Dubái supera los 4 millones de habitantes: se ha duplicado en 15 años
Los datos han sido publicados hoy por el Centro de Estadística. En 1975 solo había 175.000 habitantes, hoy es un destino cada vez más codiciado por los multimillonarios de Europa, Asia y África, con un auge de llegadas en los últimos años desde el Reino Unido. El plan de desarrollo centrado en 2040 apuesta por la habitabilidad: una ciudad donde encontrarlo todo «en 20 minutos».
Dubái (AsiaNews) - Día histórico para el emirato árabe: la población de Dubái registra hoy un récord al superar la barrera de los cuatro millones de habitantes, según los datos difundidos por el Centro de Estadística (Dsc), que estima periódicamente el número de ciudadanos y residentes extranjeros. A 28 de agosto, la cifra total es de 4.000.387 personas, con un aumento que confirma, una vez más, el éxito demográfico, además del económico y comercial. Hace solo 50 años, la población rondaba los 175.000 habitantes, con un crecimiento del 2185 % desde 1975; si limitamos el cálculo a los últimos 15 años, la cifra se ha duplicado, teniendo en cuenta que el hito de los dos millones se alcanzó el 24 de diciembre de 2011.
El emirato comenzó a recuperarse en la última década, tras la crisis financiera mundial de 2008-2010, que afectó con especial intensidad al sector inmobiliario de Dubái, y ya en 2011 se respiraba un renovado clima de optimismo. Entre otros, el metro de Dubái, que comenzó a funcionar en 2009, y la afluencia de visitantes al Burj Khalifa, con diferencia el edificio más alto del mundo, terminado el año anterior, son testimonio de este nuevo desarrollo.
La población de Dubái ha registrado su crecimiento más evidente desde la pandemia, y el emirato se considera cada vez más un refugio de lujo para los millonarios de todo el mundo. Se ha registrado una fuerte demanda procedente del Reino Unido, la India, Rusia, el sudeste asiático y África. La afluencia procedente del Reino Unido es especialmente importante, ya que en 2025 perderá 16.500 millonarios. Se trata de la mayor salida de personas con un elevado patrimonio neto de cualquier país en los últimos 10 años.
Según algunas estimaciones, 30.000 británicos se trasladaron a Dubái en 2021, cifra que aumentará a 35 000 en 2022 y a 40.000 en 2023, hasta el punto de que hoy en día unos 240 000 británicos consideran el emirato su hogar. Una cifra superior incluso a la de rusos y ucranianos, que se han establecido en Dubái tras el estallido de la guerra a raíz de la invasión rusa de Ucrania en 2022.
El número de millonarios que viven en Dubái se ha duplicado en la última década, lo que lo convierte en uno de los centros de riqueza de más rápido crecimiento del mundo, según un informe de New World Wealth para Henley & Partners publicado en abril. En 2024, Dubái contaba con unos 81.200 millonarios, 237 centomillonarios —cuya riqueza asciende a cientos de millones— y 20 multimillonarios. En 2023 había 2500 millonarios, 212 centomillonarios y 15 multimillonarios.
Uno de los cambios clave es que las personas permanecen en el emirato más tiempo que antes, con cambios sustanciales también en la vida misma del emirato: los expertos en seguridad vial señalan que el aumento de la población ha tenido un efecto en el tráfico. «Más personas significa más vehículos, lo que significa más tráfico, lo que significa más congestión», dijo Thomas Edelmann, fundador y director general de RoadSafetyUAE. En cuanto al transporte público, el número de viajes alcanzó los 289 millones en 2010 y superó los 747 millones el año pasado. El metro también se está ampliando, con la construcción de la nueva línea azul, que comenzó en 2023 y que se espera que esté terminada en cuatro años. Por último, el aeropuerto internacional se convirtió en el más utilizado del mundo en tráfico internacional en 2016.
Si Arabia Saudí ha elaborado un plan de desarrollo que culmina en la «Visión 2030», para Dubái el punto de referencia es el Plan Maestro Urbano 2040, creado en 2020 con el objetivo de convertir a Dubái en «la mejor ciudad del mundo para trabajar y vivir». Según los cálculos, en 15 años la población debería alcanzar los seis millones de habitantes, a la par con metrópolis como Dallas, Singapur y Madrid. Como indicó el jeque Mohammed bin Rashid, vicepresidente y soberano de Dubái, el objetivo futuro es la sostenibilidad y la garantía de que las personas encuentren todo lo que necesitan en su vida cotidiana a poca distancia: «una ciudad de 20 minutos».
17/09/2022 12:50
24/11/2021 11:27