10/12/2022, 10.43
ASIA TODAY
Enviar a un amigo

Hong Kong: Jimmy Lai fue condenado a 5 años y 9 meses de cárel por fraude

Otras noticias del día: los camioneros de Corea del Sur decidieron poner fin a la huelga; Ahmad Massoud dijo que Afganistán es un refugio seguro para los grupos terroristas; Estados Unidos rebajó las relaciones con Myanmar; en Vietnam más represión contra la libertad de expresión; Turquía pide descuentos por el gas a Rusia.

 

HONK KONG

Jimmy Lai, el fundador de 75 años del diario más leído de Hong Kong, Apple Daily, que cerró hace aproximadamente un año y medio, ha sido condenado a 5 años y 9 meses de prisión por fraude. Las autoridades dicen que subarrendó ilegalmente oficinas en la década de 1990. Otro juicio independiente en el que se acusa a Lai de violar la ley de seguridad nacional debía comenzar el 1 de diciembre, fue aplazado a pedido de las autoridades de la ciudad. Si es declarado culpable, podría recibir cadena perpetua.

COREA DEL SUR

Los camioneros de Corea del Sur han decidido poner fin a la huelga que mantienen desde finales de noviembre tras el aumento de las presiones del gobierno y la disminución del apoyo de la opinión pública. Los conductores pedían que se hiciera permanente un esquema de tarifas mínimas de transporte. Algunos sindicatos continuarán con la campaña del salario mínimo.

AFGANISTÁN

Ahmad Massoud, líder del Frente Nacional de Resistencia, dijo que Afganistán se está convirtiendo en un refugio seguro para los grupos terroristas, citando información recibida de traficantes de armas. “Éramos los compradores principales y dominantes -dijo hablando del comercio de armas- pero ahora somos muy pequeños, probablemente somos uno de los compradores más pequeños en este momento”.

MYANMAR – ESTADOS UNIDOS

Estados Unidos ha rebajado los lazos diplomáticos con Myanmar y no renovara el mandato de su embajador el próximo año. Mientras tanto, continúan los ataques de la junta militar golpista: en tres días 20 aldeas de la región central de Sagaing fueron incendiadas y al menos 10.000 personas se sumaron a los más de 1,4 millones de desplazados en el país.

VIETNAM

Vietnam está compilando una lista negra de sitios web -que incluye cuentas de usuarios individuales en YouTube y Facebook- que no podrán recibir ingresos por publicidad si publican contenido contrario al gobierno o "tóxico". Esta medida se suma a otras ya existentes que limitan la libertad de expresión e información en el país. El gobierno anunció que a principios de 2023 también dará a conocer una lista blanca de sitios seguros para invertir.

RUSIA

Desde diciembre, el Servicio de Impuestos de Rusia ha concretado acuerdos con algunos países donde los rusos están transfiriendo sus activos financieros, para intercambiar información sobre cuentas y transacciones bancarias. Actualmente han aceptado Maldivas, Omán y Kazajistán, donde más de 200.000 rusos han obtenido códigos fiscales locales.

TURQUÍA – RUSIA

Turquía, que se ha convertido en el mayor cliente del gigante petrolero ruso Gazprom, sigue pidiendo descuentos en los pagos, teniendo en cuenta que el precio del gas ha bajado un 25%, y no solo para los suministros previstos en 2023, sino también para el saldo de los que recibió en el presente año, que superaron los 30 mil millones de metros cúbicos, cubriendo más del 50% de los requerimientos.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Beijing «castiga» a Taipei: operaciones militares masivas alrededor de la isla
23/05/2024 11:02
La bloguera china que denunció la pandemia sale de prisión pero con restricciones a su libertad
22/05/2024 10:56
Los «primeros» funerales del presidente Raisi en Tabriz, pero los iraníes le desairan
21/05/2024 11:17
Irán: Mueren el presidente Raisi y el ministro de Asuntos Exteriores en un accidente de helicóptero
20/05/2024 11:02
La India, a examen por los ingredientes cancerígenos de las especias
17/05/2024 11:04


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”