20/09/2025, 11.01
ASIA TODAY
Enviar a un amigo

Inundaciones en Pakistán: más de mil muertos en la peor temporada de monzones

Noticias de hoy: Trump declaró que había discutido con Xi Jinping el futuro de TikTok en Estados Unidos. Ejecutivo chino condenado en EE. UU. por tráfico de precursores de fentanilo. Los talibanes retiran los libros de texto universitarios escritos por mujeres; pareja británica liberada después de ocho meses. Un tribunal surcoreano multa a un usuario por difamar a una banda de K-pop virtual. Israel suspende la ayuda para Gaza desde Jordania tras el ataque mortal en el cruce de Allenby.

 

PAKISTÁN

La Autoridad Provincial de Gestión de Desastres (PDMA) declaró oficialmente terminada la temporada de monzones de 2025, y comunicó que ha sido una de las más mortíferas y destructivas de la historia de Pakistán. Las lluvias torrenciales y las inundaciones que comenzaron el 26 de junio han causado al menos 1.006 muertes en todo el país. Punjab fue una de las regiones más afectadas, con casi 300 muertos desde el comienzo de la estación monzónica . Más de 44.7 millones de personas han sufrido daños en la provincia; las autoridades advierten que los daños podrían tener graves consecuencias a largo plazo para la seguridad alimentaria.

EE. UU. - CHINA

Trump declaró que en una conversación telefónica con Xi Jinping había aprobado un acuerdo sobre el futuro de las operaciones de TikTok en Estados Unidos, que incluiría la venta de las actividades a inversores estadounidenses. Posteriormente el Departamento de Justicia de EE. UU. anunció que se había condenado a 25 años de prisión al ejecutivo de una empresa china por tráfico de sustancias químicas que se utilizan para la producción de fentanilo. Junto con Wang Qingzhou, de 37 años, ejecutivo de Amarvel Biotech, una empresa con sede en Wuhan, también fue condenado a 15 años Chen Yiyi, de 33 años, jefe de marketing. Las sustancias fueron camufladas "como bienes de uso cotidiano" y la empresa cobraba "a través de criptomonedas".

AFGANISTÁN

El gobierno talibán ha retirado de los programas universitarios los libros escritos por mujeres, como parte de una nueva prohibición que también prohibe la enseñanza de los derechos humanos y el tema del acoso sexual. Alrededor de 140 libros escritos por mujeres se encuentran entre los 680 textos que se consideran "preocupantes" debido a "contenido contrario a la Sharia y a las políticas de los talibanes". Por otra parte, ha sido liberada por los talibanes una pareja británica tras casi ocho meses de cárcel.

COREA DEL SUR

Un tribunal de Corea del Sur ordenó a un usuario de redes sociales pagar 500,000 wones (aproximadamente 300 euros) por difamar a una boyband del K-pop cuyos miembros son personajes virtuales. Los cinco miembros del grupo de K-pop Plave son doblados y animados mediante tecnología de captura de movimiento por artistas reales anónimos. La sentencia, emitida en mayo, se hizo pública este mes y pone de manifiesto que una persona puede ser demandada por difamación de estrellas virtuales.

ISRAEL - GAZA - JORDANIA

Mientras continúan los bombardeos y la ofensiva terrestre israelí en Ciudad de Gaza, la FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) declara el uso de una "fuerza sin precedentes". El Jefe de Estado Mayor israelí Eyal Zamir anunció que se había cerrado el ingreso de ayuda proveniente de Jordania debido al ataque mortal del jueves en el cruce de Allenby y se dará preferencia a "otras rutas" hasta que terminen las investigaciones. Un ciudadano jordano que conducía un camión de ayuda humanitaria con destino a Gaza mató con un arma de fuego a dos soldados israelíes.

ARMENIA - AZERBAIYÁN

El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián, declaró a la prensa que no se opone al desarme del "Corredor de Trump" que conduce al enclave azerí de Najicheván y que se transfieran todas las posiciones y armamentos a otras zonas, siempre que esto "se haga de forma completamente recíproca" con Azerbaiyán, incluso en todas las otras direcciones y zonas críticas.

POLONIA - BIELORRUSIA

El cierre de las fronteras entre Bielorrusia y Polonia, decidido inicialmente como una medida temporal durante los ejercicios militares Zapad-2025, ha sido confirmado por Varsovia "hasta que se garantice plenamente la seguridad" y podría crear una crisis internacional, ya que a través de Bielorrusia pasa el 90% del transporte ferroviario comercial de China hacia Europa, por un valor total de 25 mil millones de euros anuales, y ahora ha quedado completamente bloqueado.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”