28/03/2020, 17.52
ASIA
Enviar a un amigo

ONU: el desarrollo de la región Asia-Pacífico no es sostenible

El PIB per-cápita crece, pero también la destrucción y el agotamiento de los recursos ambientales. En la región emiten la mitad de los gases de efecto invernadero liberados en la atmósfera. Se continúa perdiendo superficie de bosques. La ONU pide mejoramientos en la gestión de la basura y en la defensa contra los desastres naturales.

 

Bangkok (AsiaNews/Agencias) – La región Asia-Pacífico está lejos de lograr los objetivos de desarrollo sostenible fijados por las Naciones Unidas para el 2030, lo revela un estudio de la Comisión económica y social para Asia y el pacífico.

Las economías de las zonas continúan creciendo, Su PIB per-cápita es más del doble de la media global y al menos 18 países han hecho progresos en el reducir la disparidad de riqueza en su interior. El problema es que en la región no disminuye la destrucción y el agotamiento de los recursos ambientales.

La cuota d producción de energía renovable descendió al 16%, una de las más bajas a nivel global. Mitad de los gases de efecto invernadero liberados en la atmósfera son emitidos en esta parte del globo: valor que duplicó de los niveles del 2000. El 35% de las naciones interesadas continúa a perder superficie de bosques.  

Según Armida Salsiah Alisjahbana, vice secretaria de la ONU, la región Asia-Pacífico está haciendo poco para promover un consumo y una producción responsables y contrarrestar el cambio climático. Según ella, los Estados del área deben aprender a usar los recursos naturales en modo más sostenible; mejorar la gestión de la basura y de los agentes químicos; reforzar las defensas contra los desastres naturales y adaptarse a los nuevos desafíos climáticos a través de la adopción de políticas integradas.

 

Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Greta Thunberg acusa a todos, menos a China e India
25/09/2019 12:39
Clima y demografía alimentan la guerra del agua en Asia
05/09/2020 08:00
ONU: el 80% de los ríos del Asia-Pacífico está contaminado, provocando 1,8 millones de muertes por año
31/08/2017 15:39
El viaje de Trump en Asia: un ojo a Corea del Norte y otro al comercio
06/11/2017 12:10
El Cairo y Moscú comienzan la segunda fase de las obras de la central nuclear
12/11/2022 13:44


“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”