Activista palestino asesinado por colonos, más muertes en Gaza a pesar de las «pausas humanitarias»
Noticias de hoy: frontera «tranquila» tras el alto el fuego entre Tailandia y Camboya, reunión entre las delegaciones militares. Al menos 30 muertos en Pekín por las fuertes lluvias e inundaciones. En Singapur aumenta el número de cursos de posgrado en mandarín para estudiantes chinos. TCS, gigante indio del software, recorta 12.000 puestos de trabajo para emplear la IA a gran escala.
ISRAEL - PALESTINA
Los ataques israelíes en Gaza han matado al menos a otros 92 palestinos en las últimas 24 horas, incluidos 41 civiles que buscaban ayuda. A pesar de las «pausas» de 10 horas diarias en los combates anunciadas por las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) para permitir la entrega de ayuda humanitaria esencial. Mientras tanto, tras el ataque al pueblo cristiano de Taibeh, continúa la violencia colonial en Cisjordania. Un colono israelí, Yion Levi, ha matado a tiros a Odeh Muhammad Hadalin en Masafer Yatta, activista palestino que colaboró en el documental ganador del Óscar No Other Land.
TAILANDIA - CAMBOYA
El alto el fuego «incondicional» desde la medianoche entre los dos vecinos del sudeste asiático se mantiene, tras cinco días de enfrentamientos a lo largo de la frontera. Tailandia había acusado inicialmente a Camboya de haber violado «deliberadamente» la tregua acordada gracias a la mediación de Malasia. Sin embargo, las delegaciones militares de ambas partes se reunieron para mantener conversaciones y ahora la situación en la frontera es «tranquila».
CHINA
Al menos 30 personas han muerto en Pekín a causa de las fuertes lluvias e inundaciones. En las redes sociales se han difundido vídeos de inundaciones y deslizamientos de tierra en las provincias de Pekín, Hebei, Liaoning y Shandong. El Gobierno chino ha pedido el máximo esfuerzo en las labores de rescate tras las «graves pérdidas» registradas. Con la llegada de la temporada de lluvias en China en julio y agosto, las intensas precipitaciones han causado «graves pérdidas humanas y económicas», según informó la agencia estatal de noticias Xinhua.
SINGAPUR - CHINA
Las universidades de Singapur, el segundo destino más popular para los estudiantes chinos, están introduciendo un número cada vez mayor de programas de posgrado en mandarín. La Universidad Tecnológica de Nanyang (NTU), la Universidad de Gestión de Singapur (SMU) y la Universidad de Tecnología y Diseño de Singapur (SUTD) se encuentran entre las universidades que lanzarán nuevos cursos. Las solicitudes de admisión de estudiantes internacionales aumentaron un 30 % entre los años académicos 2024 y 2025, con un aumento significativo procedente de China y los países de la ASEAN.
INDIA
Tata Consultancy Services (TCS), la principal empresa de software de la India, ha anunciado el recorte de más de 12.000 puestos de trabajo. Esto supone una reducción del 2 % de la plantilla. El gigante, con sede en Mumbai, emplea a más de medio millón de trabajadores de TI y se considera un indicador clave del clima económico en la industria del software india. Según TCS, la decisión se tomó para preparar a la empresa «para el futuro», en un momento en el que está invirtiendo en nuevos sectores y adoptando la inteligencia artificial a gran escala, en respuesta a los profundos cambios en su modelo de negocio tradicional, que durante años ha empleado mano de obra cualificada a bajo costo.
GEORGIA
Se celebró una manifestación en Tiflis, frente al nuevo pabellón deportivo, para protestar contra la presencia de los esgrimistas rusos en los campeonatos mundiales que se están celebrando en Georgia, en la que se levantaron carteles con lemas como «Van con el florete a Tiflis y matan en Ucrania», «¿El deporte es más importante que la política? Díselo a los muertos», «No hay medallas para las tumbas fraternas».
TURKMENISTÁN
La población de Turkmenistán se apresuró a comprar tantas bebidas alcohólicas como fue posible tras el anuncio del nuevo programa presidencial de «profilaxis de los efectos nocivos del alcohol», que limita las normas y las actividades de los puntos de venta de productos alcohólicos, lo que provocó un fuerte aumento de los precios y el cierre de muchas tiendas y locales.
22/05/2024 10:56
21/05/2024 11:17