08/05/2025, 11.11
MALDIVAS
Enviar a un amigo

Protestas en Malé por el escándalo que salpica a un ministro del gobierno Muizzu

de Maria Casadei

Detrás de las manifestaciones está la misteriosa caída de una joven desde un edificio de la capital. Según algunas fuentes, estuvieron implicados políticos y personalidades. Detrás del incidente hay una fiesta de drogas y alcohol en la nación de mayoría islámica, la policía acusada de encubrir el asunto. Los empleados del presidente también están en el punto de mira.

Milán (AsiaNews) - Continúan las protestas en Malé, capital de las Maldivas, tras la misteriosa caída de una joven desde un edificio de la ciudad el pasado 18 de abril. El incidente desató la indignación tras difundirse rumores de que políticos y otras personalidades estaban implicados. Cientos de jóvenes salieron a la calle exigiendo justicia y transparencia. 

Según los informes, la joven asistió a una fiesta privada celebrada en la residencia del ministro de Transporte, Mohamed Ameen. Las imágenes de las cámaras de vigilancia mostraban presuntamente a la joven en estado de embriaguez en compañía de un hombre de 21 años y otras seis personas al amanecer del día del incidente. 

Los manifestantes, en su mayoría jóvenes, exigieron la dimisión inmediata del ministro Ameen y de todos los implicados, incluidos dos policías encargados inicialmente de la investigación. Además, promovieron la creación de un comité ad hoc para investigar el incidente, acusando a la policía de intentar encubrir los hechos para proteger a funcionarios del gobierno.  

Tras un intento inicial de mantener en secreto la identidad de los presentes en la fiesta, las autoridades se vieron obligadas a revelar los nombres de los participantes. Entre ellos figuraban los sobrinos de Ameen y dos miembros del equipo de comunicación del presidente Mohamed Muizzu, que posteriormente fueron suspendidos de sus cargos. Dos agentes de policía que dirigían la investigación también dimitieron tras el estallido de las protestas. El hombre de 21 años grabado en un vídeo de vigilancia fue detenido y permaneció en prisión preventiva durante diez días.  

Semanas después del incidente, las protestas no cesan. El 1 de mayo, durante un enfrentamiento entre la policía y los manifestantes, las fuerzas de seguridad maldivas detuvieron a dos líderes identificados como los principales organizadores de las protestas. 

Todo el asunto puso de manifiesto el descontento general de la juventud local con el gobierno de Muizzu, en el poder desde noviembre de 2023, acusado de nepotismo y corrupción. En señal de protesta, algunos manifestantes arrojaron billetes a los agentes de policía que intentaban contener a la multitud, gritando: «¡Dinero, dinero, sí señor!», en alusión a la corrupción de la policía local. 

En los días posteriores al incidente, se difundieron en las redes sociales informaciones sobre fiestas privadas con consumo de drogas, a las que supuestamente asistían miembros del gobierno en el poder, encabezado por el presidente Mohamed Muizzu y su partido, el Congreso Nacional del Pueblo, que se presenta públicamente como defensor de las virtudes islámicas. Mientras la policía sigue manteniendo el carácter misterioso del incidente que le ocurrió a la joven, el presidente Muizzu no ha hecho comentarios sobre la implicación de sus hombres, y ha acusado al partido de la oposición, el Partido Democrático Maldivo (PDM), de promover una cultura de «fiesta», supuestamente responsable del declive de los valores islámicos en el país. 

Mientras tanto, una campaña de recaudación de fondos voluntaria lanzada en TikTok recaudó más de 45.000 dólares para el tratamiento médico de la niña, que actualmente se encuentra hospitalizada en Malasia.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Malé, victoria arrolladora del Partido demócrata. Crece la distancia con Beijing
10/04/2019 14:00
Las Maldivas estranguladas por las deudas: bajo la mira, los acuerdos con Beijing
05/04/2019 13:17
Maldivas acusa a Beijing: infla el costo de los proyectos para endeudar a los países
27/11/2018 10:45
Malé: Tras el giro democrático, los opositores regresan del exilio
05/10/2018 18:04
Elecciones en las Maldivas: sorpresivamente gana la oposición
24/09/2018 11:49


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”