Kerala: conflicto por el velo islámico en una escuela católica
El caso de una estudiante de la escuela St. Rita de Palluruthy que quiere llevar el hiyab a pesar de que el reglamento sobre uniformes lo prohíbe está reavivando las tensiones interreligiosas en Kerala. Tras los intentos de resolver el asunto de forma pacífica, el gobierno local ha pedido a la escuela que dé su consentimiento. Las críticas del Partido Popular Nacional: «No es un ataque aislado a las instituciones cristianas, las autoridades no deben ser cómplices».
Kochi (AsiaNews) - La cuestión del velo islámico ha reavivado las tensiones interreligiosas en el estado indio de Kerala. El 7 de octubre, una estudiante de la Escuela Pública St. Rita's de Palluruthy, una escuela de la Iglesia católica de rito latino situada en el distrito de Ernakulam, en Kerala, se presentó en la escuela con el hiyab puesto. Se le negó la entrada por llevar el velo. Las autoridades escolares afirmaron que su vestimenta no se ajustaba al código de vestimenta prescrito. Según la escuela, se le pidió amablemente que se ajustara a las normas.
El 10 de octubre, la estudiante volvió a presentarse en la escuela con el hiyab puesto. «Tenemos un uniforme escolar establecido y todos deben mantener la uniformidad. Se lo habíamos comunicado a los estudiantes en el momento de la admisión. La estudiante siguió el código de vestimenta durante cuatro meses. Pero una mañana se presentó infringiendo el reglamento. Le pedimos amablemente que se quitara el hiyab y ella aceptó. Al día siguiente, su madre vino a la escuela y le explicamos que la estudiante debe respetar las normas y reglamentos», declaró la hermana Heleena, directora de la escuela.
Sin embargo, dado que el caso degeneró en una acalorada discusión entre los padres de la estudiante y la dirección de la escuela, el Comité de Padres y Maestros decidió declarar dos días de cierre, el 13 y el 14 de octubre, en la Escuela Pública St. Rita para evitar más tensiones. El lunes 13 de octubre, el Tribunal Superior de Kerala también concedió protección policial a la escuela, tras una solicitud de la dirección.
El padre de la estudiante, Aziz, sostiene que su hija no infringió las normas de forma irrespetuosa. «En los últimos cuatro meses, ha ido a la escuela con un pañuelo. Pero no lo llevaba como un hiyab. Su madre acudió a la escuela en varias ocasiones para discutir la norma. Cuando fui a hablar con la directora, el presidente del Comité y otros me hablaron de forma muy dura», afirmó.
Por su parte, el ministro de Educación de Kerala, V. Sivankutty, tras defender inicialmente la necesidad de encontrar una solución pacífica al asunto («La escuela tiene un uniforme y todos deben respetarlo. No debemos crear problemas como en otros estados por cuestiones de vestimenta», había dicho), ayer dio marcha atrás y ordenó a la escuela pública St. Rita's que permitiera a la niña entrar a la escuela con el hiyab, argumentando que «ninguna institución educativa puede estar autorizada a violar los derechos constitucionales».
Sin embargo, el asunto ya se está convirtiendo en un campo de batalla política. El Partido Popular Nacional (NPP), un partido nacional indio muy arraigado en el noreste de la India, donde la presencia cristiana es más numerosa, ha expresado su preocupación por lo que ha descrito como una serie continua de ataques deliberados contra instituciones y símbolos cristianos en el distrito de Ernakulam. Sostiene que las recientes tensiones en la escuela pública St. Rita's forman parte de una conspiración más amplia y bien orquestada destinada a crear miedo y tensión interreligiosa. El NPP recordó que hace apenas un mes se produjo un acto de agresión en Kalamassery, donde se derribó el muro fronterizo de St. Thomas Bhavan y se instalaron dos casas prefabricadas durante la noche.
«La operación, llevada a cabo en plena noche, contó con maquinaria pesada como excavadoras, grúas, grandes camiones y unas setenta y cinco personas. Fue un auténtico ataque coordinado», declaró el partido. Citando otro episodio ocurrido en el municipio de Kochi, el NPP señaló que un concejal de la división intentó cambiar el nombre de St. Augustine Convent Road, una calle cuyo nombre se había establecido legalmente de acuerdo con todos los procedimientos previstos.
De ahí las acusaciones al Partido del Congreso y al CPI(M), los partidos que lideran el gobierno local de Kerala: «La incapacidad del gobierno local para actuar con firmeza no hace más que reforzar la percepción de que es indiferente o incluso cómplice. Si no se detiene esta peligrosa tendencia, Kerala corre el riesgo de convertirse en un terreno fértil para las fuerzas antinacionales y divisivas».
17/12/2016 13:14
21/09/2022 15:05