10/08/2025, 13.48
VATICANO
Enviar a un amigo

Papa: 'Que quienes deciden sobre los conflictos no ignoren el anhelo universal de paz'

En el Ángelus desde la Plaza de San Pedro el Papa señaló al mundo el ejemplo de Armenia y Azerbaiyán que firmaron un acuerdo para poner fin a un largo conflicto. "El 80º aniversario de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki ha reavivado en todo el mundo el necesario rechazo a la guerra como medio para resolver conflictos". "Las obras de misericordia son el banco más seguro y rentable para confiarle el tesoro de nuestra existencia".

 

Ciudad del Vaticano (AsiaNews) - Que quienes toman las decisiones sobre los conflictos "tengan siempre presente su responsabilidad frente a las consecuencias de las mismas sobre las poblaciones; que no ignoren las necesidades de los más vulnerables ni el anhelo universal de paz", pidió hoy nuevamente León XIV desde la Plaza de San Pedro después de la oración del Ángelus.

"Sigamos rezando por el fin de las guerras - dijo el papa -. El 80º aniversario de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki ha reavivado en todo el mundo el necesario rechazo a la guerra como medio para resolver conflictos".

En este sentido, el pontífice felicitó a Armenia y Azerbaiyán, "que han firmado la Declaración conjunta de paz. Espero que este evento - añadió - contribuya a una paz estable y duradera en el Cáucaso meridional". Pero Prevost también recordó la situación de la población de Haití, calificándola como "cada vez más desesperada". "Son continuas las noticias de asesinatos, violencia de todo tipo, trata de personas, exilios forzados y secuestros. Hago un llamamiento apremiante a todos los responsables para que liberen inmediatamente a los rehenes y solicito el apoyo concreto de la comunidad internacional para crear las condiciones sociales e institucionales que permitan a los haitianos vivir en paz".

Antes de rezar el Ángelus, el Papa León XIV había comentado la invitación de Jesús que propone la liturgia de hoy: "Vendan sus bienes y denlos como limosna" (Lc. 12,33). Se trata - explicó - de "no guardar para nosotros los dones que Dios nos ha dado, sino a emplearlos con generosidad para el bien de los demás, especialmente de quienes están más necesitados de nuestra ayuda". Y no se refiere sólo a las cosas materiales de las que disponemos, sino también "de poner en juego nuestras capacidades, nuestro tiempo, nuestro afecto, nuestra presencia, nuestra empatía".

"El don de la vida, recibido de Dios – añadió - no se nos entregó para terminar así, sino que necesita espacio, libertad, relación, para realizarse y expresarse; necesita amor, que es lo único que transforma y ennoblece cada aspecto de nuestra existencia, haciéndonos cada vez más semejantes a Dios". "Las obras de misericordia – añadió - son el banco más seguro y rentable al que confiar el tesoro de nuestra existencia, porque en él, como nos enseña el Evangelio, con “dos monedas” incluso una pobre viuda puede convertirse en la persona más rica del mundo".

"Una mamá que abraza a sus hijos, ¿no es la persona más hermosa y rica del mundo? O también dos novios, cuando están juntos, ¿no se sienten un rey y una reina? Por eso - concluyó - en la familia, en la parroquia, en la escuela y en los lugares de trabajo, en cualquier lugar donde nos encontremos, intentemos no perder ninguna ocasión para amar. Esta es la vigilancia que nos pide Jesús, habituarnos a estar atentos, dispuestos, sensibles los unos con los otros, como Él lo está con nosotros en cada instante".

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Papa a las víctimas del terremoto: “Apenas sea posible también yo espero ir a visitarlos”
28/08/2016 13:40
Acusaciones a la policía laosiana: leñador arrestado y golpeado porque era cristiano
26/04/2019 10:51
Musulmana, ex radical: Riad y el salafismo (wahabí) un peligro para el islam y para el mundo
17/12/2016 13:14
Nepal, falta el gas para cocinar; colas kilométricas para comprar leña
17/11/2015
Papa: Adviento, el domingo de la alegría. Llamamiento y oración por las seis monjas raptadas en Nigeria
17/12/2017 13:00


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
TOP10
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”