15/05/2025, 14.48
SRI LANKA
Enviar a un amigo

Colombo: Se suicidó una adolescente de 15 años abusada; cuestionan todo el sistema educativo

de Arundathie Abeysinghe

Cientos de personas protestaron pidiendo justicia para Amshika, quien se quitó la vida tras "meses de vergüenza pública". Un profesor denunciado por el caso había recuperado la libertad, y se sospecha un encubrimiento político. El caso está poniendo en evidencia las deficiencias del sistema educativo en Sri Lanka, así como la omnipresencia de la violencia de género.

Colombo (AsiaNews) - Cientos de alumnos y padres se manifestaron en los últimos días en Colombo para pedir justicia para Amshika, de 15 años, alumna del Ramanathan Hindu Ladies’ College del barrio de Bambalapitiya, quien se suicidó el 29 de abril. Como denuncian sus familiares, la tragedia se produjo tras meses de negligencia y vergüenza pública. La adolescente estaba preparando sus exámenes, en octubre de 2024, cuando presuntamente su profesor de matemáticas abusó sexualmente de ella.

El 4 de mayo los padres de la niña ofrecieron una conferencia de prensa en la que acusaron al docente del colegio y a otro profesor particular de haber provocado la muerte de su hija. El 8 de mayo se organizaron protestas para pedir justicia en tres lugares: cerca del complejo residencial de Kotahena, frente a su colegio en Bambalapitiya y cerca del lugar donde recibía clases particulares.

Según los analistas, el suicidio de la alumna pone en evidencia las carencias del sistema educativo de Sri Lanka, así como la omnipresencia de la violencia de género. Estas carencias incluyen las omisiones de las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley, la protección política de los culpables y la falta de un protocolo claro para la protección de los menores víctimas de violencia. Por su parte, los funcionarios del gobierno han emitido declaraciones contradictorias sobre la gestión del caso, mientras se multiplican los interrogantes sobre la negligencia institucional y las presuntas acciones que han politizado el caso.

La niña se suicidó en su casa de Kotahena. La madre relató que el peso emocional y la vergüenza pública hicieron que su hija se sintiera aislada. Amshika dejó una carta en la que nombra al presunto abusador y describe las circunstancias que la llevaron a su muerte. Según la División de Medios de la policía, el 8 de diciembre de 2024 se presentó una denuncia, a la que siguió el arresto del profesor, el 8 de enero de 2025. El docente fue llevado ante el Tribunal de Magistrados de Hulftsdorp, cuya audiencia se aplazó hasta el 10 de enero. Posteriormente recuperó la libertad bajo fianza con prohibición de viajar. La próxima audiencia está prevista para el 19 de mayo.

En el Parlamento se produjeron acaloradas discusiones sobre este tema entre los diputados del gobierno y de la oposición. Los diputados de la oposición señalaron la "necesidad de que los autores de los dos hechos distintos comparezcan ante los tribunales, para hacer justicia a la víctima y a su familia". "Tras las protestas públicas - informaron-, el profesor fue trasladado. El director de la escuela había sugerido a los padres de la víctima que la cambiaran a otra escuela, en vez de tomar las medidas legales contra el culpable".

Según las investigaciones, la adolescente había denunciado inicialmente lo ocurrido en octubre del año pasado. Debido a las consecuencias psicológicas relacionadas con la violencia sufrida, ella misma había solicitado una consulta y al mismo tiempo comenzó a asistir a otra institución. Posteriormente, un profesor de una clase a la que asistía la niña, amigo del profesor de matemáticas abusador, la habría humillado delante de sus compañeros diciéndole: "Amshika, tienes prohibido entrar en esta clase".

Sus familiares y vecinos, Suhashini Pathmarajah, Vadivel Arulaih y Sylvester Ravichnadrarajah explicaron a AsiaNews que "Amshika sufrió una profunda angustia por este incidente, que aparentemente la llevó a tomar la decisión de poner fin a su vida. Se debe hacer justicia. Esto le puede pasar a cualquier niña". Y añadieron: "Queremos que las autoridades arresten de inmediato al culpable. No puede ser profesor. El director y el personal de la escuela que lo están protegiendo también son culpables".

La semana pasada, en un encuentro con los medios en Colombo, el presidente del Sindicato de Servicios para los Maestros de Sri Lanka, Priyantha Fernando, declaró: "¿Quién está protegiendo al responsable de la clase y al profesor implicado en este hecho? Hay fotos de esta persona posando con figuras clave del gobierno. Pedimos a todos que denuncien esta situación. De lo contrario, los abusos contra las menores y la violencia sexual pronto se convertirán en hechos cotidianos en este país".

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Colombo hacia un gobierno de unidad nacional
25/07/2022 14:05
Musulmana, ex radical: Riad y el salafismo (wahabí) un peligro para el islam y para el mundo
17/12/2016 13:14
Colombo: huelga nacional contra los nuevos impuestos del gobierno
01/03/2023 14:43
Colombo: enfrentamientos entre la policía y manifestantes contrarios al aplazamiento de las elecciones
27/02/2023 12:12
Colombo: recogieron 6,9 millones de firmas contra el aumento del precio de la electricidad
07/01/2023 11:45


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”