La Virgen vietnamita de La Vang en los Jardines Vaticanos
En los días entre la muerte del Papa Francisco y el cónclave que eligió a León XIV, se colocó en los Jardines Vaticanos, a pocos pasos de la cúpula de San Pedro, una estatua de la Virgen que se mostró cercana a los católicos vietnamitas durante la persecución. Arzobispo de Ho Chi Minh City: "Le pedimos que interceda por el Papa y por todas nuestras comunidades en el mundo".
Ciudad del Vaticano (AsiaNews/Agencias) - Como ya señalamos hace algunos días, a pesar de que ningún cardenal vietnamita participó en el cónclave que eligió al Papa León XIV, la Iglesia local participó con gran intensidad en el momento tan especial que la Iglesia católica vivió en estas semanas con el último saludo al Papa Francisco y la elección del nuevo pontífice. Y precisamente mientras en Hanói se recordaban los 50 años de la "reunificación" de Vietnam, en Roma se llevó a cabo un gesto muy significativo para la comunidad católica de Vietnam: se colocó en los Jardines Vaticanos una estatua de la Virgen de La Vang, la imagen más venerada en el país.
El 29 de abril Mons. Joseph Nguyen Nang, arzobispo de Ho Chi Minh City y presidente de la Conferencia Episcopal Vietnamita, bendijo solemnemente la imagen. En la ceremonia estuvo presente el Card. Giovanni Lajolo, ex presidente de la Gobernación de la Ciudad del Vaticano y ex presidente de la Comisión del Estado de la Ciudad del Vaticano, quien contribuyó a hacer posible la instalación de la estatua. Asistieron también numerosos obispos vietnamitas que se encontraban en Roma para los funerales del Papa Francisco, celebrados tres días antes: el arzobispo de Hanói Joseph Vu Van Thien, el obispo de Phan Thiet Joseph Do Manh Hung, el obispo de Ba Ria Emmanuel Nguyen Hong Son, el obispo de Ha Tinh Luy Nguyen Anh Tuan y el obispo de Phat Diem Peter Kieu Cong Tung.
En los Jardines Vaticanos hay numerosas imágenes de la Virgen María provenientes de diversos países y realizadas en diferentes estilos artísticos; una de las más recientes es la Virgen coreana. Pero la Virgen de La Vang es la segunda "estatua" de la Virgen María, después de la que donó Estados Unidos.
El arzobispo Mons. Joseph Nguyen Nang dijo en la ceremonia: “Con la presencia de esta estatua de la Virgen de La Vang confiamos en que ella proteja al Santo Padre y a todos los que pasen por aquí. Creemos que la Virgen intercederá también por todas las comunidades de la Iglesia vietnamita dondequiera que se encuentren”.
La Iglesia vietnamita deseaba desde hace tiempo poner una estatua de la Virgen de La Vang en los Jardines Vaticanos para expresar la comunión de su Iglesia local con la Iglesia universal. La imagen está realizada en mármol blanco, proveniente de Quy Hop, Nghe An; mide 1,6 metros de altura y está colocada sobre un pedestal de 60 centímetros de altura. Fue esculpida por José Tran Van Giang, un artista de Da Nang.
Según la tradición, la Virgen María apareció por primera vez en La Vang en 1798, cuando comenzó la persecución contra los católicos vietnamitas. Muchos católicos que vivían cerca de la ciudad de Quang Tri huyeron a la selva de La Vang, donde tuvieron que enfrentar hambre, sed, enfermedades debido al clima frío, aguas venenosas y los animales salvajes. Los fieles sabían que sólo podían contar con la ayuda de Dios y de la Virgen María. Se reunían a menudo bajo un antiguo árbol de banyan para rezar y recitar el rosario, consolándose y ayudándose mutuamente. Un día, mientras estaban rezando el Rosario, vieron a una mujer hermosísima que vestía un largo manto y sostenía a un niño en sus brazos, con dos ángeles que llevaban lámparas a cada lado. Comprendieron que era la Virgen María.
La Virgen mostró afecto y misericordia, y consoló a los fieles, invitándolos a ser felices y pacientes. Les enseñó a recoger un tipo de hoja que hay en la zona, hervirla en agua y beberla para curar sus enfermedades. La Virgen prometió: “He escuchado sus oraciones. De ahora en adelante, a cualquiera que venga a rezar aquí le concederé gracias”. A partir de ese momento, la Virgen apareció muchas otras veces para ayudar y consolar a sus hijos en sus dificultades durante los cien años que duró la persecución.
"ECCLESIA IN ASIA" ES EL BOLETÍN DE ASIANEWS DEDICADO A LA IGLESIA EN ASIA.¿QUIERES RECIBIRLO CADA DOMINGO EN TU CORREO ELECTRÓNICO? SUSCRÍBETE AL BOLETÍN EN ESTE ENLACE
27/08/2019 14:23