En Bali, los productores debaten sobre el futuro del aceite de palma
Indonesia es el mayor productor mundial de esta materia prima y el centro de los debates sobre su sostenibilidad medioambiental. En el último año, su cotización ha bajado más de un 17 %, pero los operadores del sector ven con optimismo el mercado de los biocombustibles. El 41 % de las plantaciones indonesias son propiedad de pequeños agricultores.
Bali (AsiaNews) - Las perspectivas de mercado para un sector vital para la economía de Indonesia son el tema central de la edición 2025 de la IPOC, la conferencia nacional de productores de aceite de palma que se celebra en Bali hasta el 14 de noviembre. La reunión, titulada «Navegar por la complejidad, impulsar el crecimiento: gobernanza, política de biocombustibles y comercio mundial», reúne a 1500 participantes de 26 países, entre los que se encuentran responsables políticos, inversores y líderes del sector de toda la cadena de producción del aceite de palma.
La cita se produce en un momento delicado: el precio del aceite de palma crudo (CPO) ha bajado a 995,9 dólares estadounidenses por tonelada, lo que supone un descenso del 17,12 % en términos interanuales. Sin embargo, los analistas en Bali se muestran optimistas al considerar que estas pérdidas son limitadas y apuestan por la intención expresada por Indonesia, el mayor productor mundial de aceite de palma, de aumentar el mandato sobre el biodiésel del 40 al 50 % en la segunda mitad de 2026. Esta política podría reducir la oferta global y sostener los precios en mercados clave como India y China.
Además de la IPOC, Bali también acoge la Conferencia Internacional sobre el Aceite de Palma y el Medio Ambiente (ICOPE), centrada en las estrategias para aumentar la sostenibilidad y el equilibrio medioambiental en este sector, a menudo criticado por su impacto. Indonesia se perfila cada vez más como el centro neurálgico mundial para los debates sobre el aceite de palma, una materia prima que aporta cada año más de 18.000 millones de dólares estadounidenses a las exportaciones del país, superando a las del sector del petróleo y el gas.
La superficie total de las plantaciones de palma aceitera en Indonesia ha alcanzado los 16,8 millones de hectáreas, con una producción anual de aceite de aproximadamente 50 millones de toneladas. Estas plantaciones se distribuyen en 26 provincias y más de 200 distritos y municipios de todo el país. Todas las provincias de las islas de Sumatra y Kalimantan, así como varias provincias de Java, Sulawesi, Maluku y Papúa, contribuyen de manera significativa a esta industria estratégica para Indonesia.
Aproximadamente el 41 % de las plantaciones de palma aceitera del país son propiedad de pequeños agricultores, lo que genera más de 5,5 millones de puestos de trabajo directos y 12 millones de puestos de trabajo indirectos a nivel nacional.
23/05/2022 13:45
12/06/2024 11:40
02/11/2020 11:48
