07/05/2025, 11.06
ASIA TODAY
Enviar a un amigo

El ejército indio ataca Pakistán: al menos 26 civiles muertos y 46 heridos

Noticias de hoy: La junta birmana prorroga el alto el fuego por el terremoto (hasta ahora nunca respetado). En Turquía, aumenta el apoyo popular a Imamoglu en un hipotético bipartidismo presidencial con Erdogan. La Corte Suprema de Seúl aplaza el juicio del candidato presidencial Lee Jae-myung. Nepal, entre los países del mundo con mayor «inacción» contra el cambio climático. Bangkok cierra un popular enclave turístico en la frontera con Laos por enfrentamientos armados.

PAKISTÁN - INDIA 

India atacó al menos nueve objetivos en Pakistán y la Cachemira paquistaní en seis lugares distintos durante la noche, en los peores enfrentamientos entre ambos países, dotados de armamento nuclear, en más de dos décadas. Delhi afirma haber atacado nueve emplazamientos de «infraestructura terrorista», algunos de ellos relacionados con un ataque de militantes islamistas contra turistas hindúes en el que murieron 26 personas en la Cachemira india el mes pasado. Para Islamabad, ninguno de los objetivos alcanzados eran campamentos de milicianos y el balance es de 26 civiles muertos y 46 heridos. Ayer por la tarde, siete soldados del ejército pakistaní habían muerto cuando su vehículo fue blanco de un artefacto explosivo improvisado en la provincia de Baluchistán. Los militares atribuyeron el atentado al Ejército de Liberación de Baluchistán, afirmando que también estaba vinculado al «enemigo» indio, en un momento de crecientes tensiones. El Bla es el más fuerte de varios grupos insurgentes que operan en la zona fronteriza con Afganistán e Irán. 

MYANMAR

La junta de Myanmar ha prorrogado el alto el fuego temporal -hasta ahora nunca respetado, con repetidos ataques incluso en zonas devastadas por el terremoto- hasta el 31 de mayo para apoyar los esfuerzos de reconstrucción.  El seísmo del 28 de marzo mató al menos a 3.700 personas y destruyó zonas enteras. En las últimas semanas, la aviación militar y la artillería siguieron atacando a grupos rebeldes y a civiles. 

TURQUÍA

Ha aumentado el apoyo popular a Ekrem Imamoglu, alcalde de Estambul cuya detención desencadenó las mayores protestas de la última década, frente al actual presidente -y rival- Recep Tayyip Erdogan. Así se desprende de dos sondeos de las autorizadas Metropoll y Konda publicados en los últimos días, según los cuales los índices de aprobación del candidato presidencial de la oposición han aumentado desde su detención el 19 de marzo. Imamoglu supera a Erdogan por un margen considerable (46,7% contra 39,3%) en un hipotético balotaje, aunque la votación está prevista para 2028. 

COREA DEL SUR

El Tribunal Superior pospuso la primera vista del caso relativo a una supuesta irregularidad del principal candidato presidencial, el liberal Lee Jae-myung, al 18 de junio, dos semanas después de la fecha de las elecciones. Los jueces querían concederle la oportunidad de presentarse libremente a las elecciones, aplazando así el juicio que en un principio estaba fijado para el 15 de mayo. 

NEPAL

Nepal es uno de los países del mundo donde la inacción climática global es más evidente, con glaciares que se derriten, patrones meteorológicos erráticos y un aumento de los desastres inducidos por el clima, como lluvias torrenciales, inundaciones y corrimientos de tierra. Aunque contribuye muy poco a las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, se encuentra entre los países más afectados por el cambio climático. Desde mediados de 2018 hasta mediados de 2024, se produjeron 32.375 incidentes, de los cuales los fenómenos relacionados con el clima representaron el 91,2%, con un total de 3.672 víctimas mortales, 446 personas desaparecidas y otras 11.752 heridas.

TAILANDIA - LAOS

Un raro incidente de enfrentamientos armados en Laos, posiblemente relacionado con el contrabando de drogas, obligó a Tailandia a cerrar el popular punto de observación turística de montaña de Phu Chi Fa, cerca de la frontera. La zona, en la provincia septentrional de Chiang Rai, está prohibida al público y la embajada estadounidense ha emitido una alerta. Los disturbios son esporádicos en Laos, parte del Triángulo de Oro que también incluye Myanmar y es una encrucijada del narcotráfico para el sudeste asiático. 

RUSIA - IRÁN

En las universidades rusas, el número de estudiantes procedentes de Irán ha aumentado repentinamente, llegando a casi 10.000 este año, frente a los 6.500 de 2023. Todos ellos están sujetos a la prohibición de estudiar en países occidentales, por lo que se matriculan principalmente en la facultad de Medicina, incluso sin tener conocimientos de ruso, dada la grave escasez de personal médico en el país.

UZBEKISTÁN

En Uzbekistán, las elecciones a los makhally, los consejos municipales, se celebrarán a lo largo de mayo y hasta julio. Los ciudadanos votarán en más de 9.500 ciudades y pueblos de los aproximadamente 10.000 de toda la nación, en 14 regiones y 208 provincias, con el apoyo de una intensa campaña de información sobre listas y candidatos financiada directamente por el gobierno central.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Beijing «castiga» a Taipei: operaciones militares masivas alrededor de la isla
23/05/2024 11:02
La bloguera china que denunció la pandemia sale de prisión pero con restricciones a su libertad
22/05/2024 10:56
Los «primeros» funerales del presidente Raisi en Tabriz, pero los iraníes le desairan
21/05/2024 11:17
Irán: Mueren el presidente Raisi y el ministro de Asuntos Exteriores en un accidente de helicóptero
20/05/2024 11:02
La India, a examen por los ingredientes cancerígenos de las especias
17/05/2024 11:04


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”