Israel, durante la visita de Vance, da el primer sí a la anexión de Cisjordania
Noticias de hoy: la junta birmana reconquista territorio con armas chinas, de cara a las elecciones. El Tribunal Supremo de Mongolia ha bloqueado la votación parlamentaria para destituir a Gombojav: «Inconstitucional». India anuncia nuevas normas para regular la IA, capaz de crear «falsedades convincentes». Ejecutada la pena de muerte en Arabia Saudita contra un joven de 17 años.
ISRAEL - PALESTINA
La Knesset votó a favor de la aprobación, por 25 votos contra 24, de dos proyectos de ley sobre la anexión de Cisjordania ocupada, un objetivo promovido abiertamente por los ministros de extrema derecha en los últimos meses. La votación se produjo durante la visita de JD Vance a Israel para apoyar el alto el fuego en Gaza mediado por Trump, quien ha dejado claro que no respaldará la anexión. Netanyahu había invitado a los parlamentarios de su partido, el Likud, a abstenerse de votar, calificando la acción de «provocación».
MYANMAR
El ejército birmano está reconquistando territorio con incesantes ataques aéreos y la ayuda de China, que apoya el plan de la junta militar de convocar elecciones en diciembre. Un plan que excluye a la Liga Nacional para la Democracia, que ganó en 2021. La junta intenta recuperar todo el territorio posible para difundir las elecciones, con nuevas tecnologías letales como los drones chinos. Mientras tanto, SpaceX ha declarado que ha interrumpido las conexiones satelitales Starlink con más de 2500 dispositivos utilizados en centros de estafas en Myanmar. La decisión se produce tras una redada en los centros y la incautación de al menos 30 dispositivos.
MONGOLIA
La Corte Suprema de Mongolia ha bloqueado el intento de destituir al primer ministro Zandanshatar Gombojav, lo que agrava el estancamiento político. El Tribunal ha declarado inconstitucional la votación parlamentaria del pasado viernes, una medida que podría provocar más turbulencias en este país rico en carbón, donde las facciones del partido gobernante están en conflicto por la economía. El Tribunal ha dado la razón al presidente Khurelsukh Ukhnaa, que el lunes vetó la moción alegando irregularidades procedimentales.
INDIA
El Ministerio de Tecnología de la Información de la India ha anunciado nuevas normas radicales para regular la inteligencia artificial, con el objetivo de frenar la ola de desinformación en un país con más de 900 millones de usuarios de Internet. El ministerio citó «el creciente abuso de las tecnologías utilizadas para la creación o generación de medios sintéticos». Con «episodios de audio, vídeo y medios sintéticos deepfake» que «han demostrado el potencial de la IA generativa para crear falsedades convincentes».
ARABIA SAUDITA
Se ha ejecutado la pena de muerte a Abdullah al-Derazi, que había participado en protestas contra el trato reservado a la minoría chiíta cuando tenía 17 años. Abdullah al-Derazi es la segunda persona menor de edad asesinada por las autoridades saudíes en dos meses. Arrestado en 2014 y juzgado tres años después por el tribunal penal especial de Arabia Saudita, fue acusado de «atacar al personal de seguridad» y «lanzar bombas Molotov». En agosto de 2018 fue condenado a muerte.
CHINA - TAIWÁN
Según un estudio de una ONG de Taiwán, en 2024 más de 10.000 taiwaneses participaron en más de 110 viajes religiosos a China, apoyados u organizados por organismos gubernamentales de toda China. Taipéi considera que esto forma parte de una campaña china destinada a ganarse el apoyo de la isla, y reiteró que China no tiene derecho a hablar en su nombre. Ayer, el Ministerio de Defensa de Taiwán declaró que tiene la intención de reforzar la colaboración con Estados Unidos, con visitas recíprocas y maniobras militares, en aras de la paz y la estabilidad en la región.
RUSIA - UCRANIA - ESTADOS UNIDOS
La reunión entre el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y el secretario estadounidense, Marco Rubio, que debía preparar la cumbre en Budapest entre Donald Trump, Vladimir Putin y quizás también Volodymyr Zelenskyj, se pospuso hasta una fecha por determinar tras una conversación telefónica entre los dos diplomáticos, calificada por el Kremlin como «muy constructiva», mientras que fuentes de la CNN afirman que la posición de Rusia «no se ha apartado de sus objetivos».
ARMENIA
El primer ministro armenio, Nikol Pašinyan, ha decidido participar en una liturgia de la Iglesia Apostólica Armenia en el monasterio de Hovannavank, presidida por un sacerdote reducido al estado laical, el padre Aram Asatryan, por sus intervenciones públicas contra el católico Karekin II, que ha decidido no recordarlo más en el canon eucarístico, y denunciando la corrupción de otros obispos y sacerdotes armenios contrarios al gobierno en funciones en Ereván.