ONU: nunca desde 2005 hubo tantos muertos en el conflicto palestino-israelí.
Noticias de hoy: India espera hoy el aterrizaje de su rover en la Luna. En Camboya Hun Manet nombrado oficialmente primer ministro. La desventura de ocho personas, en su mayoría niños, varadas en un teleférico en el norte de Pakistán llega a un final positivo. Unos documentos muestran el papel del Vaticano en la repatriación de ciudadanos japoneses al final de la Segunda Guerra Mundial. Varios medicamentos extranjeros dejarán de ser accesibles en Rusia.
ISRAEL - PALESTINA
En 2023, el conflicto israelo-palestino mató a más de 200 palestinos y casi 30 israelíes, superando ya las víctimas de 2022 y convirtiéndose en la cifra más alta desde 2005. Tor Wennesland, enviado de la ONU para Oriente Medio, relaciona el aumento de la violencia con la desesperanza ante el futuro: por parte israelí, asentamientos y demoliciones; por parte palestina, actividad militante.
INDIA
India se prepara para su segundo intento de alunizaje, una misión crucial para el desarrollo espacial y apenas unos días después de un intento similar (fallido) de Rusia. La nave Chandrayaan-3 de la Organización India de Investigación Espacial (Isro) intentará el alunizaje por la cara sur a las 18.04 hora local. Si la hazaña tiene éxito, Delhi se convertirá en la cuarta nación en poner su propia nave en la Luna.
CAMBOYA
El Parlamento ha nombrado a Hun Manet, hijo de 45 años del histórico primer ministro Hun Sen, nuevo jefe de Gobierno, dando paso a la segunda generación en el poder. El padre, de 71 años, que dirige el país desde 1985, será presidente del Senado y del Consejo Supremo Privado del rey Norodom Sihamoni. En su discurso, el nuevo primer ministro atacó a la oposición y a los disidentes.
COREA
Seúl celebra hoy sus primeros simulacros de defensa aérea a escala nacional en seis años, en respuesta a las crecientes amenazas nucleares y de misiles de Pyongyang. Se espera que los peatones se pongan a cubierto y que el tráfico de vehículos se vea interrumpido en algunas zonas. En las regiones fronterizas con el Norte se prevén otros escenarios, como entrenamiento químico, biológico y radiológico y el uso de máscaras antigás.
PAKISTÁN
La terrible aventura de un grupo de ocho personas, entre ellas siete niños, que quedaron suspendidas durante largo tiempo después de que el teleférico en el que viajaban quedara atascado sobre un barranco en la zona montañosa de Battagram, en el norte del país, ha concluido positivamente. Los militares hablan de una "operación de rescate única" que fue difícil y duró más de 15 horas, concluida en plena noche.
VATICANO - JAPÓN
Documentos recientemente descubiertos muestran que el Vaticano desempeñó un papel activo en la repatriación de prisioneros de guerra japoneses tras la Segunda Guerra Mundial. En agosto de 1947, el Nuncio Apostólico envió una comunicación al Secretario de Estado instando a Estados Unidos a facilitar el retorno. En diciembre del mismo año, un grupo de familiares de Japón escribió al Vaticano agradeciéndole su ayuda. Los documentos se encontraron en los archivos de la Universidad de Tokio, donde fueron examinados por un profesor de historia internacional.
RUSIA
Según la agencia Kholod, hay 197 medicamentos extranjeros que pronto dejarán de ser accesibles a los rusos, de acuerdo con la circular enviada por el Ministerio de Sanidad de Moscú a todas las instituciones médicas. Entre ellos figuran diversos antibióticos, preparados contra el sida, enfermedades oncológicas, epilepsia, Parkinson y enfermedades psíquicas, así como medicamentos más sencillos con análogos rusos que se consideran ineficaces.
KAZAJISTÁN - VIETNAM
El Presidente de Kazajistán, Kasym-Žomart Tokaev, visitó Hanói, donde mantuvo conversaciones con su homólogo vietnamita, Vo Van Thuong. En el centro de las conversaciones estuvo el fortalecimiento de la cooperación económica entre ambos países, que el año pasado superó la suma de 500 millones de dólares, y en el primer semestre de 2023 ya supera los 600 millones.
22/05/2024 10:56
21/05/2024 11:17