20/10/2025, 16.03
IRÁN
Enviar a un amigo

Una estación de metro dedicada a la Virgen María en Teherán. Cardenal Mathieu: mirada de amor para los iraníes

de Cardenal Dominique Joseph Mathieu*

Finalizaron las obras en la estación de Maryam-e Moghaddas, que se encuentra cerca de la iglesia armenia de Saint Sarkis. Tiene elementos ornamentales que evocan la simbología cristiana conectándola con la tradición musulmana, y también tendrá una estatua de 2,5 metros de la Virgen María. El arzobispo de los latinos espera "que todos puedan reconocer en ella que Dios sale al encuentro de los hombres y mujeres de todo el mundo, hermanos y hermanas de una casa común".

 

Teherán (AsiaNews) - "Si pudiera expresar un deseo, es que los pasajeros, en un espíritu de recogimiento, puedan percibir bajo los párpados entornados de Jesucristo y de la Bienaventurada Virgen María, en los bajorrelieves de la estación y en la estatua [...] una mirada llena de amor", dice el cardenal Dominique Joseph Mathieu, arzobispo de Teherán-Isfahán de los latinos, en una reflexión que envió a AsiaNews sobre la inauguración de una estación de metro de la capital dedicada a la Virgen María (Maryam-e Moghaddas). Un lugar y una mirada, añade el purpurado, "a través de la cual Dios sale al encuentro de su creación: hombres y mujeres de todo el mundo, hermanos y hermanas de una casa común, sus testigos por voluntad divina".

En los últimos días medios iraníes e internacionales han difundido la noticia de la próxima inauguración de una estación de metro de la capital que fue restaurada y ha sido dedicada a la Virgen. Algunos consideran que se trata de una señal de apertura y acogida, mientras que para otras voces críticas sólo es una forma de propaganda, dada la situación crítica que enfrentan las minorías, incluyendo la cristiana.

La construcción comenzó alrededor de 2015 y ha encontrado numerosos desafíos desde un punto de vista de ingeniería, relacionados con el denso tejido urbano del centro de la capital iraní. La estación se encuentra a 34 metros de profundidad y tiene unos 11.000 metros cuadrados de superficie construida. Durante el proyecto se excavaron más de 100.000 metros cúbicos de tierra. Situada cerca de la iglesia armenia de Saint Sarkis en el centro de Teherán, la estación de Santa María (Maryam-e Moghaddas) muestra grandes relieves de Jesús y María. "Fue construida", dijo el alcalde de la capital Alireza Zakani en una publicación en X de hace pocos días, "para honrar a Santa María y para demostrar la convivencia de las religiones divinas en Teherán".

"El nombre de una estación", explica el arzobispo de Teherán-Isfahán de los latinos, "se convierte en un punto de referencia, despierta la curiosidad, fortalece los vínculos y fomenta nuevos encuentros". A continuación, la reflexión  que envió a AsiaNews el cardenal Mathieu:

Station “Maryam-e Moghaddas”:

La inauguración de una nueva estación intermedia en la línea 6 del metro de Teherán ha recibido una amplia cobertura mediática nacional e internacional, sobre todo debido al nombre que se le ha puesto: “Maryam-e Moghaddas”.

Dado que este sistema de transporte urbano comenzó a construirse en 1999, es completamente normal que siga expandiéndose. Sin embargo, la línea 6 es más reciente; fue inaugurada en 2019, y con la inminente apertura de la estación “Santa María”, ahora tendrá un total de 25 estaciones en poco más de 30 km.

Inicialmente el proyecto llevaba el nombre de un joven estudiante iraní, Nejatollahi, martirizado por el régimen anterior durante la sentada estudiantil en 1979. En el primer trimestre de 2025 las autoridades municipales decidieron cambiar el nombre de la estación, manteniendo entre paréntesis el nombre del mártir, que significa “Dios que salva”.

El ingreso de la estación se encuentra cerca del parque, que ya lleva el nombre de Santa María y donde se encuentra el centro cultural armenio. Está situado frente a la iglesia católica armenia, Saint Sarkis, la única iglesia de la capital abierta a todos, incluso fuera de las ceremonias religiosas.

La iluminación y los colores sobrios de la estación buscan recrear la atmósfera pacífica de esta iglesia. En los bajorrelieves se han integrado elementos ornamentales que evocan la simbología cristiana conectándola con textos coránicos, la tradición musulmana, la poesía persa e incluso declaraciones del Imán Jomeini y del actual líder supremo.

Los que critican esta decisión verán esta operación como una ofensiva de la fascinización, mientras que quienes la apoyan verán en ella una expresión de gratitud hacia la minoría étnico-religiosa más grande del país, los armenios. Estos últimos manifiestan su agradecimiento donando, gracias a uno de sus benefactores, una estatua de piedra de 2,5 metros de altura que representa a la Virgen María sosteniendo al Niño Jesús en brazos.

Las estaciones de metro son centros de conexión contínua, que permiten a los trabajadores que se desplazan diariamente conectar las rutas y llegar al lugar que necesitan. El nombre de una estación se convierte en un punto de referencia, despierta la curiosidad, fortalece los vínculos y favorece nuevos encuentros.

En este sentido, si pudiera expresar un deseo, es que los pasajeros, en un espíritu de recogimiento, puedan percibir bajo los párpados entrecerrados de Jesucristo y de la Bienaventurada Virgen María, en los bajorrelieves de la estación y en la estatua que se descubrirá durante la inauguración, una mirada llena de amor, a través de los cuales Dios sale al encuentro de su creación: hombres y mujeres de todo el mundo, hermanos y hermanas de una casa común, sus testigos por voluntad divina".

*Arzobispo de Teherán-Isfahán de los latinos

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Musulmana, ex radical: Riad y el salafismo (wahabí) un peligro para el islam y para el mundo
17/12/2016 13:14
Lahore, Día nacional de las minorías: con ‘promesas y garantías’, no alcanza
11/08/2018 13:44
Irán bloquea la operación de Erdogan en Siria
20/07/2022 10:33
Llamado islámico-cristiano: ‘Actuemos juntos ante la realidad de los migrantes’
03/03/2023 12:18
Una Startup japonesa lanza un satélite para limpiar el espacio
19/11/2020 11:48


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”