18/08/2025, 11.19
ASIA TODAY
Enviar a un amigo

Israel: Cientos de miles de ciudadanos salen a la calle para detener la guerra

Noticias de hoy: Zelenski se reúne con Trump y los europeos; Corea del Norte está preparada para enviar más soldados a Rusia. Continúa la búsqueda de cientos de desaparecidos por las inundaciones en Pakistán y también hay víctimas en Cachemira. La Coca-Cola desata la polémica en Camboya tras despedir a un representante local por apoyar la guerra con Tailandia. El Hospital de Nagasaki ha digitalizado las historias clínicas de 50.000 hibakusha.

 

ISRAEL-GAZA

Cientos de miles de personas se congregaron anoche en el centro de Tel Aviv al finalizar la huelga general convocada por el Foro de Familias de Rehenes para pedir al gobierno de Netanyahu que ponga fin a la guerra en Gaza y garantice la liberación de sus familiares retenidos por Hamás. Ha sido una de las mayores manifestaciones desde que comenzó la guerra hace casi dos años; el Foro estimó que un millón de personas participaron en las protestas en todo el país contra los planes del gobierno israelí de tomar la ciudad de Gaza. Netanyahu respondió que las manifestaciones fortalecen a Hamás y retrasan la liberación de los rehenes. Mientras tanto, las incursiones israelíes en Gaza City alcanzaron el Hospital al-Ahli, de Iglesia anglicana, y causaron la muerte de siete personas.

RUSIA-UCRANIA-COREA DEL NORTE

Mientras en Washington Trump discute hoy con Zelenski y los aliados occidentales sobre las peticiones de Putin para detener la guerra en Ucrania, Corea del Norte estaría a punto de enviar a Rusia nuevos contingentes militares de aproximadamente 6.000 soldados, afirmó el director de inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania, el general Kirill Budanov, en una entrevista con The Japan Times. Pionyang también se estaría preparando para enviar entre 50 y 100 tanques Cheonma-D y vehículos blindados de transporte Btp-80 para trabajos de ingeniería y desminado.

PAKISTÁN-INDIA

En la región paquistaní de Khyber Pakhtunkhwa continúa la búsqueda de cientos de desaparecidos en las inundaciones, que en los últimos días ya han causado la muerte confirmada de más de 300 personas. Una decena de aldeas han quedado parcialmente arrasadas por los monzones. Las lluvias torrenciales, especialmente intensas este año, también han golpeado la región de Cachemira, controlada por la India, y causaron la muerte de al menos 60 personas.

CAMBOYA-TAILANDIA

Coca-Cola habría rescindido el contrato de brand ambassador con la estrella del rap camboyano VannDa debido a los comentarios que publicó en las redes sociales sobre el conflicto fronterizo entre Tailandia y Camboya. Los mensajes habrían violado los términos del contrato al crear una imagen negativa. La decisión provocó indignación en línea en Phnom Penh, donde los usuarios de internet inundaron la página de Coca-Cola Camboya con comentarios furiosos y llamamientos a boicotear los productos de la empresa. Hun Sen intervino personalmente esta mañana exhortando a la calma y afirmando que un boicot que obligara a la empresa a retirarse de Camboya perjudicaría al país con la pérdida de puestos de trabajo.

CHINA

La empresa relojera suiza Swatch se disculpó y retiró un anuncio publicitario que mostraba a un modelo asiático que estiraba las esquinas de los ojos hacia arriba y hacia atrás en una pose que recordaba a los "ojos rasgados". Las imágenes fueron ampliamente condenadas en línea en China, donde muchos comentarios las calificaron de insulto racista sobre los ojos asiáticos. Swatch, que también produce los relojes Omega, Longines y Tissot, tiene una fuerte presencia en China en términos de ingresos y aproximadamente el 27% de las ventas del grupo el año pasado provienen de China continental, Hong Kong y Macao.

JAPÓN

El Hospital Genbaku de Nagasaki ha completado la digitalización de 50.000 historias clínicas de los hibakusha, los supervivientes del bombardeo atómico estadounidense de 1945 que fueron hospitalizados en la institución entre 1958 y 2009. La gran cantidad de datos, explican los responsables del proyecto, no solo representa una parte importante de la memoria de la gran tragedia, sino también una herramienta para la investigación sobre las consecuencias a largo plazo de la exposición a la radiación.

KIRGUISTÁN

Ha estallado un escándalo en el parlamento de Kirguistán debido a que en junio, antes del inicio de las vacaciones de verano, los diputados aprobaron modificaciones al Código Penal que eliminaban la prohibición de la poligamia, sin comunicar oficialmente la decisión. Recién ahora el presidente Sadyr Zhaparov ha devuelto la medida con una opinión negativa, y muchos diputados niegan haber votado a favor a pesar de que sus firmas aparecen en el documento.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Beijing «castiga» a Taipei: operaciones militares masivas alrededor de la isla
23/05/2024 11:02
La bloguera china que denunció la pandemia sale de prisión pero con restricciones a su libertad
22/05/2024 10:56
Los «primeros» funerales del presidente Raisi en Tabriz, pero los iraníes le desairan
21/05/2024 11:17
Irán: Mueren el presidente Raisi y el ministro de Asuntos Exteriores en un accidente de helicóptero
20/05/2024 11:02
La India, a examen por los ingredientes cancerígenos de las especias
17/05/2024 11:04


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
TOP10
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”