01/08/2025, 11.23
ASIA TODAY
Enviar a un amigo

Pakistán: más de 100 miembros del partido de Imran Khan encarcelados por las protestas de 2023

Noticias de hoy: la junta birmana ha establecido un gobierno interino de cara a las elecciones, pero con el general Min Aung Hlaing al frente. El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, ha indultado a dos opositores políticos. En China siguen las muertes por las lluvias y las inundaciones, 31 en una residencia de ancianos. Israel ha lanzado un ataque aéreo masivo en el Líbano contra instalaciones de Hezbolá.

 

PAKISTÁN

Pakistán ha condenado a prisión a 108 miembros del partido del ex primer ministro Imran Khan por su participación en las violentas protestas contra el ejército de 2023. En mayo de 2023 estallaron en todo el país tras la detención de Khan por parte de las fuerzas de seguridad, acusado de corrupción. Las autoridades ya habían dictado decenas de condenas desde 2023, pero las nuevas, entre ellas 10 años para el líder de la oposición Omar Ayub Khan, suponen un duro golpe para el partido de Khan, el Pakistan Tehreek-e-Insaf (PTI), que ha calificado la decisión como «un hecho muy triste y vergonzoso».

MYANMAR

La junta militar birmana ha transferido formalmente el poder a un gobierno interino, con vistas a las elecciones, que para los militares serán «democráticas», previstas entre diciembre y enero. El general Min Aung Hlaing mantiene el control del país en su papel de presidente interino. También se ha creado una comisión especial encargada de supervisar las elecciones. La medida no supone ningún cambio significativo en el país. Se ha revocado el estado de emergencia, pero puede imponerse en municipios específicos, como ocurre con la ley marcial.

INDONESIA

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, ha indultado a dos rivales políticos —un exministro de Comercio y un destacado miembro de un partido de la oposición— pocas semanas después de que ambos fueran condenados a prisión. Se trata de Hasto Kristiyanto, secretario general del Partido Democrático Indonesio de Lucha (PDIP), el mayor en el Parlamento, y Thomas Trikasih Lembong, exministro de Comercio. Prabowo habría actuado con vistas a las celebraciones de la independencia de Indonesia previstas para agosto.

CHINA

Las lluvias torrenciales y las inundaciones que han azotado el norte de China han causado al menos 60 muertos, 31 de ellos en una residencia de ancianos. En Pekín, que se enfrenta a la inundación más mortífera en años, 44 personas han muerto en la última semana. Otras 31 están desaparecidas en la capital y en la vecina provincia de Hebei, según las autoridades. Las lluvias torrenciales comenzaron hace una semana y alcanzaron su punto álgido el lunes en la zona de Pekín y las provincias circundantes. 

GAZA - ISRAEL - LÍBANO 

El ejército israelí ha lanzado una serie de ataques aéreos masivos sobre el Líbano, en la enésima violación del alto el fuego acordado el pasado mes de noviembre con Hezbolá. Al menos siete ataques aéreos han golpeado ciudades en el valle de Bekaa y en la región montañosa de Baalbek, en el este y noreste del país, lejos de la frontera con Israel. El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, ha hablado de una «ofensiva violenta» contra «la mayor planta de producción de misiles» de Hezbolá. Mientras tanto, la ONU ha difundido un vídeo en el que se ve cómo caen proyectiles cerca de palestinos que esperan ayuda en la Franja de Gaza. La Oficina de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas denuncia que los disparos fueron realizados por miembros del ejército israelí. 

ESTADOS UNIDOS - ASIA

Estados Unidos comenzará a imponer aranceles de hasta el 41 % a sus socios comerciales, según ha anunciado la Casa Blanca. El presidente Donald Trump ha firmado una orden ejecutiva que aumenta las tarifas «recíprocas» con respecto al tipo básico del 10 % sobre muchas exportaciones de otros países. Varios socios asiáticos han visto cambiar sus tasas: al 40 % para Laos y Myanmar, al 25 % para la India y al 20 % para Taiwán, Bangladés y Vietnam. Malasia, Camboya y Tailandia, así como Pakistán, se han incluido con un arancel del 19 %. Siria se ha visto afectada con la tasa más alta, del 41 %.

RUSIA

Según una encuesta del centro Insap, vinculado a la Academia de Ciencias de Rusia, la mayoría de los rusos desean tener más de un hijo, pero en su mayoría están dispuestos a cumplir este sueño solo alrededor de los 30 años y no antes, con un calendario de nacimientos que se adelanta cada vez más debido a la edad de los padres, en contraste con la propaganda estatal.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Beijing «castiga» a Taipei: operaciones militares masivas alrededor de la isla
23/05/2024 11:02
La bloguera china que denunció la pandemia sale de prisión pero con restricciones a su libertad
22/05/2024 10:56
Los «primeros» funerales del presidente Raisi en Tabriz, pero los iraníes le desairan
21/05/2024 11:17
Irán: Mueren el presidente Raisi y el ministro de Asuntos Exteriores en un accidente de helicóptero
20/05/2024 11:02
La India, a examen por los ingredientes cancerígenos de las especias
17/05/2024 11:04


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
TOP10
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”