10/07/2025, 11.56
JAPÓN
Enviar a un amigo

Tokio, el ascenso de Sanseito, que desafía desde la derecha a Ishiba con consignas imperiales y xenofobia

En las elecciones al Senado, previstas para el 20 de julio, el partido ultranacionalista fundado por Kamiya Sohei se sitúa en las encuestas justo detrás de los liberaldemócratas, que corren el riesgo de no alcanzar la mayoría. Antiglobalistas, contrarios a los derechos LGBTQ+ y a la inmigración, y a favor de la autosuficiencia alimentaria, sus miembros acusan a los extranjeros de empobrecer a Japón. En los últimos años, el consenso ha crecido sobre todo entre los hombres de entre 30 y 50 años desilusionados con los partidos tradicionales.

Tokio (AsiaNews) - La extrema derecha ultranacionalista también está creciendo en Japón. Las encuestas previas a las elecciones a la Cámara de Consejeros del 20 de julio sitúan al Sanseito como segundo partido, por detrás del Partido Liberal Democrático (PLD), que lleva mucho tiempo gobernando el país, superando a todas las formaciones de la oposición. 

Ya en las elecciones municipales de Tokio a finales de junio, el partido «¡¡Hazlo tú mismo!!», tal y como se traduce su nombre, obtuvo 117 000 votos, lo que equivale al 2,22 %. Aunque las elecciones las ganó la gobernadora Yuriko Koike (candidata independiente pero cercana al partido que ella misma fundó, el Tomin First no Kai, «los ciudadanos de Tokio primero»), se trata de un hecho preocupante para los liberaldemócratas, cuyos miembros han sido protagonistas de varios escándalos en los últimos años. Ahora, aunque forman parte del ala conservadora, corren el riesgo de ver erosionada su mayoría, lo que complica el panorama político nacional. 

Sanseito se fundó con la publicación por parte del líder Kamiya Sohei de un vídeo en YouTube en 2020, durante el periodo de restricciones debido a la pandemia de covid-19, con el lema «Si no hay un partido por el que quieras votar, creemos uno desde cero». Acusados de difundir desinformación, se oponían al uso de mascarillas y a la vacunación obligatoria. Consideran necesario preservar la cultura tradicional japonesa y resucitar el «verdadero espíritu japonés», llamado «Hakko Ichiu». Se oponen a la globalización, a los derechos LGBTQ, al derecho al trabajo de las mujeres (Kamiya dijo durante un mitin electoral que deberían quedarse en casa cuidando de sus hijos en lugar de dedicarse a la carrera profesional, calificando de «engañosas» las políticas a favor de la igualdad de género), a la inmigración y a la energía nuclear, y piden alcanzar la autosuficiencia agrícola. Algunos miembros han pedido que se reescriba la Constitución, adoptada en 1947, y se han vuelto a proponer los eslóganes utilizados por el Imperio japonés durante la Segunda Guerra Mundial, como el de «unificar los ocho rincones del mundo», difundido para justificar el dominio nipón sobre el resto de Asia. 

En la actualidad, Sanseito cuenta con cinco legisladores en el Parlamento, tras haber obtenido un escaño en la Cámara de Consejeros (Cámara Alta) de la Dieta en 2022, al que se sumaron tres más el año pasado en la Cámara de Representantes (Cámara Baja). El partido, que afirma contar con más de 80 000 miembros, está ganando terreno sobre todo entre los hombres de entre 30 y 50 años decepcionados y desencantados con el Partido Liberal Democrático. Los análisis muestran que Sanseito obtiene gran parte de su apoyo a nivel nacional de un grupo de jóvenes cansados de una clase política ineficaz, corrupta y nepotista, y disgustados por una serie de líderes poco estimulantes. 

En una reunión de miembros de extrema derecha celebrada en febrero en Hashimoto, en la prefectura de Wakayama, los participantes propusieron incluir una nueva ley fundamental en la Constitución que estableciera que «Japón pertenece al pueblo japonés y no se permite la propiedad extranjera de tierras japonesas», según informa la agencia de noticias local Kyodo. Según una mujer, «la Constitución no fue redactada por el pueblo japonés. Quiero que se enseñe a la gente la historia correcta».

«En primer lugar, los extranjeros deben cumplir con sus obligaciones como seres humanos y luego podremos enseñarles sus derechos», declaró otra participante. «Es cierto. Japón es un paraíso para los extranjeros», añadió otro. Los miembros de Sanseito sostienen que Japón gasta más dinero en los extranjeros que en el sustento de los ciudadanos, empobrecidos por el estancamiento económico. 

Durante un mitin celebrado el 3 de julio en Tokio, el líder del Sanseito, Kamiya Sohei, reiteró la oposición del partido a la inmigración extranjera utilizada para compensar la disminución de la mano de obra japonesa. El partido no solo apoya una regulación más estricta, sino que considera necesario el uso de la robótica y la inteligencia artificial en sectores como la asistencia a las personas mayores, la sanidad y la agricultura.

La autosuficiencia alimentaria desempeña un papel fundamental en la política del Sanseito y ahora cobra una importancia renovada debido a las negociaciones con Estados Unidos para la definición de los aranceles. El presidente estadounidense Donald Trump ha impuesto a Tokio un arancel del 25 % si no se llega a un acuerdo antes que finalice el mes. Japón es el país de la OCDE con mayor tasa de dependencia de las importaciones extranjeras. Sanseito querría reclasificar a los agricultores como funcionarios públicos, expandir la agricultura ecológica e incluir la cocina tradicional en los programas de comedores escolares, propuestas que, una vez más, apelan a la esencia misma del ser japonés. Estados Unidos, por su parte, ha puesto como condición para cualquier acuerdo comercial un mayor acceso al mercado japonés del arroz. Un ultimátum al que Tokio sigue resistiéndose, insistiendo en que el arroz quede fuera de la mesa de negociaciones.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Israel, Bendkowsky: reforma contraria a la justicia, pero despertó a la 'mayoría dormida'
04/04/2023 12:30
La crisis de la Justicia reaviva el liderazgo de Gantz. Y hunde a Netanyahu
29/03/2023 15:10
Madhya Pradesh: las autoridades intimidan a los pentecostales
20/09/2021 15:41
Madhya Pradesh: 11 cristianos agredidos por su fe (VIDEO)
24/08/2021 13:31
Lahore: vandalizaron la estatua del marajá que derrotó a los afganos (VIDEO)
18/08/2021 11:42


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”