'Fueron asesinados porque pedíamos justicia': la protesta de los marma en Khagrachhari
En un nuevo episodio de grave violencia contra las minorías murieron en Bangladés tres personas de la comunidad tribal de mayoría budista que vive en las colinas del suroeste del país. El ejército disparó contra el bloqueo de una carretera en el que activistas locales protestaban porque no se había arrestado a los responsables de una violación. Pero el Consejero de Asuntos Internos del gobierno interino de Daca echa leña al fuego: "Son enfrentamientos alimentados por grupos fascistas".
Daca (AsiaNews/Agencias) – Tres personas murieron ayer en Bangladés en un grave episodio de violencia en la aldea de Guimara, en las colinas del distrito de Khagrachhari, al suroeste del país, sobre Chittagong. La comunidad indígena local Marma, de mayoría budista, acusa al ejército de haber intervenido violentamente para reprimir las protestas de la población local que pedía justicia por la violación de una adolescente.
"Una niña Marma de octavo grado fue brutalmente violada por tres colonos bengalíes - explica un líder local en una denuncia que también envió a AsiaNews -. Alumnos y residentes locales pidieron justicia a la administración, pero en vez de arrestar a los violadores, las autoridades guardaron silencio. Los pueblos indígenas de las colinas se unieron y convocaron a una protesta más amplia. Durante un bloqueo pacífico de carreteras se volvió a pedir el arresto de los violadores, pero en vez de llevar a los criminales ante la justicia, la administración desplegó al ejército, que abrió fuego indiscriminadamente contra los manifestantes desarmados. Hubo muertos y heridos".
Las víctimas fueron identificadas como Tayiching, Athwipru y Akhrau, jóvenes Marma residentes en Guimara, de edades comprendidas entre los 20 y los 22 años. Tras duros enfrentamientos, las fuerzas de seguridad levantaron el bloqueo de la carretera, prohibieron las reuniones y restablecieron una calma cargada de tensión en el distrito de Khagrachhari. La Jumma Chhatra Janata - el organismo local que coordina la protesta - dijo que se había suspendido el bloqueo de la carretera para permitir la atención a los heridos y los funerales de las víctimas; pero las medidas de protesta "continuarán hasta que se haga justicia". Por su parte, el Consejero de Asuntos Internos del gobierno interino de Bangladés, el ex general Jahangir Alam Chowdhury, hoy sumó leña al fuego declarando que los disturbios en Khagrachhari están alimentados "por el país vecino (la India ndr) y por grupos fascistas". Al mismo tiempo, la tensión en el país ya es altísima debido a la festividad hindú del Durga Puja, y hay numerosas denuncias de actos de intolerancia por parte de los islamistas contra las minorías.
Por su parte los Marma no parecen tener intención de desistir de su protesta. "¿Por qué el ejército disparó al pecho de mi hermano? ¿Por qué dispararon al cuerpo de mi hermana? ¿Por qué nuestros niños inocentes fueron tildados de 'terroristas' y arrestados? – escriben -. Parece haber una sola respuesta: porque alzamos la voz contra la violación, porque protestamos. ¿Cuándo terminará esta opresión y brutalidad sin fin contra nosotros? Debemos mantenernos todos unidos – concluye el llamamiento –. Mediante la organización y la lucha organizada, combatiremos y conquistaremos nuestros derechos".
17/12/2016 13:14
03/04/2018 13:49