Tamil Nadu: escuelas contra la discriminación de castas (y los teléfonos móviles) en el aula
Nuevas directrices del ministerio de educación del estado para frenar los fenómenos de marginación o represión por motivos étnicos y comunitarios. También se exige la máxima confidencialidad sobre la casta de pertenencia, en particular para los que reciben becas. P. Devasagaya Raj: "Las escuelas católicas deben hacer más para promover los valores humanos y evangélicos de la igualdad".
Delhi (AsiaNews) - El ministerio de Educación de Tamil Nadu, en una circular publicada la semana pasada, ha establecido nuevas directrices para contrarrestar la discriminación por motivos étnicos y comunitarios en las instituciones, en previsión del año escolar. Los expertos en este tema consideran que la falta de medidas decididas contra los profesores que promueven ideologías o afinidades de casta, o incurren en prácticas discriminatorias, terminaría afectando negativamente la credibilidad de las instituciones educativas y crearía tensiones internas. A los directores de las escuelas se les ha comunicado que deben guardar la máxima confidencialidad con respecto a la casta.
La información sobre los estudiantes que reciben becas del Adi Dravidar Welfare Department o del Most Backward Classes Department debe mantenerse confidencial y cualquier aclaración o información adicional se debe realizar en entornos protegidos, como la oficina del director. La circular también reitera la necesidad de mantener la confidencialidad con respecto a la identidad de casta de los estudiantes, especialmente por lo que respecta a los detalles sobre las becas.
Para garantizar la armonía en las escuelas públicas, el departamento de Educación Escolar ha ordenado a los responsables de los departamentos escolares que investiguen con prontitud las denuncias de discriminación basada en la casta por parte de los profesores y que las comuniquen a quien corresponda si se consideran verdaderas. La medida es el resultado de una reunión presidida por el secretario principal sobre la implementación del informe de la comisión del juez K Chandru que se llevó a cabo en la última semana de agosto. El organismo se instituyó para recomendar medidas para frenar la discriminación de casta y presentó un informe detallado en junio de 2024. Una de las indicaciones era el traslado periódico de los profesores de las escuelas secundarias y superiores con directrices para impedir que se envíen funcionarios pertenecientes a castas dominantes a nivel local a una determinada zona.
Aunque estas recomendaciones todavía no se han implementado por completo, el departamento ha emitido ahora una directiva para que los directores actúen con rapidez ante las denuncias de prejuicios basados en la casta por parte de los docentes. La circular también ha encargado a los profesores que se aseguren de que los alumnos no utilicen teléfonos móviles en las escuelas. Si se descubre que los alumnos utilizan los dispositivos, estos deberán ser confiscados por los docentes o directores y entregados a sus padres. Esta circular también ha reiterado la necesidad de mantener la confidencialidad con respecto a la identidad de casta de los alumnos, especialmente de aquellos que reciben becas.
También se ha ordenado a las escuelas que lleven a la práctica la iniciativa "Magizh Mutram" (sistema hogar) para promover la unidad entre los estudiantes, la colaboración y la ayuda mutua, y que presenten los detalles de su implementación a la dirección general. Las instituciones también deben garantizar que las lecciones de ciencias morales se impartan de manera eficaz.
El padre Z. Devasagaya Raj, ex secretario nacional de la comisión de Dalits y Backward Classes (Sc/Bc) de la Conferencia Episcopal India (CBCI) explica: "En la primera página de todos los libros de texto en Tamil Nadu está impreso 'La intocabilidad es un acto inhumano y un crimen capital'. El gobierno de Tamil Nadu quiere educar a los alumnos" contra la discriminación de castas y es "triste que algunos de los profesores por sus razones egoístas lo apliquen" para lograr sus fines, pero también los alumnos lo aplican. "En todas las áreas - explica - la presencia de un gran número de docentes de ciertas castas dominantes lo hace posible y produce división entre docentes y estudiantes".
El uniforme o la vestimenta escolar en las escuelas hacen que los estudiantes sean iguales en cuanto a su aspecto, por lo menos para evitar las diferencias económicas. La división de los alumnos según la casta es mucho más peligrosa y un veneno para el corazón. "Las instituciones educativas - concluye el sacerdote - deberían colocarse por encima de todos los muros divisorios para construir una sociedad futura con alumnos con valores humanos y evangélicos de igualdad y fraternidad".
07/09/2019 08:04