04/11/2025, 16.47
INDONESIA
Enviar a un amigo

SAGKI: la Asamblea de la Iglesia indonesia tras las huellas de la Declaración de Istiqlal

de Mathias Hariyadi

En Yakarta se reúnen 374 delegados de todas las diócesis del país en espíritu sinodal y en continuidad con el viaje del Papa Francisco. El presidente de la Conferencia Episcopal, Mons. Subianto Bunjamin: “Que nadie quede sin ser escuchado: no podemos construir una Iglesia misionera si estamos encerrados en nosotros mismos”. El nuncio saliente, Mons. Pioppo: “La vitalidad que tienen ustedes es un ejemplo para Europa”.

 

Yakarta (AsiaNews) - Con un saludo del nuncio apostólico saliente, el arzobispo Piero Pioppo, se inauguró en Yakarta la 5ª Asamblea Nacional de la Iglesia Católica Indonesia (SAGKI – Sidang Agung Gereja Katolik Indonesia), que reúne a 374 delegados en representación de las 38 diócesis del país: 254 delegados varones (entre ellos 41 obispos en actividad y 4 eméritos) y 120 mujeres. Hasta el 7 de noviembre debatirán sobre el tema “Caminar juntos como peregrinos de esperanza y llegar a ser una Iglesia sinodal y misionera para la paz”.

“Una Iglesia sinodal es aquella en la que los jóvenes escuchan a los mayores, y los mayores escuchan a los jóvenes. Esta es la riqueza de la diversidad dentro de la Iglesia”, afirmó el obispo Antonius Subianto Bunjamin, O.S.C., presidente de la Conferencia Episcopal de Indonesia (KWI), en su discurso de apertura. “En el amor, nadie queda excluido, nadie queda sin ser escuchado o ignorado. Todos están llamados a participar en la misión de la Iglesia”.

Mons. Subianto exhortó a todos los católicos indonesios a escuchar al Espíritu Santo con actitud de diálogo, fraternidad y valentía, diciendo la verdad con sinceridad. “No podemos construir una Iglesia misionera y sinodal —advirtió— si estamos cerrados al Espíritu o prisioneros del orgullo, pensando solo en nosotros mismos, en nuestra diócesis, en nuestra isla o en nuestra región. El verdadero discernimiento requiere libertad interior, humildad, oración y confianza”.

La Misa de apertura de la SAGKI 2025 se caracterizó por vivaces expresiones de la riqueza cultural de Indonesia. Los participantes vistieron trajes tradicionales de sus regiones y las oraciones de los fieles se recitaron en varias lenguas locales: papúa, manadonés, javanés, balinés y dayak.

El obispo Antonius también destacó la importancia de avanzar en el espíritu de la Declaración de Istiqlal, que firmaron el año pasado el difunto Papa Francisco y el Gran Imán Nasaruddin Umar de la Mezquita de Istiqlal. “Que la SAGKI 2025 produzca una sabiduría sinodal que se ponga del lado de los que viven en las periferias —geográficas y existenciales—, fortaleciendo nuestra lucha común por la justicia y la paz, y defendiendo la dignidad humana mediante la continua aplicación de la Declaración de Istiqlal”, dijo, y explicó que el texto firmado en la capital indonesia en septiembre de 2024 es “la base moral para afrontar la deshumanización y la crisis ecológica, promoviendo la integridad de la creación a través de la colaboración interreligiosa”.

El presidente de la Conferencia Episcopal invitó por último a la Iglesia católica indonesia a sembrar esperanza: “Esta asamblea no debe concluir como una simple formalidad —dijo—, sino que debe dar frutos en decisiones arraigadas en el amor y la justicia. Este encuentro debe ser un signo de esperanza y de paz para los pobres, los marginados y aquellos que dependen de nuestro testimonio de fe”.

Previamente el nuncio apostólico Mons. Piero Pioppo, quien después de ocho años en Yakarta está a punto de comenzar su nueva misión como representante de la Santa Sede en España y Andorra, expresó su agradecimiento a la Iglesia indonesia. “La fe viva y el espíritu misionero de los católicos indonesios me han alentado profundamente —dijo—. Para mí es fuente de inspiración personal ver que las semillas de la fe que sembraron los misioneros europeos han florecido tan magníficamente aquí. La vitalidad de la Iglesia indonesia será para mí una fuente de inspiración en la renovación de la Iglesia en Europa, a la que a menudo se percibe como envejecida y en decadencia”.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Prabowo: Nusantara será la capital política de Indonesia a partir de 2028
20/09/2025 12:27
El ochenta aniversario de Indonesia: Prabowo celebra los progresos, pero los ciudadanos son escépticos
18/08/2025 14:22
Yakarta, garrafas de GLP imposibles de encontrar, familias y pequeños comerciantes en caos
06/02/2025 15:49
¿Cómo será la Indonesia de Prabowo Subianto?
19/10/2024 13:41
Yakarta se dirige a las urnas en medio de la polémica sobre el "caso Gibran"
05/02/2024 15:41


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”