Seúl, tercer presidente interino en cinco meses: "Estabilidad hasta las elecciones"
Noticias de hoy: Israel sigue bombardeando Gaza, decenas de muertos más; la ONU pide el fin del embargo. Acuerdo EEUU-Ucrania sobre tierras raras tras reunirse Trump y Zelensky en el Vaticano. Las incursiones de la junta militar birmana matan a 8 civiles más pese al alto el fuego. En Dheli 4 muertos por la lluvia y los vientos, operaciones de vuelo también interrumpidas.
COREA DEL SUR
El tercer presidente interino de Corea del Sur en cinco meses, Lee Ju-ho, afirmó que se encargará de un gobierno estable hasta las elecciones del 3 de junio, tras la rápida dimisión del primer ministro y el ministro de Finanzas. Su tarea consiste en dirigir la cuarta economía de Asia a través de la agitación política y el impacto de los aranceles estadounidenses. En su actual cargo, Lee debe actuar simultáneamente como presidente, primer ministro, viceprimer ministro de Asuntos Económicos y ministro de Educación.
GAZA
Los ataques aéreos israelíes sobre la Franja de Gaza causaron la muerte de al menos 31 personas, según informó la agencia de defensa civil de la Franja, mientras la ONU pedía a Israel que levantara el bloqueo impuesto al territorio palestino desde el 2 de marzo y permitiera la entrada de ayuda humanitaria. Al menos ocho murieron en un ataque israelí contra el campo de refugiados de Jan Yunis, en el sur de Gaza. Palestina es el Estado más peligroso del mundo para los periodistas, con decenas de reporteros muertos.
MYANMAR
Las bombas de la junta militar golpista mataron a otras ocho personas e hirieron a decenas en el noroeste de Myanmar, en la región de Sagaing. La propia junta había propuesto un alto el fuego con fines humanitarios hasta el 30 de abril. Tras un acuerdo con el Ejército rebelde de la Alianza Democrática Nacional de Myanmar en el estado septentrional de Shan, los militares centraron sus ataques en otras partes del país, apuntando cada vez más a la región de Mandalay y Sagaing.
INDIA
Cuatro personas murieron -tres niños y una mujer- al derrumbarse una casa en Delhi tras las intensas lluvias y los fuertes vientos. Éstas también perturbaron las operaciones aéreas (tres vuelos fueron desviados y más de 100 sufrieron retrasos) e interrumpieron el tráfico debido a las inundaciones en muchas partes de la ciudad. Según datos del IMD, en las últimas tres horas, la estación meteorológica de Safdarjung, el principal observatorio de la ciudad, registró 77 mm de lluvia y vientos de hasta 70-80 km/h.
EEUU - UCRANIA - RUSIA
Tras el histórico encuentro entre ambos líderes en el Vaticano al margen del funeral del Papa Francisco, Estados Unidos y Ucrania firmaron un acuerdo que permitirá a Washington acceder a algunos de los recursos naturales del país devastado por la guerra: las «tierras raras». Ucrania espera que este acuerdo consolide la ayuda estadounidense en su lucha por repeler la invasión rusa. El acuerdo otorgará a EEUU una participación del 50% en todos los nuevos proyectos e infraestructuras de petróleo, gas y minerales, y servirá para financiar las compras ucranianas de sistemas de armamento estadounidenses.
FILIPINAS - CHINA
Filipinas detiene a un ciudadano chino por utilizar un dispositivo de vigilancia cerca de las oficinas de la comisión electoral del país, a menos de dos semanas de las elecciones de mitad de mandato, lo que aumenta aún más las tensiones entre ambos países. Las relaciones entre Manila y Pekín se han vuelto cada vez más tensas, con exhibiciones de banderas en el disputado islote de Sandy Cay, en el mar de China Meridional. El hombre, con pasaporte de Macao, utilizaba un «IMSI catcher» para interceptar mensajes en un radio de 1 a 3 kilómetros.
IRÁN - AZERBAIYÁN
El presidente de Irán, Masud Pezeshkyan, visitó Azerbaiyán, confirmando la voluntad de Teherán de «reforzar las relaciones de asociación» con todos los países de la región, incluida Bakú, superando viejas enemistades, dadas las «tensas condiciones actuales en la dinámica geopolítica», activando el corredor Norte-Sur con Rusia.
22/05/2024 10:56
21/05/2024 11:17