Rebeldes birmanos acusan a la India: "Diez de nuestros combatientes fueron torturados y asesinados en Manipur"
El Gobierno de Unidad Nacional en el exilio denunció la ejecución sumaria de miembros de los equipos de protección local que llevó a cabo un batallón de los Assam Rifles en el Estado nororiental de Manipur, sacudido por la violencia étnica desde hace dos años. Mientras Delhi habla de "militantes armados" y reivindica la incautación de un arsenal de armas, la resistencia birmana pide una investigación y que se suspenda la construcción de muros en la frontera indo-birmana.
Rangún (AsiaNews) - El Gobierno de Unidad Nacional de Myanmar —que reúne a las fuerzas de oposición a la junta militar birmana— ha solicitado una investigación sobre la ejucución de diez combatientes a manos de un batallón de los Assam Rifles, una fuerza paramilitar india que opera en el Estado nororiental de Manipur. El 14 de mayo, una operación llevada a cabo en el distrito de Chandel resultó en la muerte de diez miembros de los equipos de protección local (conocidos como Pa Ka Pha), según el gobierno de Myanmar en el exilio.
Se trata de un grupo de hombres armados separado de las Fuerzas de Defensa del Pueblo (PDF), la milicia que depende del Gobierno de Unidad Nacional (integrado en su mayor parte por ex parlamentarios birmanos en el exilio) y está combatiendo en la guerra civil contra la junta militar de Myanmar. La fuerza de protección local afectada por los últimos acontecimientos opera en el municipio de Tamu, en la región birmana de Sagaing, y se dedica principalmente a realizar operaciones policiales o de apoyo a las PDF.
El Gobierno de Unidad Nacional birmano (NUG) afirma que los combatientes no murieron en un enfrentamiento armado, sino que fueron capturados, torturados y ejecutados sumariamente por las fuerzas indias. Las autoridades de Nueva Delhi, sin embargo, sostienen que la operación fue en respuesta a un ataque armado de los militantes. El NUG ha declarado que los diez miembros del PDT habían estado previamente en contacto con las autoridades indias para informar sobre su posición cerca de la frontera. Sin embargo, el 16 de mayo, sus cuerpos fueron devueltos a las fuerzas de resistencia birmanas por los Assam Rifles. El NUG ha denunciado que los combatientes habrían sido obligados a firmar un documento en el que reconocen que habían cruzado a territorio indio e iniciado un ataque, además de comprometerse a no oponerse a la construcción de futuras vallas fronterizas.
La ministra de Relaciones Exteriores del NUG, Daw Zin Mar Aung, declaró: "Puedo confirmar que no hubo ningún ataque. No representaban una amenaza para la seguridad de la India. Fue un episodio grave para el ejército indio y nos preocupa que las relaciones bilaterales puedan resultar perjudicadas. Es necesario descubrir la verdad y garantizar la justicia para no afectar las relaciones bilaterales. Hemos discutido el asunto con las autoridades indias, pedimos justicia y solicitamos que se busque la mejor solución. Espero que la India colabore".
Por su parte, el Comando Oriental del Ejército de la India informó que había lanzado una operación militar (que se describe como una de las "más grandes" de los últimos años) actuando sobre la base de información específica relativa al movimiento de "cuadros armados" cerca de la aldea de New Samtal, en el distrito de Chandel. Durante la operación, las tropas de los Assam Rifles habrían sido atacadas por "extremistas armados" y los soldados indios habrían respondido de forma "calibrada y medida", matando a diez individuos con uniforme de camuflaje. Posteriormente se recuperó un importante arsenal de armas que incluye siete fusiles AK-47, un lanzacohetes RPG, un fusil M4 y cuatro escopetas de carga única de cañón liso, además de municiones y otros materiales bélicos. Estas afirmaciones han sido cuestionadas porque en realidad, precisamente debido a la escasez de armas, las PDF que operan en Myanmar han comenzado a aliarse con las milicias étnicas, mejor equipadas para combatir contra el régimen.
El comunicado también dice que "los individuos neutralizados eran conocidos por su implicación en actividades insurgentes transfronterizas Se están realizando investigaciones para confirmar su identidad". Según fuentes locales, la zona de la operación se caracteriza por un terreno difícil y escasa conectividad, lo que ha complicado las comunicaciones y las operaciones de recuperación. Varias fotos que circulan en línea muestran los cadáveres recuperados del operativo con evidentes signos de tortura. Sin embargo, como informa The Diplomat, no están claras las razones por las que los Assam Rifles habrían cometido semejantes atrocidades.
El distrito de Chandel, situado a lo largo de la frontera entre India y Myanmar, es conocido por la presencia de grupos armados y por las tensiones étnicas entre las comunidades locales. La región está habitada principalmente por tribus kuki a ambos lados de la frontera, pero algunos representantes locales han dicho que "las probabilidades de que las víctimas pertenezcan a nuestra comunidad son muy bajas". Es sabido que algunos grupos de combatientes kuki han estrechado lazos con las milicias étnicas de Myanmar para luchar contra la junta golpista.
Desde mayo de 2023, en Manipur se siguen registrando episodios de violencia entre los kuki y la mayoría étnica de los meitei. El gobierno de Delhi, que ha impuesto la ley presidencial sobre el Estado, desplegó inmediatamente al ejército, pero no ha podido poner fin a los enfrentamientos entre las milicias armadas.
El NUG también expresó su preocupación por las crecientes tensiones en el municipio de Tamu, en Myanmar, atribuyéndolo a la construcción de muros fronterizos por parte de las autoridades indias. El gobierno indio ha iniciado desde hace tiempo obras de vallado ignorando las negociaciones con el gobierno birmano. Por otro lado, el NUG no tiene ningún control sobre el territorio de Myanmar: con el golpe de Estado militar de febrero de 2021, el gobierno anterior, encabezado por la líder democrática Aung San Suu Kyi, fue exiliado y las PDF, que dependen del NUG, combaten contra el ejército birmano junto con una serie de milicias étnicas que desde hace décadas reivindican el control de las zonas habitadas principalmente por miembros de las minorías étnicas.
21/12/2023 11:18
13/12/2023 16:55