China ofrece recompensas para combatir el tráfico de personas
Otras noticias de hoy: en la India continúan los disturbios relacionados con la prohibición de usar el hiyab; arrestaron en Filipinas a una médica acusada de ser la jefa de los comunistas rebeldes; en Malasia se cultivan verduras en los centros comerciales; en Afganistán los talibanes desplegaron más de 4 mil soldados en las fronteras con los países de Asia Central.
CHINA
Varias ciudades del sur de China están ofreciendo recompensas de decenas de miles de dólares a cualquiera que tenga información sobre las redes de tráficantes que, según las autoridades de Beijing, difunden el covid-19 desde Hong Kong. El 14 de febrero, cuatro personas que ingresaron ilegalmente y no cumplieron con la cuarentena dieron resultado positivo.
INDIA
Continúan los disturbios relacionados con la prohibición de usar el hijab en la India. La policía recibió la primera denuncia contra una docena de jóvenes que habían organizado una protesta frente a una escuela en Karnataka. Mientras tanto, el Tribunal Superior del Estado continúa evaluando el caso: el gobierno local afirma que el hiyab no es una práctica religiosa esencial y por lo tanto no viola el artículo sobre libertad religiosa de la Constitución india.
FILIPINAS
La policía filipina arrestó a una médica acusada de liderar un grupo rebelde maoísta que desde hace décadas lucha contra el gobierno. En este momento María Natividad Castro se encuentra detenida y será juzgada por cargos de secuestro. Uno de sus superiores afirma que las acusaciones fueron inventadas: la mujer había descubierto casos de abusos contra los derechos humanos en la isla de Mindanao, donde estaba instalando centros de salud para la comunidad local.
MALASIA
En Malasia se cultivan verduras incluso en los centros comerciales. Los huertos verticales no son nuevos en el país, pero el de Shoma Tsubota es el primero que se encuentra en medio de las tiendas. Tsubota explicó que cultivar en interior evita la imprevisibilidad del clima. En un mes se puede producir hasta una tonelada y media de hortalizas.
AFGANISTÁN
Un niño de 6 años murió atrapado en un pozo en la provincia sureña de Zabul, Afganistán. Tras 4 días de agonía, los rescatistas lograron sacarlo ayer por la tarde. Mientras tanto, el gobierno talibán ha desplegado cerca de 4.400 soldados en las regiones del norte y el oeste, en las fronteras con los países de Asia Central, para "reforzar la seguridad y estabilidad de los territorios", generando graves preocupaciones en la región.
PALESTINA
La policía israelí dispersó a un grupo de manifestantes palestinos que protestaban por los desalojos de Sheikh Jarrah en Jerusalén Este. También se registraron disturbios en otras partes de Cisjordania. Hamás dijo que si la situación empeoraba, podría crear "las condiciones para el próximo estallido" de violencia.
RUSIA - ISRAEL
Las autoridades israelíes han pedido ayuda a Rusia para evacuar a sus ciudadanos de Ucrania en caso de que comiencen las operaciones bélicas, creando corredores humanitarios especiales. El tema fue discutido en una conversación telefónica entre el viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Mikhail Bogdanov, y el director general del Ministerio israelí, Alon Ushpiz.
KAZAJISTÁN
El presidente de Kazajistán, Kasym-Žomart Tokaev, recibió el informe del presidente del Comité de Seguridad Nacional, Ermek Sagimbaev, sobre los disturbios que se produjeron a principios de enero. Se trata de 27 casos abiertos por intentos de golpe de Estado y actos de terrorismo, 14 de los cuales estaban dirigidos contra "Seguidores de movimientos religiosos radicales".
22/05/2024 10:56
21/05/2024 11:17