15/11/2025, 13.08
FILIPINAS
Enviar a un amigo

Manila, cardenal Advíncula: 'No a los golpes del ejército en el país'

de Santosh Digal

Mientras incluso presidente Marcos ha quedado involucrado en las acusaciones de corrupción de un exdiputado, los obispos advierten contra soluciones que desestabilizarían el país. Cardenal David: "El pueblo filipino merece la verdad, no rumores; responsabilidad, no manipulación”. Monseñor Villegas: "La paz es fruto de la justicia y el diálogo, no de la ambición desenfrenada o la fuerza”.

 

MANILA - (AsiaNews) – Mientras el país se encuentra profundamente conmocionado por las acusaciones de corrupción contra funcionarios del gobierno, los obispos católicos de Filipinas advierten contra posibles golpes militares y han pedido explícitamente al Ejército que evite cualquier intento de desestabilizar el país.

La Iglesia está preocupada por el clima de deslegitimación general que corre el riesgo de abrir la puerta a falsas soluciones. El episodio más reciente han sido las acusaciones que publicó ayer en las redes sociales el ex diputado Zaldy Co - que renunció en septiembre tras la controversia sobre los proyectos de control de inundaciones y ahora vive en Estados Unidos - contra el presidente Ferdinand Marcos Jr. y su primo, el ex presidente de la Cámara Martin Romualdez, de haber favorecido que se incluyeran proyectos por un valor de 100 mil millones de pesos (1.69 mil millones de dólares N. del T.) en el presupuesto nacional de 2025. La presidencia rechazó estas acusaciones y afirmó que Co debería regresar a Filipinas y “firmar bajo juramento todo lo que ha dicho ante las autoridades judiciales competentes”.

“Exhortamos a no instrumentalizar políticamente este tipo de acusaciones – dijo el cardenal Pablo Virgilio David, presidente de la Conferencia Episcopal – especialmente cuando se difunden en momentos delicados que pueden inflamar la opinión pública o ser utilizados para influir en los resultados políticos. El pueblo filipino merece claridad, no conjeturas; verdad, no rumores; y responsabilidad, no manipulación”.

Hoy intervino el arzobispo de Manila, el cardenal Jose Advíncula, con una declaración en la que invitó al ejército a “mantenerse fiel al juramento a la bandera y a nuestra nación”. “No debemos permitir que la emoción se imponga sobre la razón – añadió –. Debemos adherirnos siempre al estado de derecho y resistir cualquier propuesta a recurrir a medios extraconstitucionales para resolver nuestros problemas. Nuestra lealtad debe ser al país y sus principios democráticos, no a individuos, y ciertamente no a motivaciones oportunistas”.

“A quienes pertenecen a las Fuerzas Armadas y Policiales, y a todos los que ocupan cargos de servicio público, les pido que se mantengan fieles a su juramento a la bandera y al país, y no a una persona en particular. Su fidelidad a la Constitución es esencial para la estabilidad y la integridad de nuestra república”, declaró Advíncula. Los desafíos actuales de Filipinas – concluyó el arzobispo de Manila – “requieren no solo soluciones pragmáticas sino también una profunda respuesta espiritual. Imploro a todos que examinen su conciencia, reformen su vida y vivan según la voluntad de Dios”.

El obispo de Cubao, monseñor Elías Ayuban Jr., también rechazó la idea de esfuerzos desestabilizadores contra el gobierno de Marcos y entregó una carta de apoyo al jefe de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Filipinas, Romeo Brawner Jr., en Camp Aguinaldo el 14 de noviembre. “Nos unimos a ustedes para orar por una resolución pacífica y legal de la situación actual que enfrenta nuestro país”, dijo.

En otra declaración, el arzobispo de Lingayen-Dagupan, Sócrates Villegas, afirmó que no hay necesidad de soluciones rápidas cuando el país aspira a la justicia. Exhortó a sus compatriotas a “ser astutos para identificar a los que siembran intrigas e insinuaciones, así como a esos falsos profetas y aventureros ambiciosos que prometen libertad inmediata o soluciones rápidas”. “También debemos oponernos firmemente al fantasma del aventurismo militar o a cualquier forma de violencia como medio para interrumpir el camino hacia la verdadera justicia. La Iglesia enseña que la paz es el fruto de la justicia y el diálogo, no el resultado de la ambición desenfrenada o la fuerza”, añadió.

Por su parte, monseñor Alberto S. Uy, arzobispo de Cebú, la ciudad gravemente afectada por las inundaciones en las últimas semanas, declaró hoy que “en relación con la presunta corrupción en los proyectos de control de inundaciones, se han hecho muchas afirmaciones y acusaciones que han provocado confusión y desinformación. Invito a todos a mantener la calma y la paz, y a centrarse en la verdad. Pedimos una investigación rigurosa, democrática e imparcial, libre de presiones políticas. Sin ningún tipo de demoras, sin encubrimiento, sin protección para los que estén involucrados. Los que sean declarados culpables deben someterse a la ley, y los fondos robados deben ser restituidos al pueblo”, declaró Uy. El obispo invitó al gobierno a no limitarse a castigar a los corruptos y a construir “sistemas y políticas sólidas que dificulten la continuación o el fomento de la corrupción”. Alentó también a los filipinos a “ser críticos y cuidadosos al leer y escuchar las noticias. No difundan información no verificada. Rechacemos las narrativas engañosas que generan ira, división y miedo”.

“Rechacemos todos los medios violentos o ilegales para abordar estos problemas, la violencia sólo traerá más sufrimiento”, concluyó, y pidió a todos que recen para que “la verdad salga a la luz, la valentía guíe a nuestros líderes, y la justicia y la paz sanen nuestra nación”.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Rangún: China visita a la junta militar mientras siguen los enfrentamientos con las milicias étnicas
01/09/2021 15:28
Familia de campesinos asesinada en Negros occidental, activistas acusan al ejército
27/06/2023 15:19
Yangon: conversaciones entre el Gobierno de Unidad Nacional y el Ejército de Arakan
17/05/2022 13:57
Ejército filipino y milicias: un homicidio político reabre la polémica
10/03/2023 11:32
Duterte usa la retórica del “buen padre” y a los militares para crear una dictadura
19/09/2016 15:12


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”