Kim Moon-soo es el candidato del Partido Conservador para las elecciones presidenciales
El ex ministro de Trabajo desafiará al candidato favorito, el liberal Lee Jae-myung, en las elecciones del 3 de junio. En el discurso de investidura ha prometido “una fuerte alianza con cualquiera” para derrotar a sus rivales. Una de sus prioridades es el apoyo a las empresas y una línea dura contra Corea del Norte. Sin embargo, las encuestas todavía asignan una clara ventaja a Lee.
Seúl (AsiaNews) - Los conservadores del Partido del Poder Popular (PPP) han elegido a Kim Moon-soo como rival del liberal (y favorito en la contienda electoral) Lee Jae-myung para las elecciones presidenciales programadas para el próximo 3 de junio en Corea del Sur. El ex ministro de Trabajo obtuvo la nominación en las primarias del partido y se postulará para liderar el país, en la votación convocada tras la destitución de Yoon Suk Yeol, procesado y sometido a juicio político por su fallido intento de imponer la ley marcial.
En el discurso de investidura que siguió al anuncio oficial, Kim, de 73 años, prometió formar “una fuerte alianza con cualquiera para impedir el gobierno de Lee Jae-myung y sus fuerzas del Partido Democrático”. “Me comprometeré - prosiguió el líder de los conservadores - con un procedimiento y un método que nuestro pueblo y nuestros miembros acepten, y al final voy a ganar”. En la carrera interna del PPP el ex gobernador de la provincia de Gyeonggi, la más poblada del país, y miembro de la Asamblea Nacional durante tres mandatos, obtuvo el 56,5% de las preferencias, superando a su único rival, Han Dong-hun. Otros candidatos habían sido eliminados anteriormente.
En los primeros años de su vida política y social Kim fue activista pro-democracia y sindical, pero se unió a un partido conservador en los años '90, convirtiéndose en uno de los representantes del ala más dura y radical del partido. Ahora se enfrenta al representante del Partido Demócrata, Lee Jae-myung, quien hasta el momento supera en las encuestas a todos los candidatos conservadores por amplios márgenes de dos dígitos. Fue ministro de Trabajo en la presidencia de Yoon Suk Yeol y ha prometido implementar políticas favorables a las empresas en caso de ser elegido.
En su discurso de aceptación planteó una visión conservadora de amplio alcance para el país y prometió adoptar una línea dura contra Corea del Norte, así como implementar incentivos para las empresas, la innovación y la ciencia. También se comprometió a fortalecer las políticas de apoyo a los jóvenes trabajadores y a las personas desfavorecidas, haciendo valer su experiencia como activista laboral y democrático durante sus años en la universidad, por la que fue encarcelado y expulsado de la institución. Sin embargo, añadió que el partido debe demostrar que se ha recuperado para ganar el apoyo de los votantes, consciente del retroceso en la aprobación de la opinión pública tras el intento de ley marcial de Yoon.
El partido conservador se encuentra en desventaja respecto a los liberales en cuanto a los índices de aprobación, si bien ha reducido la brecha respecto a las primeras semanas. Kim sigue siendo uno de los pocos dentro de su partido que sostiene que la destitución de Yoon no estaba justificada. Lee, el candidato liberal, sigue teniendo una clara ventaja, con casi el 50% de apoyo según una encuesta de Realmeter publicada en los últimos días, mientras que Kim obtuvo el 13% de los votos.
Esta semana, sin embargo, la carrera se ha visto sacudida por un fallo judicial que ha puesto en duda la idoneidad de Lee para postularse a la presidencia al revocar la absolución de un tribunal de instancia inferior que lo había exonerado. La Corte Suprema ha devuelto el caso a un tribunal de apelación y no está claro cuándo llegará un nuevo fallo.
Mientras tanto, el ex primer ministro de Yoon, Han Duck-soo, anunció ayer que entrará en la carrera presidencial, con la esperanza de aprovechar su alto perfil. Aunque no es miembro del partido conservador, Han ha sido señalado como un socio potencial del partido para unir fuerzas contra los liberales en la contienda electoral. La destitución de Yoon de la presidencia en abril por parte del Tribunal Constitucional llevó al país a convocar elecciones en un contexto de graves turbulencias políticas e institucionales. Los jueces afirmaron que había cometido una grave violación de sus deberes al declarar la ley marcial el 3 de diciembre sin causa justificable.
01/03/2022 13:48
22/02/2022 12:46
08/03/2022 12:07