León XIV cumple 70 años. En el Ángelus: «Dios transforma la cruz en instrumento de vida».
En su cumpleaños, el primero como papa, Prevost dirigió el Ángelus: «Doy gracias al Señor y a mis padres». Sobre la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz: Dios se ofrece «como nuestro compañero, maestro, médico, amigo». Por la tarde, en la basílica de San Pablo Extramuros, conmemoración de los mártires y testigos de la fe del siglo XXI.
Ciudad del Vaticano (AsiaNews) - En el día de su 70 cumpleaños, el primero como pontífice, Robert Francis Prevost se asomó a la ventana del Palacio Apostólico Vaticano para recitar el Ángelus. «Queridos hermanos, parece que ya lo saben, hoy cumplo setenta años. Doy gracias al Señor y a mis padres; y agradezco a todos los que me han recordado en sus oraciones», dijo el agustino desde hace cuatro meses León XIV, nacido en 1955 en Chicago, Illinois, Estados Unidos. En estas horas, el papa está recibiendo felicitaciones de todo el mundo, con mensajes y muestras de afecto.
Antes de la oración mariana, Prevost leyó el comentario al Evangelio de hoy (Jn 3,13-17), fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, cuyo significado evocó: «Recuerda el hallazgo de la madera de la Cruz por Santa Elena, en Jerusalén». Esta mañana, miles de fieles de todo el mundo se han reunido en la plaza de San Pedro para escucharlo, repoblando la plaza tras el sugerente acto de clausura del Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana celebrado ayer por la noche, 13 de septiembre. En él actuaron en el mismo lugar artistas internacionales como Andrea Bocelli, Pharrell Williams y John Legend. También hubo una exhibición aérea de más de 3000 drones y luces, inspirada en las obras maestras de la Capilla Sixtina.
«Pero, ¿qué significa para nosotros, hoy, celebrar esta fiesta?», preguntó el papa. Es el Evangelio el que puede dar la respuesta. En el pasaje de Juan, Nicodemo, uno de los jefes de los judíos, acude a Jesús por la noche. «Necesita luz, guía: busca a Dios y pide ayuda al Maestro de Nazaret, porque en Él reconoce a un profeta, un hombre que realiza señales extraordinarias», afirmó. Jesús lo acoge, lo escucha y le revela «que el Hijo del hombre debe ser elevado, "para que todo el que cree en él tenga vida eterna"». Nicodemo no comprende inmediatamente el sentido de las palabras; lo hará más tarde, cuando ayude a enterrar el cuerpo del Mesías: «Comprenderá que Dios, para redimir a los hombres, se hizo hombre y murió en la cruz».
«Dios nos ha salvado mostrándose a nosotros, ofreciéndose como nuestro compañero, maestro, médico, amigo, hasta hacerse para nosotros Pan partido en la Eucaristía», continuó. «Y para realizar esta obra se sirvió de uno de los instrumentos de muerte más crueles que el hombre haya inventado jamás: la cruz». Por esta razón, hoy se celebra la Exaltación de este instrumento mortal. «Por el inmenso amor con el que Dios, abrazándola para nuestra salvación, la transformó de medio de muerte en instrumento de vida, enseñándonos que nada puede separarnos de Él, y que su caridad es más grande que nuestro propio pecado», prosiguió León XIV.
Al final del comentario, el pontífice pidió «por intercesión de María, la Madre presente en el Calvario junto a su Hijo», que en cada persona «se arraigue y crezca su amor salvador, y que también nosotros sepamos donarnos unos a otros, como Él se ha donado todo a todos». Por la tarde, Prevost presidirá en la Basílica de San Pablo Extramuros, en Roma, una celebración en conmemoración de los mártires y testigos de la fe del siglo XXI. Se trata de un importante evento ecuménico en el año jubilar, siguiendo los pasos de los promovidos en 2000 por San Juan Pablo II.
Tras el Ángelus, Prevost también recordó el 60º aniversario de la institución del Sínodo de los Obispos, «una intuición profética de San Pablo VI para que los obispos pudieran ejercer aún más y mejor la comunión con el Sucesor de Pedro», dijo. «Espero que esta conmemoración suscite un renovado compromiso con la unidad, la sinodalidad y la misión de la Iglesia».
27/06/2025 14:53
28/08/2016 13:40
10/05/2025 14:10