa por quinto día la protesta drusa en la ciudad meridional siria de Swida. Taipei reabre a los turistas chinos, señal de "paz" para Beijing. Un informe de la ONU acusa a los talibanes de más de 200 ejecuciones extrajudiciales. Flores y homenajes en el Centro Wagner de San Petersburgo tras la muerte de Prigožin.

JAPÓN

Después de India, cuya sonda Chandraayan-3 envía imágenes del satélite terrestre, y Rusia (que fracasó en su misión), Japón también apunta a la Luna. Este fin de semana está previsto el lanzamiento del cohete H2-A de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (Jaxa), que ya ha tenido varios fracasos, y que transporta un satélite de imágenes avanzadas y un módulo de aterrizaje ligero, que se espera que aterrice en el satélite terrestre en febrero.

VIETNAM

Hanói experimenta un aumento de la demanda y los precios del arroz después de que India, el mayor proveedor mundial, impusiera límites a las exportaciones el mes pasado. Los comerciantes ven en ello una oportunidad para impulsar la producción y el comercio, pero han surgido temores por los desfavorables patrones meteorológicos vinculados al cambio climático, que afectarán a las futuras cosechas.

INDIA - VATICANO

El arzobispo jesuita Cyril Vasil, delegado pontificio para la arquidiócesis de Ernakulam-Angamaly, se reunió con el Papa Francisco a su regreso al Vaticano tras 18 días en el estado indio de Kerala, informándole sobre la situación de crisis en la arquidiócesis de Ernakulam-Angamaly. El delegado dialogó con los distintos grupos y les proporcionó las orientaciones necesarias; el pontífice le instó a ser firme en la aplicación de las decisiones tomadas por el Sínodo siro-malabar. 

SIRIA

Cientos de sirios de la ciudad de Sweida, de mayoría drusa, en el suroeste del país, salieron a la calle por quinto día consecutivo para protestar contra el empeoramiento de la situación económica. Los manifestantes también pidieron la destitución del presidente Bashar al-Assad. Los líderes comunitarios, reunidos ayer, apoyaron el derecho a la protesta, siempre que sea pacífica. 

TAIWÁN - CHINA

Taipei se abre (parcialmente) a los chinos, permitiendo la entrada a turistas y hombres de negocios en un intento de reanudar el comercio interrumpido por la pandemia del Covid-19 y enviando una señal de distensión a Beijing. China, que poco a poco vuelve a conceder visados a sus ciudadanos para destinos populares como Japón, aún no ha añadido Taiwán a su lista.

AFGANISTÁN

En un informe, la Misión de Asistencia de la ONU en Afganistán (Unama) acusa a los talibanes de llevar a cabo más de 200 ejecuciones extrajudiciales desde que volvieron al poder en agosto de 2021. A ello se suman 800 casos de violaciones de derechos humanos de antiguos funcionarios o afiliados al anterior gobierno de Kabul, como detenciones y encarcelamientos arbitrarios, torturas y malos tratos y desapariciones forzadas.

RUSIA

Tras el anuncio de la muerte de Evgenij Prigožin, desde la noche del misterioso incidente no ha cesado la procesión al Centro Wagner de San Petersburgo, donde la gente lleva flores, velas y galones de la empresa. Las versiones conspirativas hacen furor, y muchas explican el precipitado regreso de Prigožin a Rusia para evitar el traslado de todos sus mercenarios a África.

TURKMENISTÁN

En la ciudad de Turkmenbaši, y en varios otros lugares de Turkmenistán, las autoridades han ordenado registros generales en los domicilios de ciudadanos sospechosos de "observar las tradiciones del Islam con excesivo celo". La policía confiscó toda la literatura religiosa excepto el Corán, ya que está prohibida cualquier publicación que inste a someterse a las leyes de la sharía.

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
La agencia Moody's rebaja la calificación de la deuda de Beijing
06/12/2023 10:18
Myanmar: la Junta bloquea la ayuda humanitaria a Loikaw
05/12/2023 10:05
Mindanao: el Isis, detrás del atentado a la Misa en Marawi
04/12/2023 10:11
Seúl también lanza un satélite espía, alta tensión con Pyongyang
02/12/2023 13:12
Gaza, se reanudan los combates. Dos beduinos entre los últimos rehenes liberados
01/12/2023 10:30


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”