09/09/2025, 18.17
VATICANO-BANGLADÉS
Enviar a un amigo

Papa a las religiones en Bangladés: 'Juntos contra la división, el odio y la violencia'

 

León XIV envió un mensaje a la Conferencia interreligiosa sobre la "cultura de la armonía" que organizó en Daca la Conferencia Episcopal. "Donde otros han sembrado desconfianza, nosotros elegimos la confianza. Eliminemos juntos las malas hierbas del prejuicio. Que el Altísimo bendiga su país con una paz cada vez más profunda".

 

Ciudad del Vaticano (AsiaNews) - "Las diferencias de credo o de origen no tienen por qué dividirnos necesariamente. Al contrario, al encontrarnos en amistad y diálogo, nos unimos contra las fuerzas de la división, el odio y la violencia, que con demasiada frecuencia han asolado a la humanidad. Donde otros han sembrado desconfianza, nosotros elegimos la confianza; donde otros podrían alimentar el miedo, nosotros buscamos la comprensión; donde otros ven las diferencias como barreras, nosotros las reconocemos como caminos de enriquecimiento mutuo".

Estas fueron las palabras que dirigió el papa León XIV a los participantes en el encuentro interreligioso organizado en Daca por la Conferencia Episcopal de Bangladés sobre el tema "Promover una cultura de armonía entre hermanos y hermanas", al que asisten el prefecto del dicasterio para el Diálogo Interreligioso, el cardenal George Koovakad, y el secretario monseñor Indunil Janakaratne Kodithuwakku Kankanamalage. A todos ellos - retomando las palabras de su primer discurso - el pontífice les dirigió el deseo de una paz "que solo puede venir de Dios, una paz desarmada y desarmante, humilde y perseverante y que busca siempre la caridad, que busca siempre estar cerca especialmente de los que sufren".

"Como única familia, compartimos la oportunidad y la responsabilidad de seguir cultivando una cultura de armonía y de paz", dice León XIV. Y añade: "Sabemos por los momentos dolorosos de la historia que cuando se descuida la cultura de la armonía, las malas hierbas pueden ahogar la paz. La sospecha echa raíces; los estereotipos se endurecen; los extremistas explotan los miedos para sembrar la división. Juntos, como compañeros en el diálogo interreligioso, somos como jardineros que cuidan este campo de la fraternidad, y ayudan a mantener fértil el diálogo y a eliminar las malas hierbas del prejuicio".

El Papa explica en su mensaje que "una medida auténtica de la amistad interreligiosa es nuestra disposición a estar juntos al servicio de los más vulnerables de la sociedad. Bangladés - recuerda - ya ha sido testigo de ejemplos alentadores de esta unidad en los últimos años, cuando personas de diferentes religiones se han unido en solidaridad y oración en tiempos de desastres naturales o tragedias. Estos gestos construyen puentes - entre religiones, entre teoría y práctica, entre comunidades - para que todos los bangladesíes, y de hecho toda la humanidad, puedan pasar de la sospecha a la confianza, del aislamiento a la colaboración". Este tipo de experiencias hace crecer "la resiliencia de las comunidades frente a las voces de la división". Porque "cuando nuestro diálogo se vive en la práctica, resuena un mensaje muy poderoso: que es la paz, no el conflicto, el sueño que más valoramos y que construir esta paz es un compromiso que afrontamos juntos".

"Deseo reiterar el compromiso de la Iglesia católica de recorrer este camino junto a ustedes", concluye León XIV. "A veces los malentendidos o las heridas del pasado pueden ralentizar nuestros pasos. Sin embargo, animémonos unos a otros a perseverar. Que el Altísimo bendiga a cada uno de ustedes, a sus familias y a sus comunidades. Que bendiga su país con una armonía y una paz cada vez más profundas. Y que bendiga nuestro mundo, que tan urgentemente necesita la luz de la fraternidad".

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
El Papa León y Rusia
10/05/2025 14:10
Musulmana, ex radical: Riad y el salafismo (wahabí) un peligro para el islam y para el mundo
17/12/2016 13:14
Masacre de Daca, misionero del PIME: Trabajamos para el diálogo entre los jóvenes
01/07/2019 18:42
El P. Tapan, un sacerdote católico entre los profesores de la Universidad de Daca
03/11/2024 13:57
Rusia, la fe de Nicea y la necesidad de un diálogo de paz
07/06/2025 15:38


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”