08/09/2023, 10.36
ASIA TODAY
Enviar a un amigo

Pionyang construyó un nuevo submarino nuclear táctico

Noticias de hoy: Se estiman graves daños por la tormenta que azotó Hong Kong. Detenidos miembros de una secta coreana en Fiyi. Las autoridades japonesas dicen que hay demasiados turistas en el monte Fiyi. Escasez de arroz en Malasia. Filipinas y Australia firman un acuerdo antichino. En Bangladés, artículos de "expertos" con fotos falsas o reputación dudosa para favorecer la reelección de la Primera Ministra Hasina. El 10% de los rusos sufre depresión profunda.

COREA DEL NORTE

Pionyang construyó un "submarino nuclear táctico de ataque" con el que el dictador Kim Jong Un espera "reforzar aún más la disuasión nuclear de la nación". En el último año, Corea del Norte ha invertido mucho en el desarrollo de su armada, que, según el Libro Blanco sobre la defensa de Corea del Sur, tiene capacidades limitadas "para operaciones en aguas profundas" porque "su fuerza consiste principalmente en barcos pequeños y de alta velocidad".

HONG KONG

Según una estimación de Bloomberg Intelligence, el temporal que ha azotado Hong Kong en los últimos días, considerado el peor desde 1884, podría costar a la ciudad más de 100 millones de dólares. Las lluvias destruyeron vehículos, inundaron estaciones de metro y dañaron centros comerciales. El tifón que azotó la ciudad la semana pasada, Saola, causó menos daños, según el informe de Bloomberg.

COREA DEL SUR - FIJI

Cuatro presuntos miembros de la secta Grace Road Church, buscados desde 2018 por abusos, fueron detenidos en Fiyi. La iglesia adquirió notoriedad en 2014 después de que 400 de sus miembros se trasladaran a las islas del Pacífico alegando que estarían a salvo de un inminente desastre natural. Su fundador, Shin Ok-ju, fue encarcelado en 2019 por mantener cautivos a sus seguidores y someterlos a la violencia.

JAPÓN

Según las autoridades japonesas, la cantidad de excursionistas que suben día y noche al monte Fuji es peligrosa y un problema ecológico. 'El monte Fuji está gritando', dijo el gobernador local la semana pasada. El número de visitantes se ha más que duplicado entre 2012 y 2019, hasta los 5,1 millones, y eso solo en la prefectura de Yamanashi, principal punto de partida.

MALASIA

En Malasia escasea el arroz local, lo que obliga a los consumidores a comprar el importado, más caro. Según los agricultores, los problemas radican en la falta de agua limpia y la mala calidad de las semillas. El uso de agua contaminada mata las plántulas antes de que alcancen la madurez, mientras que las semillas híbridas de mala calidad resultan dañadas por las bacterias. Problemas por los que los agricultores han pedido al gobierno que intervenga creando zonas de almacenamiento de agua en los campos y proporcionando semillas utilizadas por otros países de la región.

FILIPINAS - AUSTRALIA

Filipinas y Australia han reforzado hoy su alianza económica y de seguridad con la firma de una asociación estratégica en un intento de contrarrestar la creciente influencia china en la región. El acuerdo se firmó durante una visita del Primer Ministro Anthony Albanese a Manila, las primeras conversaciones bilaterales entre ambos países en 20 años. Las dos naciones afirmaron que tratarían de ampliar la cooperación en los ámbitos de la defensa y la seguridad, el cambio climático y la educación.

BANGLADÉS

Cientos de artículos que alaban las políticas del gobierno de Bangladés, aparentemente escritos por expertos independientes, han aparecido en medios de comunicación nacionales e internacionales, pero los autores citados tienen reputaciones dudosas, fotos falsas y puede que ni siquiera existan, según ha revelado una investigación de la AFP. Según los expertos, se trata de una prolongada campaña de desinformación de actores desconocidos en vísperas de las elecciones previstas para finales de enero, destinada a favorecer al gobierno de la primera ministra Sheikh Hasina.

RUSIA

Según los análisis de la Agencia de Iniciativas Estratégicas de Rusia (Asi), presentados en el foro de Innovaciones Tecnológicas de las Regiones en Moscú por la directora Svetlana Čupševa, unos 15 millones de rusos (más del 10% de la población) sufren actualmente una "depresión profunda", debido a la violencia en la familia, la muerte de seres queridos en la guerra, la soledad y las deudas.

BIELORRUSIA

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Bielorrusia informó que a partir del 7 de septiembre, por decreto del presidente Lukašenko, los pasaportes ya no se expedirán ni renovarán en los consulados en el extranjero, sino que sólo podrán obtenerse en el país. Las personas con residencia en el extranjero tendrán que solicitarlo en las oficinas de su última residencia bielorrusa.

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Beijing «castiga» a Taipei: operaciones militares masivas alrededor de la isla
23/05/2024 11:02
La bloguera china que denunció la pandemia sale de prisión pero con restricciones a su libertad
22/05/2024 10:56
Los «primeros» funerales del presidente Raisi en Tabriz, pero los iraníes le desairan
21/05/2024 11:17
Irán: Mueren el presidente Raisi y el ministro de Asuntos Exteriores en un accidente de helicóptero
20/05/2024 11:02
La India, a examen por los ingredientes cancerígenos de las especias
17/05/2024 11:04


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”