11/03/2016, 13.48
BANGLADESH
Enviar a un amigo

Sequía en el noroeste de Bangladesh: hace seis meses que no hay agua potable

de Sumon Corraya

El área es parte de la diócesis de Mymensingh, hogar de cerca de 5,5 millones de personas. Los aldeanos deben recorrer todos los días más de dos kilómetros a pie para encontrar pozos y fuentes. A menudo, "beben el agua contaminada de las cascadas y luego se enferman". Experto revela que la sequía "es el primer problema, pero también el uso del agua por parte de los agricultores".
 

Sherpur (AsiaNews) - La parte noroeste de Bangladesh está siendo afectada por una ola de sequía y por seis meses no ha habido agua potable. Nobas Khakshi, un líder tribal de Sherpur, informa que los aldeanos se ven obligados a viajar por dos kilómetros a pie todos los días para encontrar pozos o fuentes. El área es parte de la diócesis de Mymensingh, donde la mayoría de la población son cristianos pertenecientes a la etnia Garo. El agua es escasa en por lo menos una docena de distritos, donde viven cerca de 5,5 millones de personas.

En Bangladesh los períodos de sequía son raros y la población es capaz de utilizar el agua para las necesidades diarias de los trabajos en los campos e industrias y para las tareas del hogar. En su lugar desde comienzo del año, continúa Khakshi, "está en curso una emergencia hídrica que amenaza la vida de los residentes".

El gobierno ha puesto en marcha en el área unos pozos de poca profundidad, pero no los suficientes para satisfacer la demanda. El ingeniero Abdul Motalab, funcionario local de la Dirección General del Agua, dijo a AsiaNews: "Yo sé que el 60% de estos pozos no funcionará en la estación seca".

En cuanto hace a la emergencia de agua potable, el experto dice que "la sequía es la primera causa", pero el trabajo del hombre es decisivo: "Los agricultores usan máquinas de poca profundidad para el riego de la tierra y el el agua fluye hacia las capas más profundas".

Forchan Sangma, un católico, informa que los aldeanos recogen el agua de las fuentes situadas en las colinas: "La mayoría de ellos beben el agua contaminada de las cascadas y otras fuentes y luego se enferman". "Esperamos lleguen las lluvias - continua – para tener un poco de alivio"

La temporada de lluvias es esperada en abril, pero de acuerdo con el católico "el gobierno debe tomar medidas inmediatas. No tenemos la opción de instalar los pozos más profundos".

Razak Miha, un musulmán, denuncia: "Todos los años, la gente que vive en esta zona siempre se enfrenta al mismo problema. He intentado durante una hora recoger el agua de mi pozo, pero no tuve éxito".

Por último, los expertos sostienen que para "resolver el problema de la sequía de manera definitiva, la gente debe dejar de llenar los estanques y profundizar más para conservar el agua. Ellos deben ampliar los ríos y embalses construidos, con el fin de recoger el agua".

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Oriente Medio, la lucha contra el cambio climático y la dependencia del petróleo
04/11/2021 10:52
El acceso al agua en Asia y el Pacífico, un objetivo lejano
22/03/2023 13:50
El Papa: que el mundo acelere las iniciativas para quienes carecen de agua
22/03/2023 12:12
Hanoi: la falta de agua amenaza al país
31/08/2021 13:33
Se inauguró en Bali el X Foro Mundial del Agua
21/05/2024 13:34


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”