El alma de Ucrania llena Roma con 2 mil jóvenes para el Jubileo
Desde la plaza Madonna dei Monti hasta las calles de la ciudad, chicas y muchachos ucranianos traen el corazón herido y tenaz de su país al Jubileo. Entre banderas, cantos, encuentros y la palabra "Volia": libertad y voluntad de resistir. Un joven de 20 años dice a AsiaNews: "Aquí podemos descansar espiritualmente". La ONG Brand Ukraine: "Luchamos por un futuro europeo".
Roma (AsiaNews) - En la plaza Madonna dei Monti, turistas y jóvenes se refugian del calor cerca de la fuente de los Catecúmenos, de 500 años de antigüedad. A un lado, pero bien visible, una señora se cubre los hombros con una bandera amarilla y azul. Es tarde, la iglesia está abierta, lo ha estado todo el día. Es la Catedral de la Madonna del Pascolo, dedicada a dos santos mártires sirios, Sergio y Baco, hogar en Italia de la comunidad ucraniana de rito bizantino. No muy lejos de la fuente, algunos jóvenes visten la vyšyvanka, una camisa bordada tradicional. Aquí - como en la Basílica de Santa Sofía - la Iglesia greco-católica ucraniana organiza eventos espirituales y culturales para el Jubileo de los Jóvenes. Cerca de 2 mil han llegado a Roma desde Ucrania.
Sobre la plaza Madonna dei Monti las nubes corren velozmente creando un impresionante espectáculo luminoso a medida que se acerca la noche. Si se observa con atención, el amarillo y el azul se pueden ver por todas partes: la bandera izada en la fachada de la iglesia, el escudo en el hábito de una religiosa, el echarpe de una chica, donde se ven las firmas de jóvenes de Canadá y Filipinas. La guerra aquí parece algo ridículo. De pronto aparece un acordeón. Después una guitarra, y cuatro chicas con sus compañeros sobre zancos. El amarillo y el azul se multiplican y se concentran formando un semicírculo, jóvenes y familias aplauden y cantan. "¡Fiesta hasta el amanecer!", repite una canción tradicional de bodas. "Tú decías / Que el martes me besarías", dice en el texto un hombre a su enamorada. "Yo vine, y tú no estabas".
El cierre del espacio aéreo de Ucrania no permitió que los jóvenes viajaran en avión. La mayoría llegó a Roma en autobús, cruzando Europa, para vivir el jubileo con cientos de miles de jóvenes de todo el mundo y con el papa León XIV. Provienen de ciudades devastadas por la guerra. De Kiev, Odessa, Kharkov, de las diócesis de Donetsk, de Zaporizhia. Muchos también han llegado de países europeos, donde fueron desplazados para escapar de la agresión de Rusia. El viaje fue precedido por recaudaciones de fondos e iniciativas de solidaridad para hacerlo posible, una verdadera peregrinación.
Estos días en Italia son una oportunidad única para encontrarse como comunidad, dadas las dificultades que lo impiden en la vida cotidiana. Todos los peregrinos provenientes de Ucrania han recibido el kit del Jubileo de regalo, gracias al Dicasterio para la Evangelización. Hace dos días, en la misa de bienvenida en San Pedro, Mons. Rino Fisichella saludó a los "amigos" de Ucrania: "Llegue a todos el abrazo de fraternidad que nos une como un solo cuerpo". Esa misma noche el papa León XIV, que apareció por sorpresa antes del encuentro de Tor Vergata del fin de semana, se dirigió a los jóvenes con estas palabras: "¡Digamosle a todos: queremos la paz en el mundo!".
"Para nosotros, para los ucranianos, es fundamental que no sea solo un apaciguamiento o un alto el fuego: debe ser una paz verdadera, duradera y justa", dice a AsiaNews Maria Lypiatska, de Kiev, directora de la ONG Brand Ukraine, que nació en febrero de 2022 con el propósito de contar al mundo la historia de Ucrania y fortalecer su imagen. La ONG colabora con la Iglesia greco-católica ucraniana durante el Jubileo de los Jóvenes para presentar la cultura ucraniana a los participantes. Nos encontramos con Lypiatska en la plaza Madonna dei Monti. En una época en que "la desinformación y las fake news están muy difundidas y la propaganda es incisiva, es fundamental comunicar información verdadera y basada en hechos", afirma. "Nuestros valores incluyen la libertad y el respeto a los derechos humanos: universales y cristianos, de las naciones europeas. Estamos luchando por un futuro europeo. Por eso es importante que los jóvenes ucranianos también estén aquí, junto con los jóvenes de Italia y de todo el mundo".
En la plaza llaman la atención las pancartas publicitarias con la palabra Volia. La misma que está impresa en la camiseta de Maria Lypiatska. "Es una palabra ucraniana muy especial. Existe en muchos idiomas, pero solo en Ucrania tiene un significado particular", explica. "Significa libertad y voluntad de luchar por ella. Todos creemos que un valor como la libertad a veces se debe defender incluso con las armas. Es lo que los ucranianos hacen todos los días en mi país". Representa la tenaz identidad del pueblo ucraniano que se enfrenta al drama de la invasión y la muerte. Y que se mezcla con la fiesta que comenzó espontáneamente frente a la Catedral de la Madonna del Pascolo.
AsiaNews también habla en la plaza con Vadym Sheremeta, de 20 años, ucraniano de Ternopil, pero que vive en Italia desde que comenzó la invasión rusa, el 24 de febrero de 2022. Es seminarista de segundo año y estudia teología en Lodi (Lombardía). Participa en el Jubileo con el grupo de jóvenes ucranianos que viven en Italia. "Somos alrededor de cien, algunos son hijos de padres que emigraron hace 20 o 25 años, mientras que otros llegaron cuando comenzó la guerra. También estuvimos juntos hace dos años, en la JMJ de Lisboa". Para Sheremeta, la presencia en Roma es importante para "mostrar que en Ucrania todavía hay guerra, que no ha terminado, y que hay que hablar de ello". A través de encuentros con personas europeas y de todas partes. "Hoy tuve un hermoso encuentro con una chica de España: se acercó y me preguntó sobre la situación en Ucrania", cuenta. "Lo cierto es que es la primera vez que me hacen esa pregunta. Porque se habla mucho, pero también hay mucha necesidad de escuchar".
Vadym Sheremeta cree que esta semana los jóvenes ucranianos tienen la oportunidad de "descansar espiritualmente". "Hay largas cola para entrar en el Vaticano y en las basílicas de la ciudad y hace un calor sofocante en Roma, sí, pero vivimos la misa todos los días. Tenemos la posibilidad de ver las iglesias donde están enterrados los apóstoles, admirar la Ciudad Eterna", afirma. No tiene precio este paréntesis de tranquilidad y relación que viven las decenas de cientos de jóvenes de Ucrania, reunidos para el gran encuentro de la juventud cristiana. A los jóvenes del mundo que participan, quiere repetir las palabras de Sviatoslav Shevchuk, arcieparca metropolitano de Kiev: "Ukraine stands. Ukraine fights. Ukraine prays" (Ucrania está de pie. Ucrania lucha. Ucrania reza).
23/12/2015
12/02/2020 12:17
13/07/2019 14:59
14/05/2019 12:08
02/06/2017 13:12