03/09/2022, 13.00
ASIA TODAY
Enviar a un amigo

Los premios Nobel de la Paz Ressa y Muratov proponen un plan global para la libertad de información

Otras noticias del día: regresó a Sri Lanka el expresidente Rajapaksa; un conocido imán cercano a los talibanes es una de las víctimas del ataque a la mezquita en la provincia de Herat; Gazprom proyecta abrir un nuevo gasoducto a China; en Irak vuelven las protestas contra el sectarismo tras los enfrentamientos entre facciones chiítas; en Moscú fue absuelto el católico condenado por publicar en Facebook la oración del Papa por la paz.

FILIPINAS

En una conferencia sobre libertad de expresión que se llevó a cabo en Oslo para "reconstruir el periodismo independiente", la periodista filipina Maria Ressa y el ruso Dmitry Muratov -Premios Nobel de la Paz 2021- lanzaron un plan para combatir la crisis de la información y el modelo de negocios de los gigantes de la web. Una de las medidas propuestas es la obligación de las empresas digitales de evaluar rigurosamente los riesgos para los derechos humanos en cada país donde se propongan expandirse, leyes estrictas sobre la protección de datos personales y la creación de la figura de un enviado especial de la ONU para la seguridad de los periodistas en todo el mundo.

SRI LANKA

El expresidente de Sri Lanka Gotabaya Rajapaksa, que huyó al exterior tras las protestas masivas de julio, ha regresado al país. En las últimas semanas Rajapaksa permaneció en Tailandia con una visa temporal. Algunos ministros lo recibieron en el aeropuerto. Millones de ciudadanos de Sri Lanka culpan a su gobierno de la peor crisis económica que ha sufrido el país.

CHINA-RUSIA

La empresa rusa Gazprom proyecta abrir un nuevo gasoducto de 10 mil millones de metros cúbicos por año a China, desde el Extremo Oriente siberiano pasando por la línea Sakhalin-Khabarovsk-Vladivostok. El anuncio fue hecho por el presidente de Gazprom, Aleksej Miller, quien afirmo que “el consumo de gas en China durante los próximos 20 años aumentará el 40%”.

AFGANISTAN

Un conocido imán vinculado a los talibanes, Mawlawi Mujeeb Rahman Ansari, es una de las 18 víctimas del ataque perpetrado ayer contra la mezquita de Guzargah, en la provincia de Herat. La explosión se produjo durante la oración del viernes en el interior de la mezquita y fue causada por un atentado suicida.

IRAK

Enfurecidos por la crisis política que se arrastra desde hace meses y en los últimos días derivó en enfrentamientos mortales entre grupos chiítas rivales, miles de iraquíes salieron ayer a las calles en Bagdad para recordar las protestas de 2019 contra el sectarismo. Los manifestantes no partidistas inundaron la Plaza Nusoor, agitando pancartas y banderas iraquíes para exigir una renovación política completa.

RUSIA

El juez del tribunal de Zhuzino revocó la condena del diputado municipal católico de Moscú Konstantin Jankauskas -acusado de difundir la oración mariana por la paz del Papa Francisco- tras escuchar el testimonio del vicario general de la diócesis de Moscú, Mons. Kirill Gorbunov, quien explicó al tribunal los motivos de la consagración.

KAZAJISTÁN

En un discurso de más de una hora, el presidente Tokaev de Kazajistán hizo un llamamiento a la nación en el que propuso organizar elecciones anticipadas del presidente y el parlamento en 2023, para comenzar una "reestructuración del país" y sus instituciones y abrir un nuevo camino de desarrollo económico y social más solidario y democrático.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Pyongyang niega haber retirado los altavoces en la frontera con Corea del Sur
14/08/2025 11:50
Israel bombardea Gaza City; las madres de los rehenes contra la ofensiva propuesta por Netanyahu
13/08/2025 11:55
Delhi: protestas contra comisión electoral. Arrestaron a Gandhi, líder del Congress
12/08/2025 13:45
Gaza: mataron a cinco periodistas de Al Jazeera. Israel: "Formaban parte de Hamás"
11/08/2025 11:08
Armenia y Azerbaiyán firman un acuerdo de paz
09/08/2025 14:14


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”