09/10/2025, 10.47
ASIA TODAY
Enviar a un amigo

Acuerdo alcanzado sobre Gaza: alto el fuego inmediato y liberación de rehenes el lunes

de Vladimir Rozanskij

Noticias de hoy: uno de los premios Nobel de Química es un palestino que creció en un campo de refugiados en Jordania. China endurece las exportaciones de tierras raras en vísperas de la posible cumbre entre Trump y Xi a finales de mes en Corea del Sur. Nueva alerta de la OMS por un jarabe adulterado que ya ha matado a 22 niños en la India. El expresidente armenio Kočaryan, originario de Nagorno-Karabaj, ha anunciado que se enfrentará a Pašinyan en las elecciones.

GAZA-ISRAEL-ESTADOS UNIDOS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció durante la noche que Israel y Hamás han acordado la primera fase de su plan de paz para Gaza. El acuerdo prevé la liberación de los rehenes israelíes y los prisioneros palestinos, la retirada de las fuerzas israelíes y la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza. El Gobierno israelí se reunirá alrededor de las 14:00 horas de Jerusalén y, si aprueba formalmente el acuerdo, entrará en vigor un alto el fuego. Estados Unidos afirma que todos los rehenes israelíes restantes serán liberados el lunes.

JORDANIA-SUECIA

Uno de los tres científicos que ayer recibieron el Premio Nobel de Química por su trabajo en el desarrollo de una nueva forma de arquitectura molecular, que tiene el potencial de limitar los impactos del cambio climático, es un científico palestino que creció en un campo de refugiados en Jordania. Omar Yaghi nació y creció en un campo de refugiados palestino en Ammán, antes de trasladarse a Estados Unidos a los 15 años. «Éramos decenas en una sola habitación pequeña, que compartíamos con el ganado que criábamos», recordó. «Nací en una familia de refugiados y mis padres apenas sabían leer ni escribir. Ha sido un verdadero viaje, y la ciencia te permite hacerlo. La ciencia es la mayor fuerza de igualdad del mundo».

CHINA-ESTADOS UNIDOS

China ha endurecido los controles sobre las exportaciones de tierras raras, ampliando las restricciones sobre la tecnología de procesamiento y declarando explícitamente su intención de limitar las exportaciones al sector de la defensa y los semiconductores en el extranjero. El anuncio del Ministerio de Comercio aclara y amplía los amplios controles introducidos en abril, que habían provocado escasez a nivel mundial antes de que una serie de acuerdos con Europa y Estados Unidos contribuyeran a aliviar la crisis de suministro. Estos controles representan una importante baza para China en las negociaciones comerciales con Estados Unidos, y el endurecimiento se produce a pocas semanas de la reunión cara a cara entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping prevista en Corea del Sur a finales de mes.

FILIPINAS

Más de una semana después del terremoto de magnitud 6,9 que azotó Cebú, miles de residentes desplazados siguen en refugios temporales en las zonas septentrionales de la provincia. Los datos del Departamento de Bienestar y Desarrollo Social (DSWD) publicados el miércoles 8 de octubre muestran que unas 588 familias siguen viviendo en siete campamentos situados en los municipios de Daanbantayan, Medellín, San Remigio y en la ciudad de Bogo.

INDIA

La Organización Mundial de la Salud ha solicitado aclaraciones a las autoridades indias sobre la posibilidad de que un jarabe para la tos, relacionado con la muerte de al menos 22 niños en Mahdya Pradesh, haya sido exportado a otros países. La solicitud se produce en un clima de creciente preocupación por la seguridad y la calidad del jarabe para la tos Coldrif, que ha resultado contener sustancias tóxicas: dietilenglicol (DEG) y etilenglicol (EG). No es la primera vez que la India, uno de los países líderes en la industria farmacéutica, se enfrenta a este tipo de problema: en un caso similar en 2022, hubo decenas de víctimas también en África.

RUSIA

Ya son varias las regiones de Rusia que niegan el acceso a los archivos con la documentación sobre las víctimas de las represiones soviéticas, primero en Ekaterimburgo, en los Urales, y ahora en San Petersburgo, bloqueando también todo lo relacionado con las ejecuciones y entierros masivos de los prisioneros de las islas Solovki, y en muchos casos se responde que «los archivos necesitan períodos de descanso para completar los nuevos documentos adquiridos».

ARMENIA

El segundo presidente de la Armenia independiente, Robert Kočaryan, que ocupó el cargo más alto entre 1998 y 2008 tras haber sido primer ministro y presidente de Nagorno Karabaj, donde nació, ha lanzado un desafío al primer ministro Nikol Pašinyan para las elecciones parlamentarias del próximo año, tratando de unir a todas las fuerzas de la oposición para demostrar «la inconsistencia del régimen en el poder», con la mirada puesta en las presidenciales.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”