Damasco: banda sospechosa de tener vínculos con islamistas asalta y asesina a un joyero cristiano
Noticias de hoy: en Filipinas, más de 140 muertos y 127 desaparecidos por el tifón Kalmaegi, Marcos declara el estado de emergencia. La esposa del pastor malasio Raymond Koh, secuestrado y desaparecido en 2017, gana la demanda contra el gobierno. Katmandú y Delhi construirán tres líneas principales de conexión transfronteriza. Los afganos del norte piden a los talibanes la reconstrucción de la Mezquita Azul, dañada por el terremoto.
SIRIA
En Jaramana, en las afueras de Daramsuq (Damasco), el brutal asesinato de Elias Joseph al-Baba, un joven orfebre, ha conmocionado a la comunidad cristiana local. Una banda armada, sospechosa de tener vínculos con antiguos miembros de Hayat Tahrir al-Sham (la antigua milicia islamista que hoy está en el poder en Siria), irrumpió en la tienda, la robó y luego abrió fuego. Según fuentes locales, los agresores se llevaron dinero en efectivo y objetos de oro antes de matar a sangre fría a al-Baba. El crimen se suma a una serie de recientes ataques contra cristianos en Hemto (Hama), Hmoth (Homs) y otras zonas del país, donde similares robos, secuestros y asesinatos han quedado en gran parte impunes.
FILIPINAS
El presidente Ferdinand Marcos Jr. ha declarado hoy el estado de emergencia después que el tifón Kalmaegi haya causado la muerte de al menos 140 personas, mientras que otras 127 siguen desaparecidas en las provincias centrales. Se trata del peor desastre natural que ha azotado el archipiélago este año y el más mortífero del mundo en 2025, según la base de datos EM-DAT. La mayoría de las muertes se han registrado en la provincia central de Cebú.
MALASIA
La esposa de un pastor secuestrado hace ocho años ha ganado un juicio contra la policía y el Gobierno, en un caso histórico que ha mantenido en vilo al país. Raymond Koh fue secuestrado en su coche por hombres enmascarados en un suburbio de la capital, Kuala Lumpur, en 2017. Su paradero sigue siendo desconocido, y su familia ha acusado en repetidas ocasiones a las fuerzas del orden por su desaparición. Ayer, el Tribunal Superior dictaminó que se trata de un caso de desaparición forzada en el que están implicados agentes e instituciones, una primicia en Malasia. Además, el Estado deberá pagar 7,4 millones de dólares en concepto de daños y perjuicios a la familia.
NEPAL - INDIA
Katmandú y Delhi han acordado construir tres líneas principales de conexión transfronteriza: la línea de doble circuito Chameliya-Jauljibi de 220 kV, la línea de doble circuito Nijgadh-Motihari de 400 kV y la línea Lamahi-Lucknow de 400 kV. El acuerdo se alcanzó durante la 17.ª reunión del equipo técnico conjunto Nepal-India en Pokhara. También se ampliará la capacidad de otras cuatro líneas de transmisión existentes.
HONG KONG - CAMBOYA
Las autoridades de Hong Kong han congelado activos por valor de 463 millones de dólares, relacionados con una banda criminal identificada como el «grupo Prince», dirigida por el magnate chino de origen camboyano Chen Zhi, de 38 años, ya acusado en Estados Unidos por fraude en línea y lavado de dinero. Según la policía de la antigua gobernación, el grupo es sospechoso de fraude transfronterizo internacional.
AFGANISTÁN
Los habitantes del norte de Afganistán han pedido al gobierno talibán que contribuya a la reconstrucción de la histórica mezquita de Mazar-i-Sharif, dañada por el terremoto de magnitud 6,3 del pasado 3 de noviembre, que causó la muerte a 27 personas y heridas a un millar. El santuario de Hazrat Ali, también conocido como la Mezquita Azul, está considerado uno de los lugares más sagrados del país y se cree que es el lugar de enterramiento del primo y yerno del profeta Mahoma.
RUSIA
El Estado está endureciendo los controles sobre el acceso de los estudiantes rusos a la educación superior con las nuevas normas del Ministerio de Investigación Científica que, el año pasado, bloqueó 262 instituciones de educación superior privándolas del derecho a aceptar estudiantes de pago en diversas materias. Así lo documenta el sitio web «Per essere precisi» (Para ser precisos), según el cual el próximo año académico se denegará la inscripción a quienes no superen los 50 puntos sobre 100 en el examen de bachillerato.
KAZAJISTÁN
A diferencia de otros países de Asia Central, Kazajistán se está orientando hacia la legitimación de la poligamia, al menos para la segunda esposa, tal y como ha solicitado en el Parlamento el diputado Abzal Kuspan. Este destaca que «a pesar de todas las prohibiciones, muchos funcionarios estatales y hombres de alto nivel en la sociedad viven tranquilamente con varias esposas», lo que refleja «el enfoque de jure al de facto», aunque se declara personalmente en contra.
