01/11/2025, 11.14
ASIA TODAY
Enviar a un amigo

La APEC (sin Trump) apuesta por el comercio global. La cumbre de 2026 será en Shenzhen

Noticias de hoy: Camboya y Estados Unidos anuncian la reanudación de los ejercicios militares conjuntos suspendidos desde 2017 tras las críticas por las violaciones de los derechos humanos. Las muertes por contaminación atmosférica en el Sudeste Asiático podrían aumentar un 10 % para 2050. Diez personas murieron en una estampida en un templo de Andhra Pradesh. Una misión científica china estudiará el hielo de la Antártida a 3000 metros de profundidad.

 

COREA DEL SUR

Ante las crecientes fracturas en el orden comercial mundial, los líderes de Asia-Pacífico adoptaron una declaración conjunta que afirma la necesidad de resiliencia y beneficios compartidos en el comercio, al concluir la cumbre anual de la APEC que se celebró en Gyeongju, Corea del Sur. Con la sorpresiva partida de Trump antes del comienzo de la cumbre propiamente dicha, China se posicionó como defensora del comercio libre y abierto. El presidente Xi Jinping también anunció que China será la sede de la cumbre de la APEC en Shenzhen en 2026. Sin embargo, pocos países miembros creen que pueda existir un nuevo orden comercial que excluya a Estados Unidos.

CAMBOYA-ESTADOS UNIDOS

Estados Unidos y Camboya reanudarán las ejercicios militares conjuntos después de años. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció el regreso de los ejercicios Angkor Sentinel tras una reunión con su homólogo camboyano, que tuvo lugar ayer al margen de una cumbre de seguridad en Malasia. La decisión constituye una nueva muestra del acercamiento entre los dos países que culminó con los acuerdos de alto el fuego con Tailandia. Los ejercicios se habían suspendido en 2017 debido a las duras críticas de Washington a Phnom Penh por el deterioro de la situación de los derechos humanos y la democracia.

SUDESTE ASIÁTICO

Las muertes causadas por la contaminación atmosférica en el Sudeste Asiático podrían aumentar en casi un 10% y costarle a la región más de un billón de dólares estadounidenses para 2050, a menos que se adopten medidas más eficaces para reducirla. Así lo afirma un nuevo estudio del Centre for Climate Change and Environmental Health de la Universidad Tecnológica de Nanyang, publicado en la revista Environment International. El término de comparación es el año 2019, cuando la contaminación atmosférica causó 1.147.259 muertes prematuras en el Sudeste Asiático, con un costo económico global de 432 mil millones de dólares estadounidenses.

INDIA

Al menos diez personas murieron en una estampida en el templo de Venkateswara Swamy, ubicado en el distrito de Srikakulam, en el estado indio de Andhra Pradesh. La tragedia ocurrió cuando una gran cantidad de fieles abarrotaban el templo con motivo de la fiesta hindú de Ekadashi.

CHINA

Hoy zarpó de Shanghái la 42.ª expedición antártica china, durante la cual se llevarán a cabo, por primera vez, experimentos de perforación científica en lagos situados en profundidad dentro de la capa de hielo. "Utilizando sistemas de perforación por chorro de agua caliente y fusión térmica desarrollados en China, realizaremos perforaciones limpias y muestreo a través de hielo de más de 3.000 metros de espesor", declaró el jefe de la misión, Wei Fuhai. Los lagos subglaciales antárticos se caracterizan por condiciones extremas —alta presión, bajas temperaturas, oscuridad y escasez de nutrientes— y albergan un ecosistema único, además de conservar valiosos archivos sobre la historia de la capa de hielo y los cambios climáticos.

RUSIA

El sistema informático de programación más popular, JavaScript, ha sido traducido al idioma ruso tanto en su sintaxis como en escritura cirílica, con el objetivo de "defender a los especialistas de los estándares anglófonos", según la elaboración encargada a la universidad estatal de la ciudad rusa de Penza, que de esta manera se propuso demostrar que "es posible crear códigos informáticos que no estén basados en los sistemas ingleses", y lo mismo se hará con otros programas.

TURKMENISTÁN

Turkmenistán está reforzando la "diplomacia del gas" en relación con Afganistán, con la construcción del nuevo gasoducto Turkmenistán-Afganistán-Pakistán-India (TAPI), que según lo planeado podrá transportar hasta 33 mil millones de metros cúbicos de gas al año. El proyecto comenzó a discutirse en los años '90, quedó bloqueado tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, y recién volvió a confirmarse en septiembre de 2024 como símbolo del "nuevo pragmatismo en la política regional", según diversos comentarios.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”