16/07/2025, 13.07
PAKISTÁN
Enviar a un amigo

Islamabad crea una nueva fuerza paramilitar: la oposición teme la represión política

El Gobierno pakistaní ha aprobado una ordenanza para reformar la Policía Fronteriza y convertirla en una nueva fuerza paramilitar con competencia nacional, rebautizada como Policía Federal. Operará en todas las provincias y territorios, con tareas de seguridad interna y antiterrorismo. Pero para la oposición y los activistas se trata de un instrumento que corre el riesgo de ser utilizado para reprimir la disidencia, sobre todo ante las protestas anunciadas por el partido de Imran Khan.

Islamabad (AsiaNews) - El Gobierno de Pakistán ha aprobado la transformación de las fuerzas de seguridad fronterizas en un equipo paramilitar operativo en todas las provincias y territorios del país. Con esta decisión, formalizada el domingo pasado mediante un decreto del presidente Asif Ali Zardari, la Policía Fronteriza pasa a denominarse Policía Federal. A esta se le han atribuido la seguridad interna, las operaciones antiterroristas y la gestión del orden público, incluido el control de los disturbios, según un borrador del decreto difundido por la cadena de televisión Dunya News. 

«Dado que el Senado y la Asamblea Nacional no están en sesión y el presidente de la República Islámica de Pakistán está convencido de que existen circunstancias que hacen necesario adoptar medidas inmediatas», se lee en el documento firmado por el presidente.

El anuncio se produce después de que el principal partido de la oposición, el Pakistan Tehreek-e-Insaf (PTI), convocara para el 5 de agosto una nueva serie de protestas a escala nacional. La fecha no es casual: marca el segundo aniversario de la detención de Imran Khan, líder del partido, actualmente en prisión por varios cargos que sus seguidores consideran motivados políticamente. Las manifestaciones organizadas por el PTI en los últimos dos años a menudo han desembocado en actos violentos contra las fuerzas policiales.

«La Policía Federal será una nueva fuerza, más fuerte, creada para reforzar la seguridad nacional», declaró el ministro del Interior, Talal Chaudhry, durante una rueda de prensa celebrada en Faisalabad, en la que también participó el comandante de la FC, Riaz Nazir Gara. El nuevo cuerpo mantendrá una identidad distinta de la policía federal, pero estará coordinado por oficiales del Servicio de Policía de Pakistán nombrados por el Gobierno, continuó el ministro. 

Según el Gobierno, la conversión de la FC en una fuerza paramilitar nacional es necesaria para responder a los «nuevos retos de seguridad», incluidos los desastres naturales y diversos tipos de emergencias. Hasta ahora, la FC reclutaba a jóvenes de la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, la región fronteriza con Afganistán que ha registrado un importante aumento de los atentados terroristas en los últimos años. Ahora, el reclutamiento estará abierto a todos los ciudadanos pakistaníes, según ha anunciado el Gobierno pakistaní, y el gasto correrá íntegramente a cargo del presupuesto federal, sin gravar los fondos provinciales.

Los partidarios del PTI han denunciado el riesgo de que la nueva fuerza se despliegue para reprimir las manifestaciones de la oposición. «La reforma debería debatirse en el Parlamento y no imponerse por decreto», afirmó el portavoz del partido, Zulfikar Bukhari, recordando que «en el pasado se han utilizado leyes similares para detener a decenas de miembros y partidarios del PTI». La Comisión de Derechos Humanos de Pakistán, a través de las declaraciones de su secretario, Haris Khalique, también ha expresado su «preocupación por la reestructuración de las fuerzas de seguridad sin ningún debate público».

La Policía Fronteriza se fundó en la época colonial para mantener el orden en las zonas fronterizas, llevando a cabo también operaciones contra el contrabando de drogas y apoyando a las autoridades civiles durante eventos delicados, como las vacunaciones contra la poliomielitis, a menudo blanco de los terroristas que forman parte de los talibanes paquistaníes, también conocidos como TTP, y que pretenden crear un emirato islámico como en Afganistán. 

El Gobierno sostiene que la reforma servirá para corregir las desigualdades de trato entre la FC y otras fuerzas de seguridad: «A pesar de los salarios limitados y los pocos privilegios, el personal de la FC ha servido a la nación con una dedicación inquebrantable», declaró Chaudhry. «La reestructuración contribuirá a garantizar que el personal reciba salarios, formación y prestaciones equivalentes a los de otras fuerzas de seguridad nacional», añadió.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Pakistán, cuarenta cristianos exonerados de la acusación de terrorismo
06/07/2016 14:45
Crecen los ultranacionalistas hindúes en Kerala: se hacen más de 5.000 encuentros al día
17/02/2017 13:48
Avión se estrella es Islamabad: el piloto muere, pero salva a cientos de personas
12/03/2020 14:06
Policía de Hong Kong, en crisis por las protestas: muchos abandonan, pocos se enrolan
08/04/2020 15:03
Luego de 782 días, concluye el acampe. La policía investigará el caso del hermano ‘asesinado’
01/02/2018 10:31


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”