Katmandú: la Generación Z protesta contra la corrupción en el gobierno, hay muertos y heridos
Las manifestaciones estallaron ayer en la capital nepalí tras el bloqueo de las redes sociales, que hoy ha sido revocado. Sin embargo, el primer ministro Khadga Prasad Oli ha presentado su dimisión. El balance de víctimas es de 19 muertos y cientos de heridos. Antes de la prohibición de Internet, habían circulado noticias que acusaban a los políticos locales de corrupción y nepotismo. Los jóvenes menores de 30 años que salieron a la calle también expresaron su frustración por la falta de oportunidades económicas.
Katmandú (AsiaNews/Agencias) – Miles de manifestantes salieron a las calles ayer lunes 8 de septiembre en Katmandú, capital de Nepal, para protestar contra el bloqueo de las redes sociales impuesto en los últimos días por el gobierno y revocado hoy. Sin embargo, el primer ministro Khadga Prasad Oli ha presentado su dimisión. Al menos 19 muertos y cientos de heridos es el balance de víctimas tras los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad después de que un grupo de manifestantes irrumpiera en el Parlamento, a lo que la policía respondió con gases lacrimógenos y cañones de agua para dispersar a la multitud. En las zonas más afectadas, entre ellas la del Parlamento, se impuso un toque de queda con puestos de control.
La ira de los manifestantes estalló tras el cierre de 26 plataformas sociales, entre ellas WhatsApp, X, Facebook y YouTube, acusadas por el gobierno de no respetar las leyes locales contra el fraude, los delitos y la desinformación. Las autoridades justificaron la medida como necesaria para contener las noticias falsas, la incitación al odio y garantizar una mayor seguridad. Pero para muchos nepalíes, especialmente los jóvenes menores de 30 años pertenecientes a la «generación Z», la medida representa un ataque a la libertad de expresión, al acceso a los espacios digitales y una forma de censura.
En realidad, en las semanas previas a la prohibición, se había lanzado en las redes sociales una campaña denominada «nepo kid», que ponía de relieve el lujoso estilo de vida de los hijos de los políticos acusados de nepotismo y corrupción. Un ministro del Gobierno declaró que la prohibición se había revocado tras una reunión de emergencia celebrada ayer a última hora de la tarde para «responder a las demandas de la generación Z».
Las manifestaciones, que se extendieron rápidamente también por el sur y el oeste del país, contaron con la participación mayoritaria de jóvenes nacidos entre 1995 y 2010. «No a la corrupción, no a las redes sociales» y «Jóvenes contra la corrupción» fueron algunos de los lemas coreados por los manifestantes, expresión de una creciente frustración hacia el gobierno, acusado de ser corrupto y de no ofrecer oportunidades económicas a las nuevas generaciones.
Los enfrentamientos provocaron la dimisión inmediata del ministro del Interior, Ramesh Lekhah, en el cargo desde julio de 2024, quien habría abandonado el cargo por motivos «morales» tras las víctimas de las protestas, según informó por la noche el Katmandu Post.
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos pidió una «investigación rápida y transparente» de los hechos e instó al Gobierno a dar marcha atrás en el bloqueo de las redes sociales. «Hemos recibido numerosas y preocupantes denuncias de uso innecesario o desproporcionado de la fuerza por parte de la policía durante las protestas. Instamos a las autoridades a que respeten y garanticen el derecho a la libertad de reunión pacífica y de expresión», declaró Ravina Shamdasani, portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU.
No es la primera vez que Nepal interviene con dureza contra las plataformas digitales: en 2023, el gobierno prohibió TikTok, acusándolo de comprometer la «armonía social» y de difundir contenidos «indecentes». La prohibición se revocó al año siguiente, después de que los responsables de la plataforma se comprometieran a respetar las leyes locales, incluida la que prohíbe los sitios pornográficos.
25/01/2019 14:42
24/01/2022 15:33