30/06/2025, 16.23
VATICANO
Enviar a un amigo

León XIV: 'Es injusto usar el hambre como arma de guerra'

En un mensaje a la Conferencia de la FAO, el pontífice hace un duro llamado ante la creciente utilización de esta "forma barata de hacer la guerra" en los conflictos actuales. Se refiere al desafío de alimentar el Planeta e invita a "pasar de las palabras a los hechos, poniendo fin a la era de los eslóganes y las promesas engañosas". El escándalo de los recursos desviados de la erradicación de la pobreza hacia la producción y el comercio de armas.

 

Ciudad del Vaticano (AsiaNews) – "Asistimos desolados al inicuo uso del hambre como arma de guerra. Esto conduce a que ingentes cantidades de personas sucumban al flagelo de la inanición y perezcan, con el agravante de que, mientras los civiles languidecen en la miseria, las cúpulas políticas engordan con la corrupción y la impunidad". León XIV hizo hoy una fuerte denuncia sobre el uso de los alimentos como arma en los conflictos – como ocurre desde hace meses en la Franja de Gaza pero también, por ejemplo, en las regiones afectadas por la doble plaga de la guerra y el terremoto en Myanmar o en muchas regiones de África – en un mensaje a la FAO con motivo de la Conferencia que se lleva a cabo ochenta años después de la fundación de este organismo de la ONU.

"Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra —escribe el pontífice—. Por eso hoy, cuando la mayoría de los conflictos no los libran ejércitos regulares sino grupos de civiles armados con pocos recursos, quemar tierras, robar ganado o bloquear la ayuda son tácticas cada vez más utilizadas por quienes pretenden controlar a poblaciones enteras inermes. De esa manera, en este tipo de conflictos los primeros objetivos militares pasan a ser las redes de suministro de agua y las vías de comunicación. Los agricultores no pueden vender sus productos en entornos amenazados por la violencia y la inflación se dispara".

En el mensaje, Prevost recuerda que "aunque se hayan dado algunos pasos relevantes, la seguridad alimentaria mundial no deja de deteriorarse, lo que vuelve cada vez más improbable la consecución del objetivo de “Hambre cero” de la Agenda 2030". Y "aunque la Tierra - sigue diciendo - es capaz de producir alimentos suficientes para todos los seres humanos, y a pesar de los compromisos internacionales en materia de seguridad alimentaria, es lamentable que tantos pobres del mundo sigan careciendo del pan nuestro de cada día".

Sobre el hambre, León XIV pide "pasar de las palabras a los hechos, poniendo en el centro medidas eficaces, dando así por zanjada la época de los eslóganes y las promesas embaucadoras. En este sentido no debemos olvidar —advierte— que, tarde o temprano, tendremos que dar explicaciones a las futuras generaciones, que recibirán una herencia de injusticias y desigualdades si no actuamos ahora con sabiduría".

El Papa señala también la relación que existe entre los sistemas alimentarios y el cambio climático. "Producir alimentos no es suficiente —observa—, también es importante garantizar que los sistemas alimentarios sean sostenibles y proporcionen dietas sanas y asequibles para todos", para lo cual es necesario "repensar y renovar nuestros sistemas alimentarios, en una perspectiva solidaria". Pero todo esto resulta imposible —explica Prevost— cuando "se desvían recursos financieros y tecnologías innovadoras destinados a la erradicación de la pobreza y el hambre en el mundo para dedicarlos a la fabricación y el comercio de armas. De esa manera se fomentan ideologías cuestionables al tiempo que se registra el enfriamiento de las relaciones humanas, lo cual envilece la comunión y ahuyenta la fraternidad y la amistad social".

Por eso afirma que es fundamental el compromiso por la paz: "Deseo asegurar —concluye el Papa— que la Santa Sede estará siempre al servicio de la concordia entre los pueblos y no se cansará de cooperar por el bien común de la familia de las naciones, teniendo especialmente en cuenta a los seres humanos más probados, que pasan hambre y sed, y también a aquellas regiones remotas que no pueden levantarse de su postración debido a la indiferencia de cuantos deberían tener como emblema en su vida el ejercicio de una solidaridad sin fisuras. Con esta esperanza, y haciéndome portavoz de cuantos en el mundo se sienten desgarrados por la indigencia, pido a Dios Todopoderoso que vuestros trabajos se vean colmados de frutos y redunden en beneficio de los desvalidos y de la entera humanidad".

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
El Papa: el hambre, "un escándalo" debido al individualismo y la servidumbre del beneficio a toda costa
16/10/2013
El Papa, a la FAO: el hambre no es sólo una tragedia, sino una vergüenza
17/10/2020 13:00
Acusaciones a la policía laosiana: leñador arrestado y golpeado porque era cristiano
26/04/2019 10:51
Musulmana, ex radical: Riad y el salafismo (wahabí) un peligro para el islam y para el mundo
17/12/2016 13:14
Nepal, falta el gas para cocinar; colas kilométricas para comprar leña
17/11/2015


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”