09/05/2025, 18.14
VATICANO/4
Enviar a un amigo

Felicitaciones desde Beijing, pero sin noticias en los sitios católicos oficiales

Al igual que con la muerte del Papa Francisco, los organismos eclesiales controlados por el Partido Comunista Chino públicamente no pueden ir más allá de las relaciones diplomáticas, a diferencia de la alegría de sus comunidades por el nuevo pastor. La cuestión de los dos obispos ya elegidos en las últimas semanas, primera prueba para Prevost sobre el Acuerdo. El presidente Lai desde Taiwán: juntos para promover la paz y la justicia.

 

Milán (AsiaNews) - El mismo esquema que hace unos días. Como ocurrió con la muerte del Papa Francisco el pasado 21 de abril, para la elección de León XIV a la Sede de Pedro también han llegado dos reacciones paralelas de las comunidades católicas chinas. Por un lado, la oficial, esta vez más rápida que hace tres semanas; dado que la elección del Papa Prevost tuvo lugar cuando en China era de noche, la agencia Xinhua ya por la mañana dio la noticia de que la Asociación Patriótica y el Consejo de Obispos Chinos - los dos organismos oficiales controlados por el Partido - “han felicitado” a León XIV “por su elección como Papa”, presumiblemente con un mensaje cuyo contenido no se ha hecho público.

Más tarde, en la habitual rueda de prensa diaria - hoy dominada obviamente por la presencia de Xi Jinping en Moscú para las celebraciones con motivo del 80 aniversario de la Victoria en la Segunda Guerra Mundial -, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores respondió a la pregunta de un periodista de la agencia AP sobre la elección del Papa. “Felicitamos al cardenal Robert Prevost por su elección - dijo -. Esperamos que, bajo el gobierno del nuevo Papa, el Vaticano continúe dialogando con China con espíritu constructivo, se comunique en profundidad sobre cuestiones internacionales de interés mutuo, promueva conjuntamente la continua mejora de las relaciones China-Vaticano y contribuya a la paz, la estabilidad, el desarrollo y la prosperidad del mundo”.

Las reacciones públicas, por lo tanto, una vez más se limitan a la esfera de las relaciones entre Estados. Ninguna noticia, en cambio, al menos por ahora, ni siquiera del mensaje de felicitación, ni en el sitio web de la Asociación Patriótica ni en los sitios o perfiles oficiales WeChat de las diócesis. Una actitud que hace temer que - probablemente - tal como no pudieron participar en los funerales de Francisco, los obispos de la República Popular China tampoco podrán estar presentes en la Misa de inicio del pontificado de León XIV el domingo 18 de mayo.

Muy diferente, en cambio, es el panorama de las reacciones espontáneas de los católicos chinos y sus sacerdotes que, exactamente como sucedió con la muerte de Bergoglio, también para la elección de Prevost muchos han expresado públicamente su alegría. En muchas iglesias hoy ya se ha comenzado a citar el nombre del nuevo Pontífice en el canon de la Misa. También Xinde - el sitio católico que no es un órgano oficial y puede gozar de mayor libertad de movimiento - ha seguido constantemente el cónclave y hoy está dando a conocer quién es Robert Prevost. Y significativamente dedica un artículo a la devoción a la Virgen de Guadalupe, patrona de las Américas.

En segundo plano queda la cuestión de los dos nuevos obispos, elegidos precisamente en estas semanas de sede vacante: el P. Wu Jianlin, designado como obispo auxiliar de Shanghái, y el P. Li Jianlin, destinado como obispo para la diócesis de Xinxiang, en la provincia de Henan. Como ya explicamos la semana pasada, estos dos nombres constituirán desde los primeros meses del pontificado una prueba de fuego para el Acuerdo entre Beijing y Roma sobre el nombramiento de los obispos, renovado por tercera vez en octubre del año pasado.

Desde Taiwán, en cambio, el presidente Lai Ching-te envió sus felicitaciones al Pontífice recién elegido, y afirmó que Taipéi espera fortalecer los lazos existentes con la Santa Sede para promover la paz y la justicia. El Vaticano es uno de los únicos 12 países que mantienen relaciones diplomáticas formales con Taiwán, aunque Lai -presumiblemente para evitar tensiones con Beijing - no participó en los funerales del Papa Francisco, enviando en su lugar al ex vicepresidente, el católico Chen Chien-jen.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
La vergüenza ante Mons. Shao Zhumin, el obispo secuestrado por la policía
13/11/2018 13:55
Cardenal Chow: algún día todos los católicos chinos podrán rezar en el mismo lugar
20/11/2023 15:12
Musulmana, ex radical: Riad y el salafismo (wahabí) un peligro para el islam y para el mundo
17/12/2016 13:14
Mons. Li Hui fue ordenado obispo colaborador de Pingliang
28/07/2021 12:48
Mons. Chow invitó al arzobispo de Beijing a visitar Hong Kong
22/04/2023 12:39


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”