13/10/2025, 10.46
UZBEKISTÁN
Enviar a un amigo

El «desfile de estrellas» de Uzbekistán

de Vladimir Rozanskij

Desde el presidente de la FIFA hasta Jennifer López y Andrea Bocelli, la lista de personalidades internacionales recibidas con todos los honores en Taskent no deja de crecer. De esta manera, Uzbekistán también busca ejercer una forma de poder blando a nivel internacional, asociando inevitablemente a las «personalidades» con los miembros de la familia Mirziyoyev.

Taskent (AsiaNews) - Uzbekistán está haciendo todo lo posible por mejorar su imagen en la arena internacional y, últimamente, invita con cada vez más frecuencia a celebridades extranjeras, con generosas compensaciones y grandes desfiles en los que se exhiben los hijos y nietos del presidente Shavkat Mirziyoyev. El eslogan que se repite cada vez más es «Uzbekistán se abre al mundo», como ha repetido en varias ocasiones el propio presidente, en el cargo desde hace casi una década, lo que se demuestra con la llegada de numerosas estrellas occidentales a la capital, Taskent.

A principios de septiembre se celebró con gran entusiasmo la llegada del presidente de la Federación Internacional de Fútbol, Gianni Infantino, teniendo en cuenta que la selección uzbeka participará por primera vez en el Mundial de Fútbol de Estados Unidos, Canadá y México, dirigida por el campeón del mundo italiano Fabio Cannavaro. Mirziyoyev concedió a Infantino la orden estatal Dustlik, «de la Amistad». En agosto, la cantante y actriz Jennifer López encendió a las multitudes de Taskent, cuya llegada fue presentada por la prensa uzbeka como «un gran evento cultural», y a la invitada se le obsequió con un vestido tradicional uzbeko, junto con un plato decorado con su retrato.

La temporada de celebridades la inauguró en 2024 May Musk, madre del fundador de SpaceX, Elon Musk, quien pronunció un discurso en la feria Central Asian Expo. En mayo llegó el famoso fotógrafo británico Peter Sanders, quien viajó por todo el país inmortalizando una serie de lugares y proyectos dedicados a la herencia islámica de los uzbekos. El fundador de Telegram, Pavel Durov, que visita regularmente toda Asia Central, elogió a Uzbekistán por la gran modernización que se está llevando a cabo en el país. La histórica supermodelo Naomi Campbell participó en la conferencia sobre «Economía creativa - 2024», elogiando también el progreso de la sociedad uzbeka. Este año, el tenor italiano Andrea Bocelli intervino el 1 de septiembre en el Día de la Independencia de Uzbekistán, cantando en la plaza Registan de Samarcanda, rodeado por las hijas del presidente Mirziyoyev.

El año pasado causó cierta impresión la visita a Uzbekistán del presidente checheno Ramzan Kadyrov, que iba acompañado de dos yernos de Mirziyoyev, lo que dejó varias preguntas sobre las relaciones familiares de los dos presidentes, teniendo en cuenta el carácter odioso del líder de la república caucásica. La práctica de invitar a huéspedes de alto nivel a Uzbekistán era habitual por parte de Gulnara Karimova, la hija del primer presidente Islam Karimov, conocida con el seudónimo de Guguša, que había llevado a Taskent al actor francés Gerard Depardieu, al cantante inglés Sting y al italiano Eros Ramazzotti. Ahora Karimova está detenida en prisión por haber organizado una asociación criminal con varios delitos a su cargo, pero la práctica de los «invitados de honor» se ha transmitido a los familiares del actual presidente.

La Bienal de Bujará de arte contemporáneo y artes aplicadas, celebrada a principios de septiembre de este año, se presentó sobre todo como una iniciativa personal de la jefa de la administración presidencial e hija del presidente, Saida Mirziyoyeva, más que como una exaltación del rico legado cultural de la importante ciudad histórica uzbeka. La activista Nadežda Ataeva, directora de la asociación «Derechos Humanos en Asia Central», con sede en Francia, observa que los familiares del presidente utilizan su presencia en los actos oficiales como «instrumento de propaganda personal y de refuerzo de la influencia familiar en la sociedad».

Uzbekistán también intenta ejercer así una forma de poder blando a nivel internacional, imitando en esto a algunos Estados árabes como Qatar, que gastó miles de millones de dólares en organizar el Mundial de Fútbol de 2022, o Arabia Saudí, que a su vez apoya el fútbol y la Fórmula 1, y organiza grandes conciertos de las estrellas del pop más famosas del mundo. Sin embargo, Taskent no dispone de recursos tan importantes como Riad y Doha, y no faltan las polémicas sobre el despilfarro del dinero del presupuesto estatal en grandes desfiles, cuando la población más densa de toda Asia Central, que en pocos años alcanzará los 40 millones de habitantes, no vive precisamente en condiciones de bienestar seguro.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Taskent recuerda a las víctimas de sus persecuciones
02/09/2025 10:47
Indignación ante el recuerdo de la masacre de Andiján
22/05/2025 10:49
Mirziyoyev (de palabra) quiere más oposición
22/11/2024 10:14
La falsa democracia de Uzbekistán
04/11/2024 09:42
El turbio asunto entre el gas y el judo en el círculo de Mirziyoyev
03/05/2024 10:33


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”