05/11/2025, 09.56
ASIA TODAY
Enviar a un amigo

Trump recibirá a al-Sharaa, la primera visita de un líder sirio a la Casa Blanca

Noticias de hoy: más de 90 muertos y 400.000 desplazados por el tifón Kalmaegi en Filipinas. Japón despliega al ejército para cazar osos, al menos 12 muertos desde abril. En Irán se niega atención médica a una cristiana convertida encarcelada por su fe. Pekín ha condenado a muerte a cinco personas relacionadas con una banda de estafadores que operaba al otro lado de la frontera, en Myanmar. Kerala es el primer estado indio en declararse «libre» de «pobreza extrema».

 

SIRIA - ESTADOS UNIDOS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá al líder interino sirio Ahmed al-Sharaa para mantener conversaciones el próximo 10 de noviembre, y destaca que el exyihadista ha logrado «buenos avances» en el camino hacia la paz de un país devastado por una larga guerra. Será la primera visita a la Casa Blanca de un jefe de Estado sirio, que en septiembre participó en la Asamblea General de la ONU. 

FILIPINAS

El número de víctimas mortales del tifón Kalmaegi en Filipinas ha ascendido a más de 90, sobre todo en la provincia de Cebú, la más afectada. Las inundaciones, descritas como sin precedentes, han arrasado la ciudad, arrastrando coches, camiones e incluso enormes contenedores. En Cebú se han contabilizado 76 muertos, mientras que en otras provincias del archipiélago se habrían producido al menos 17 fallecimientos. En total, casi 400.000 personas han sido evacuadas de forma preventiva de la trayectoria del tifón.

JAPÓN

Japón ha desplegado al ejército en la parte norte y montañosa del archipiélago, en respuesta a los llamamientos de las autoridades locales que pedían ayuda en la lucha para capturar a los osos responsables de una escalada de ataques en los últimos tiempos. La operación comenzó en Kazuno, donde durante semanas se pidió a los residentes que evitaran los densos bosques que la rodean, que permanecieran en sus casas después del anochecer y que llevaran campanas para ahuyentar a los animales en busca de comida. Desde abril se han registrado más de 100 ataques y 12 víctimas, dos tercios de ellas en la prefectura de Akita, donde se encuentra Kazuno.

IRÁN

Aida Najaflou, una cristiana conversa detenida en la sección femenina de Evin, en Teherán, sufrió una fractura de columna tras caerse de su litera el pasado 31 de octubre. Así lo denuncia Article18, según el cual, a pesar de la gravedad de sus lesiones y de sus continuos problemas de salud, se le negó un tratamiento médico adecuado y fue devuelta a la cárcel ese mismo día. La decisión ha suscitado protestas de otros presos políticos y religiosos, lo que ha llevado a las autoridades penitenciarias a trasladarla al hospital Shahid Tajrish. Además, esta semana, Morteza Faghanpour Sassi, cristiano converso de Varamin, ha comenzado a cumplir una condena de casi nueve años de cárcel por actividades religiosas en línea, tras sufrir torturas durante los seis meses que pasó en prisión preventiva en Evin.

CHINA - MYANMAR

Pekín condenó ayer a muerte a cinco personas por su participación en una violenta banda criminal dedicada a operaciones de fraude y estafa en la región de Kokang, en Myanmar, junto a la frontera con China. Las acciones del grupo causaron la muerte de al menos seis ciudadanos chinos, el suicidio de un séptimo y muchos otros sufrieron daños o lesiones. Hay varias denuncias de personas obligadas a practicar estafas en línea, parte de una industria delictiva con ingresos multimillonarios. 

INDIA

Kerala se declaró libre de la «pobreza extrema» a principios de noviembre, convirtiéndose así en el primer estado del país en alcanzar este objetivo. El primer ministro Pinarayi Vijayan lo anunció decretando el éxito de una campaña específica de cuatro años dirigida por las autoridades locales, en el marco de un proyecto nacional. Varios departamentos gubernamentales colaboraron para proporcionar a las familias necesitadas alimentos, refugio, atención médica y becas para sus hijos.

RUSIA

El disidente soviético Valerij Borščev, copresidente del Grupo Helsinki de Moscú, falleció a los 81 años tras una larga enfermedad. Fue también uno de los autores de la iniciativa legislativa gracias a la cual se crearon en Rusia las Comisiones de Observadores Sociales, encargadas de controlar el respeto de los derechos humanos en los centros de detención. Incluso desde la cama en la que estaba postrado en su propia casa, siguió ayudando a los necesitados hasta el final.

ASIA CENTRAL

Según los datos de la comisión económica euroasiática, las obras de construcción en los países de la UEEA (Unión Económica Euroasiática, que agrupa a Rusia, Bielorrusia y los países de Asia Central) crecieron en total un 5,2 %, con Kirguistán confirmándose como líder en este sector con un 45,3 % más de obras de construcción, consideradas fundamentales para el crecimiento del PIB del país, seguido de Armenia con un 27,7 %, Kazajistán con un 18,1 % y Bielorrusia con un 9,6 %, mientras que Rusia se encuentra al final de la lista con solo un 3,5 %.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”