Prabowo: Nusantara será la capital política de Indonesia a partir de 2028
La disposición está contenida en la nueva normativa presidencial, con actualizaciones sobre el trabajo del gobierno para 2025. El desarrollo de la nueva capital, inaugurada el año pasado pero incompleta, entra en la segunda etapa (2025-2029). Preocupan los recortes en el gasto público, mientras las autoridades niegan interrupciones y apuestan por la financiación privada.
Yakarta (AsiaNews) - Nusantara, una ciudad en construcción que fue inaugurada en 2024 en la regencia de Penajam Paser Norte, provincia de Kalimantan Oriental, será la capital política de Indonesia en 2028, según ha dispuesto el presidente Prabowo Subianto. La iniciativa está incluida en el reglamento presidencial (Perpres) n.º 79 de 2025, referido a la actualización del plan de trabajo del gobierno para 2025. El documento fue promulgado el pasado 30 de junio y también contiene los requisitos para que Nusantara se convierta en el centro político dentro de tres años.
"La planificación y el desarrollo de la zona, así como el traslado de la capital a Nusantara, se están llevando a cabo como parte del esfuerzo para apoyar el establecimiento de Nusantara como capital política en 2028", dice en un apéndice del reglamento presidencial. El proceso de desarrollo de la nueva capital de Indonesia - se estima que la ciudada estará terminada en 2045 y reemplazará a la megalópolis de Yakarta, a 2.000 kilómetros de distancia - entró en su segunda etapa en 2025, el primer año de la administración del presidente Prabowo Subianto.
A diferencia de la primera etapa, centrada en el área central destinada al gobierno, esta fase prioriza estructuras como el transporte público, las zonas residenciales para funcionarios públicos y la construcción de edificios legislativos y judiciales, con el objetivo de que Nusantara pase a ser la capital en 2028. Sin embargo surgieron preocupaciones cuando el presidente Prabowo decidió recortar el gasto público en 306,6 billones de rupias (más de 15 mil millones de euros), lo que obligó a congelar temporalmente el presupuesto para proyectos a cargo del Ministerio de Obras Públicas, como la construcción de Nusantara.
No obstante, los funcionarios han afirmado que la construcción continuará, y hay 48,8 billones de rupias (más de 2 mil millones de euros) ya asignados para la segunda etapa (2025-2029). El portavoz de la Autoridad de Nusantara, Troy Pantouw, desmintió los rumores de proyectos paralizados o despidos de trabajadores y afirmó que el desarrollo avanza según lo planeado. La viceministra Diana Kusumastuti explicó que el congelamiento del presupuesto es un mecanismo de rutina y podría reabrirse después de las conversaciones con el parlamento.
La financiación para la segunda fase provendrá de diversas fuentes: 48,8 billones de rupias del presupuesto público (APBN); 60,93 billones de rupias de asociaciones público-privadas; y 6,49 billones de rupias de inversiones privadas. El gobierno también planea reducir gradualmente la dependencia del presupuesto público y favorecer la financiación privada y los impuestos especiales. A principios de este año el vocero presidencial Hasan Nasbi había reiterado que Prabowo se ha comprometido a llevar a cabo el proyecto y que el desarrollo continúa a pesar de las restricciones fiscales.
19/10/2024 13:41
18/01/2022 13:14
18/08/2025 14:22
20/09/2024 11:22