Rangpur, pueblo hindú vandalizado por una acusación de blasfemia
La detención de un joven por blasfemia desencadenó la violencia. Una multitud puso en peligro un pueblo: 14 viviendas hindúes fueron vandalizadas y unas 50 familias se vieron obligadas a huir. Varios agentes de policía resultaron heridos durante la intervención. El episodio pone de manifiesto el aumento de los ataques contra las minorías en Bangladés tras las manifestaciones del verano pasado que acabaron con el Gobierno de Sheikh Hasina.
Rangpur (AsiaNews) - La policía de Gangachara, Rangpur, detuvo a un joven acusado de blasfemia por una publicación compartida en Facebook. La detención tuvo lugar el sábado por la noche y el domingo se formalizó la acusación. Tras la detención, una multitud procedente de las zonas limítrofes vandalizó por error la casa de otra persona, pensando que era la del acusado. Más tarde se produjeron nuevos actos de violencia en un pueblo hindú, que causaron la destrucción de las casas de al menos 14 familias.
Las víctimas informan que unas 50 familias huyeron de la zona por miedo. La comunidad hindú local afirmó que el ataque fue perpetrado intencionadamente por extremistas islámicos. Una mujer, encontrada llorando dentro de una casa vandalizada, gritó: «¡Nos han dejado sin hogar! ¿Cómo vamos a vivir ahora? Nos lo han quitado todo».
El responsable de la comisaría de Gangachara, Al Emran, declaró que el joven había publicado en Facebook contenidos e imágenes ofensivos hacia el profeta Mahoma. Tras verificar la denuncia, la policía lo detuvo alrededor de las 20:30. Se abrió una causa en virtud de la ley de seguridad informática y el joven fue enviado al centro de rehabilitación Sammilit Shishu por orden judicial.
Según la policía, después que el joven fuera detenido, una multitud enfurecida se dirigió a su casa. Un segundo grupo regresó alrededor de las 22:00 y destrozó la casa de uno de sus familiares. Se desplegaron fuerzas policiales y militares para controlar la situación.
El comandante de la comisaría local informó que las fuerzas del orden permanecieron en el lugar desde la medianoche hasta la una de la madrugada. En previsión de nuevos disturbios tras la oración del Zuhr, se desplegaron fuerzas adicionales a partir de las 13:00 horas. Hacia las 15:30 horas, cuando la multitud comenzó a atacar las casas, la policía intentó intervenir. Varios agentes resultaron heridos, entre ellos uno que fue hospitalizado con heridas graves.
Por la tarde, la policía se posicionó en la escuela primaria pública de Aldadpur, mientras los agresores atacaban las casas a unos 500 metros de distancia. La llegada del personal del ejército finalmente dispersó a la multitud. Se ha confirmado que al menos 14 casas han sido vandalizadas.
Pramod Mohant, residente en la zona, señaló que la aldea se encuentra cerca de la frontera entre los distritos de Kishoreganj y Nilphamari. Se anunció una cadena humana desde Banglabazar hasta Khilalganj, pero alrededor de las 15:00 horas una multitud procedente del Khilalganj Bazar siguió coreando consignas y atacando las casas de los seguidores del Sanatan Dharma (una forma «ortodoxa» de hinduismo), especialmente a los jóvenes.
Este episodio refleja la creciente tendencia a la violencia masiva contra las minorías religiosas mediante acusaciones de blasfemia, que a menudo resultan ser falsas e infundadas. Según se informa, estos ataques han aumentado desde que la primera ministra Sheikh Hasina huyó a la India el 5 de agosto de 2024, tras las manifestaciones contra su Gobierno el verano pasado.
15/09/2023 19:16
15/04/2016 13:12
20/10/2021 15:27
12/11/2021 14:56