Baja participación en las elecciones "solo para patriotas" en Macao
Solo el 53% de las personas con derecho a voto acudió a las urnas en la ex colonia portuguesa a pesar de los autobuses que llevaban a los trabajadores de los casinos a votar, a instancias del jefe del gobierno local, Sam Hou-fai. En julio habían sido excluidos 12 candidatos y un ex diputado fue arrestado en nombre de la "seguridad nacional" impuesta también aquí por Beijing. Incluso entre los que se presentaron, hubo muchos votos nulos o en blanco.
Macao (AsiaNews/Agencias) - El domingo 14 de septiembre en Macao se celebraron en Macao las elecciones para la Asamblea Legislativa de la Región Administrativa Especial, el nombre con el que la República Popular China denomina a la ex colonia portuguesa que volvió bajo su soberanía en 1999. Es la primera elección que se realiza desde que se introdujeron las nuevas normas que, al igual que en Hong Kong, han limitado el peso del voto popular y restringieron la participación a "sólo patriotas" leales a Beijing. Estaban en juego 14 de los 33 escaños asignados directamente por sufragio popular y otros 12 elegidos por representantes de las categorías de este territorio. Los otros 7 miembros de la Asamblea serán designados directamente por el jefe del ejecutivo, Sam Hou-fai, en un plazo de 15 días.
En julio, las autoridades de Macao excluyeron de las listas a 12 candidatos acusados de no respetar la mini constitución local o no haber "jurado lealtad" a la ciudad. En el mismo mes se produjo el arresto del ex diputado Au Kam-san por el cargo de "colusión con fuerzas extranjeras", quien se convirtió en el primer político de Macao en sufrir las consecuencias de la aplicación de la ley de seguridad nacional.
La administración local está presumiendo en estas horas de que más de 175.000 ciudadanos participaron en la votación, "el mayor número de votos emitidos en unas elecciones legislativas desde que Macao volvió al control chino en 1999". En realidad, sin embargo, es una cifra que se debe interpretar teniendo en cuenta el fuerte crecimiento de la población de Macao en los últimos años; en 1999 en la ex colonia vivían menos de 430.000 personas y hoy son casi 700.000. Un análisis del porcentaje de participación muestra que ésta se situó en el 53% de los más de 328.000 votantes registrados; en siete elecciones que se llevaron a cabo desde el cambio de soberanía, sólo dos veces fue peor.
También cabe tener en cuenta la movilización de Sam Hou-fai, que ofreció trenes y autobuses gratuitos durante todo el día para llevar a la mayor cantidad de gente posible a las urnas, y testigos presenciales de Macao hablaron de autobuses especiales desde los casinos para trasladar a los trabajadores de la industria local más próspera hasta los centros de votación. Pero incluso muchos de los que no pudieron evitarlo expresaron de otras maneras su malestar con la "democracia domesticada por Beijing": en el momento del recuento se registraron más de 13.000 papeletas nulas y en blanco. Por lo tanto, alrededor del 7,5% de los votos emitidos no fue para ningún candidato.
14/10/2024 16:27
01/08/2025 11:11