Bihar revisa las listas electorales: el derecho al voto de los pobres en peligro.
A solo cuatro meses de las elecciones locales, la Comisión ha convocado una verificación de los requisitos de casi 30 millones de votantes que se han registrado en los últimos veinte años. La denuncia de sor Dorothy Fernandes a AsiaNews: «El Gobierno tiene miedo de perder y acabará privando del derecho al voto a los marginados, los migrantes y los musulmanes que no puedan realizar los trámites necesarios».
Patna (AsiaNews) – El anuncio de la Comisión Electoral de llevar a cabo una revisión especial intensiva de las listas electorales, apenas cuatro meses antes de las elecciones a la Asamblea, está causando consternación en Bihar. La Comisión cita como obligación constitucional garantizar que solo los verdaderos ciudadanos estén inscritos como votantes. Pero las nuevas normas exigen para el registro pruebas que muchos no pueden proporcionar.
La última revisión intensiva en Bihar se llevó a cabo en 2003. Los votantes cuyos nombres aparecen en las listas electorales de ese año no tienen que hacer nada. Pero aquellos que se registraron como votantes en los años siguientes ahora tendrán que presentar pruebas de su fecha y lugar de nacimiento y los documentos de sus padres, a menos que estos ya estuvieran inscritos en las listas de 2003. Bihar cuenta actualmente con 78,9 millones de votantes, de los cuales unos 29,3 millones se inscribieron después de 2003.
La Comisión Electoral sostiene que las listas electorales han sufrido cambios significativos en los últimos 20 años debido a adiciones y eliminaciones a gran escala. La rápida urbanización y la frecuente migración por motivos de educación, medios de subsistencia y otros factores se han convertido en una tendencia constante. Algunos votantes, según la Comisión Electoral, se inscriben en un lugar y luego se trasladan a otro, inscribiéndose por segunda vez sin que sus nombres sean eliminados de las listas originales.
Sin embargo, en todo esto, son los pobres los que corren mayor riesgo de perder el derecho al voto. Sor Dorothy Fernandes, religiosa de las Hermanas de la Presentación de la Santísima Virgen María, activista social que desde 1997 trabaja en Patna con las comunidades marginadas, comenta a AsiaNews: «La verdadera razón de esta revisión es el temor del Gobierno central a no ganar las elecciones en Bihar. De hecho, supondrá la privación del derecho al voto de un gran número de personas pobres y pertenecientes a minorías. La tasa de alfabetización en Bihar es muy baja y el tiempo disponible es muy limitado: es casi imposible que las personas presenten los documentos exigidos por la Comisión Electoral para poder registrarse como votantes. Se corre el riesgo de privar del derecho al voto a los pobres, los migrantes y los musulmanes, ya que los votantes deberán demostrar su ciudadanía».
«La Comisión Electoral ha enumerado 11 documentos en sus directrices para la revisión», explica la hermana Fernandes. «Uno de ellos es el certificado de nacimiento, mientras que los otros diez cumplen la misma función, pero un gran número de personas no los posee. Y es interesante señalar que el Aadhaar (el sistema nacional de identidad digital, ndr) no figura en la lista, a pesar de que muchas personas lo poseen».
«Los grupos de la sociedad civil —concluye la religiosa de Patna— han organizado una gran protesta de un día para oponerse a esta decisión antidemocrática e inconstitucional de negar el derecho al voto. Hoy es Bihar, mañana podrían ser otros estados: es un asunto serio. Los ciudadanos indios deben proteger sus garantías constitucionales en este maravilloso país y su derecho al voto».
28/08/2016 13:40
11/06/2023 12:33