15/11/2025, 12.20
ASIA TODAY
Enviar a un amigo

China invita a no viajar a Japón tras las declaraciones de Takaichi sobre Taiwán

Noticias de hoy: El Consejo de Seguridad de la ONU votará el lunes el plan de Trump para Gaza; Indonesia tiene 20 mil soldados capacitados para realizar tareas sanitarias y de reconstrucción. El estado de Karnataka es el primero de la India que ofrece una licencia menstrual remunerada. Trump considera que Tailandia y Camboya "saldrán adelante" pese a que volvieron a estallar las tensiones en la frontera. La Corte Suprema de Pakistán denunció un ataque a la Constitución debido a la aprobación de una enmienda que limita sus poderes.

 

CHINA - TAIWÁN - JAPÓN

China pidió a sus ciudadanos que no viajen a Japón y ha convocado al embajador japonés en Beijing a raíz de las declaraciones de la primera ministra Sanae Takaichi sobre Taiwán. Esta semana China y Japón se han visto envueltos en una escalada verbal cada vez más acalorada debido a la afirmación de Takaichi de que Japón podría responder con sus propias fuerzas de autodefensa si China ataca Taiwán.

INDONESIA - GAZA

El ministro de Defensa informó que Indonesia ha entrenado 20 mil soldados para realizar tareas sanitarias y de construcción en la operación de mantenimiento de la paz en la Franja de Gaza, devastada por los ataques israelíes. Indonesia, el país musulmán más poblado del mundo, es uno de los países con los que Estados Unidos ha discutido planes para una, por ahora hipotética, fuerza multinacional de estabilización en Gaza, junto con Azerbaiyán, Egipto y Qatar. El Consejo de Seguridad de la ONU votará el lunes una resolución que aprueba el plan de paz de Trump, incluyendo una "Fuerza Internacional Temporal de Estabilización (ISF)".

INDIA

El estado de Karnataka, sede de algunas de las empresas de Tecnología de la Información más grandes del mundo, es el primero que ofrece en la India una licencia menstrual remunerada a todas las mujeres con un empleo formal. Las mujeres de entre 18 y 52 años que trabajan en empresas públicas y privadas podrán hacer uso de un día de licencia menstrual al mes. No se requiere ninguna certificación médica. La medida cubre entre 350 mil y 400 mil mujeres en el sector formal, pero excluye al grupo más amplio, estimado en 6 millones, de las trabajadoras domésticas, jornaleras y trabajadoras ocasionales del sector informal.

CAMBOYA-TAILANDIA-ESTADOS UNIDOS

Trump ha declarado que Tailandia y Camboya "saldrán adelante", tras haber intentado una mediación en la nueva disputa fronteriza. Esta semana Tailandia suspendió la tregua negociada por EE. UU. y exigió una disculpa de Camboya por colocar nuevas minas terrestres que hirieron a soldados tailandeses, aunque Phnom Penh lo niega. Las tensiones habían desembocado en cinco días de combates en julio, que dejaron al menos 48 muertos y alrededor de 300 mil desplazados.

PAKISTAN

La Corte Suprema de Pakistán ha convocado a sus 24 jueces debido a que el Parlamento aprobó una enmienda constitucional que limita sus competencias. Dos jueces ya presentaron la renuncia afirmando que la reforma "constituye un grave ataque contra la Constitución". Según la enmienda, que para la oposición socava la democracia, la Corte tendrá muchas más limitaciones para juzgar la constitucionalidad de las leyes, a fin de evitar "decisiones políticas". Las modificaciones también amplían los poderes del jefe del ejército y extienden su mandato.

RUSIA

El jefe del gobierno ruso, Mijaíl Mishustin, ha firmado un decreto que complementa lo que se denomina "paquete Yarovaya", que obliga a conservar los datos de todos los medios de información durante al menos tres años. Fue pensado en 2016 como una medida para combatir el terrorismo, pero ahora se convierte en un instrumento de control de todos los operadores de internet, no solo para identificar "tendencias extremistas" sino también cualquier forma de "predicación misionera no autorizada".

ARMENIA

El primer ministro armenio Nikol Pashinyan comunicó a la Asamblea Nacional que en la segunda mitad de 2026 comenzarán las obras para la construcción de la "Ruta Trump", cuyos planes se están elaborando y serán aprobados en la primera mitad del próximo año, siempre que no haya retrasos, "como suele ocurrir con este tipo de proyectos". El plan incluye la restauración de la línea ferroviaria de la época soviética, que es imposible ubicar en otro lugar.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”