01/03/2018, 10.27
CAMBOYA – EEUU - UE
Enviar a un amigo

Phnom Penh: ‘Un insulto’ el recorte de ayuda de EEUU y las sanciones de la UE

La Casa Bianca ha anunciado la conclusión o el acotamiento de varios programas de asistencia. La decisión estaría motivada por los recientes obstáculos a la democracia registrados en Camboya. En las últimas elecciones para el Senado, el partido del premier conquistó todos los escaños. La Unión Europea amenazó con “medidas concretas específicas”.

Phnom Penh (AsiaNews/Agencias) – “Un insulto”. El gobierno camboyano define de esta manera el recorte de las ayudas -incluso militares- provenientes de Washington y las amenazas de sanciones por parte de la Unión Europea (UE), en tanto el primer ministro Hun Sen (foto) declara que el país importa toneladas de armas de una nación secreta.

Hace dos días, la Casa Blanca anunció la conclusión o bien la limitación de varios programas de asistencia operados por el Departamento del Tesoro, por la Agencia para el desarrollo internacional (USAID) y por el ejército de los EEUU. Hasta ahora, éstos sostenían el Departamento fiscal, los gobiernos locales y las Fuerzas armadas de Camboya.

Los Estados Unidos han citado como motivos los últimos obstáculos a la democracia en Camboya, entre ellos, las recientes elecciones para el Senado, en las cuales el Cambodia’s People Party (CPP), partido del premier Hun Sen que lleva 32 años en el gobierno, ganó todos los escaños disponibles. La votación se realizó a poco más de tres meses de que la Corte Suprema disolviera el Cambodia National Rescue Party (CNRP), principal partido de oposición.

En los últimos 25 años, Washington ha gastado más de 1 millardo de dólares brindando apoyo a Camboya. Es cuanto declara la Casa Blanca, agregando que las ayudas para asistencia sanitaria, agricultura y la compensación de las mineras continuarán aportándose.

El 26 de febrero, la Unión Europea amenazó al gobierno camboyano con “medidas concretas específicas”, en caso de no dejar de usar el sistema judicial como una “herramienta política” para acosar e intimidar a adversarios políticos, a la sociedad civil, a activistas por los derechos de los trabajadores y a los defensores de los derechos humanos.

Mientras tanto, durante un discurso pronunciado frente a miles de operarios en la provincia de Kampong Speu, Hun Sen declaró ayer que Camboya está recibiendo miles de toneladas en equipamiento militar, incluyendo armas, provenientes de un país extranjero que no fue nombrado. Los analistas suponen que se trata de China.

“Anoche, nuestros artículos especiales fueron despachados a Camboya”, dijo. “Por artículos especiales quiero dar a entender algo que es secreto. De todas maneras, no son drogas. Son hasta 10.000 toneladas de aprovisionamiento. Fueron transportadas en contenedores. Un país debe tener los medios para la defensa nacional”.  

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Rohinyás, la UE envía una misión de investigación a Myanmar para evaluar sanciones
06/10/2018 09:56
La UE suspende los beneficios comerciales acordados a Phnom Penh
12/08/2020 16:44
Un medio de Phnom Penh acusa al hijo del primer ministro de tráfico ilegal de maderas
20/03/2023 15:39
Phnom Penh: el líder opositor Kem Sokha condenado a 27 años de arresto
03/03/2023 14:57
Phnom Penh: Hun Sen modifica la Constitución para favorecer la sucesión del hijo
28/07/2022 11:26


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”