Marcos liquida su gobierno tras el decepcionante resultado electoral
El presidente filipino ha anunciado una «remodelación» para «calibrar nuestro gobierno a las expectativas del pueblo». La no elección de cinco candidatos de los once escaños en liza para el Senado, decisiva en el enfrentamiento con el “clan Duterte”, pesa mucho. Objetivo: impulsar las iniciativas de la administración para superar la pobreza, la escasa asistencia pública y la reducción de oportunidades para los jóvenes.
Manila (AsiaNews) - Ante unos resultados de las elecciones parlamentarias menos favorables de lo que esperaba, más aún porque se han celebrado en la mitad de su mandato de seis años, el presidente filipino Ferdinand Marcos Jr, ha pedido la dimisión del gobierno. Será una remodelación, ha señalado Marcos, que, junto con otras medidas, tendrá que cumplir las indicaciones de las urnas. En pocas palabras, se trata de dar un impulso a las iniciativas de su gobierno para superar la pobreza, la escasa asistencia pública y la reducción de oportunidades para los jóvenes.
Si bien la votación ha confirmado, no obstante, el control de su Partido Federal de Filipinas sobre la Cámara de Representantes, lo que más pesa es el fracaso en la elección de cinco de los once candidatos apoyados por Marcos para un escaño en el Senado, lo que, aunque confirma una mayoría a favor de su partido político entre los 24 senadores, de los que sólo se renovó la mitad, no estuvo a la altura de las expectativas. Todo ello está llamado a dar aún más peso a la alianza encabezada por la familia Duterte, rivales de los Marcos en la actual pugna «dinástica» entre el actual presidente, su predecesor Rodrigo Duterte y su hija Sara Duterte, vicepresidenta bajo impeachment.
El papel decisivo de los senadores para determinar el destino institucional de Sara Duterte -el veredicto se espera para junio- ha convertido la contienda senatorial en la más seguida y discutida, casi marginando la de la Cámara de Representantes y la de los cerca de 18.000 cargos de ámbito provincial y municipal. «Ha llegado el momento de calibrar la acción del gobierno con las expectativas de la gente, ha dicho hoy Marcos, la gente ha hablado y espera resultados, no juegos políticos ni excusas. Debemos escucharlos y actuaremos».
Por tanto, tras lo que el propio presidente calificó de «llamada de atención», será necesario evaluar el rendimiento de cada ministerio e intervenir donde sea más apropiado. Una medida que se considera un alejamiento de su política conciliadora, que se ha basado en gran medida en las personalidades de dentro y fuera del gobierno para aprobar las políticas del presidente.
Las propuestas de sus rivales -planteadas con un estilo más agresivo y populista-, aunque salieron de las urnas con un nivel de aprobación inferior al esperado, demostraron sin embargo calar en el electorado. Y esto es cierto tanto para los grupos de oposición que surgieron en las últimas elecciones (como el que llevó a Leila de Lima a la Cámara) como para la familia Duterte, cuyas relaciones personales y espectaculares y contradictorias iniciativas (incluida la «guerra contra las drogas» que costó miles de víctimas entre 2016 y 2022 en la sustancial inmunidad para los culpables de abusos y asesinatos) han construido sus fortunas políticas personales y de partido sobre propuestas fáciles.
04/10/2021 13:52
09/08/2016 13:08
16/03/2022 13:45